Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidente Moreno propone "acuerdo de unidad nacional" y creación de un fondo humanitario

La tarde del 10 de abril de 2020, el presidente Lenín Moreno ofreció una cadena nacional para anunciar una serie de medidas orientadas a enfrentar la emergencia sanitaria por coronavirus.

El presidente Lenín Moreno durante la cadena nacional  ofrecida la tarde del 10 de abril de 2020.

El presidente Lenín Moreno durante la cadena nacional ofrecida la tarde del 10 de abril de 2020.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2020 - 17:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En su mensaje el presidente Lenín Moreno se dirigió a las distintas fuerzas políticas del país a las que les propuso un "acuerdo de unidad nacional", que permita la creación de una cuenta nacional de asistencia humanitaria, para asegurar la atención en salud, la provisión de alimentos y garantizar el empleo.

Esa cuenta, dijo, se financiará con el aporte de empresas y trabajadores que ganen más de USD 500. Así, las empresas que hayan obtenido utilidades por más de USD 1 millón aportará el 5% de ese margen en tres cuotas.

Mientras que los trabajadores aportarán un porcentaje de su salario durante los próximos nueve meses. Para ese cálculo, Moreno planteó un rango variable que se eleva en función de los ingresos.

El rango, según los ejemplos ofrecidos por el Presidente, sería un aporte mensual de 0,4% para quienes ganan USD 500 y 8% para quienes tienen salarios superiores a USD 50.000.

Aún no se ha especificado la progresión del aporte, ni la división de los rangos salariales.

Entre las medidas, planteadas por Moreno, además de la renegociación de la deuda externa, destacan las siguientes:

  • Acuerdo para crear una cuenta nacional de asistencia humanitaria, que será administrada por representantes de la sociedad civil.
  • Las empresas que ganaron más de USD 1 millón aportaran con el 5% de esa utilidad en tres pagos mensuales, destinados a la cuenta nacional.
  • Durante nueve meses los ciudadanos darán una contribución progresiva a la cuenta sobre la base de sus ingresos. Quienes ganen menos de USD 500 no aportarán.
  • Otro millón de familias recibirá el bono de protección familiar.

Durante su intervención el presidente Moreno agregó que enviará a la Asamblea una propuesta en la que se abordarán los siguientes puntos:

  • Nadie podrá ser desalojado por no pagar arriendo, mientras dura la emergencia y hasta 60 días después. Arrendadores y arrendatarios se deben poner de acuerdo en el monto y en el plazo de los pagos.
  • El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ampliará su cobertura por 90 días más para quienes se quedan sin trabajo. Esto significa que el total de la cobertura será de 120 días.
  • El seguro de empleo se cobrará en siete días.
  • El Gobierno entregará a las familias de escasos recursos una ayuda para cubrir un porcentaje de la pensión de escuelas y colegios.
  • Ecuador recibirá un nuevo aporte de multilaterales para entregar créditos, destinados a las empresas de Ecuador.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo en cuenta de Twitter que el mandatario dará a conocer su propuesta al Legislativo en los próximos minutos.

"La pandemia nos golpeó en un momento durísimo, en el que tratábamos de salir de una crisis económica", dijo el mandatario.

Ecuador enfrenta la suspensión de actividades laborales y la caída del precio del crudo por el nuevo virus, así como la suspensión de operaciones de los oleoductos y de dos de las principales refinerías de petróleo del país.

  • #Lenín Moreno
  • #trabajo
  • #pensiones
  • #empresas
  • #crédito
  • #arriendo
  • #multilaterales
  • #cadena nacional
  • #coronavirus
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 02

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 03

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • 05

    Consulta y referendo: La mayor diferencia entre la campaña del 'Sí' y el 'No' es la cantidad de dinero gastado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025