Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sentencias por corrupción deberán esperar al menos ocho meses

La ministra María Paula Romo y la fiscal Diana Salazar minutos antes de la rueda de prensa sobre los casos de corrupción, el 3 de junio de 2020, en Guayaquil.

La ministra María Paula Romo y la fiscal Diana Salazar minutos antes de la rueda de prensa sobre los casos de corrupción, el 3 de junio de 2020, en Guayaquil.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La corrupción cometida durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 no deja de descubrirse. El 3 de junio de 2020, la Fiscalía hizo 37 nuevos allanamientos en Quito y Guayaquil.

En esas acciones detuvo a 17 sospechosos de actos de corrupción. Entre estos el expresidente Abdalá Bucaram y el prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales.

Estos procedimientos son parte de los 45 casos que la Fiscalía está investigando, relacionados con corrupción durante la crisis sanitaria.

Pero, aunque las detenciones han generado un gran impacto en la opinión pública, se trata solo de arrestos momentáneos con fines investigativos.

Para que un proceso penal llega a su fin y se dicte una sentencia, independientemente de que este ocurra durante una emergencia, deben pasar al menos ocho meses, según los plazos establecidos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) .

Sin embargo, el penalista Pablo Encalada explica que pocas veces estos plazos se cumplen debido a la carga laboral de fiscales y jueces.

Además, en el COIP hay plazos no establecidos como el tiempo que debe pasar entre la presentación de recursos de apelación y la realización de la audiencia para tramitarlos.

El proceso penal

PRIMICIAS le presenta un resumen de lo que les espera a los investigados en los casos de corrupción:

  1. 1

    Investigaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De los 45 investigaciones por presuntos actos de corrupción relacionados con la emergencia, 43 se encuentran en esta etapa en la que la Fiscalía busca indicios del cometimiento de un delito.

    Proceso de la investigación previa, según el COIP.
    Proceso de la investigación previa, según el COIP.Primicias
  2. 2

    Procesamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dos de los casos de la emergencia han avanzado a esta etapa. Se trata de los relacionados a la compra de kits alimenticios con sobreprecio y de la corrupción en el Hospital de Los Ceibos, en Guayaquil.

    La  instrucción fiscal puede durar un máximo de 120 días.
    La instrucción fiscal puede durar un máximo de 120 días.Primicias.
  3. 3

    Preparatoria de juicio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este punto del proceso, los investigados pueden ser sobreseídos o llamados a juicio dependiendo de la decisión del magistrado que trate el caso.

    Si el dictamen de la Fiscalía es abstentivo, el caso se archivará.
    Si el dictamen de la Fiscalía es abstentivo, el caso se archivará.Primicias
  4. 4

    Juzgamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La sentencia impuesta en esta instancia no debe ejecutarse de inmediato, ya que los acusados podrán presentar varias impugnaciones y apelaciones posteriores.

    La duración del juicio dependerá del número de procesados y de la cantidad de pruebas.
    La duración del juicio dependerá del número de procesados y de la cantidad de pruebas.Primicias
  5. 5

    Sentencias en firme

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para que las penas empiecen a cumplirse, las sentencias de primer nivel deben ser ratificadas por otros tribunales de jueces en los recursos de nulidad, apelación y casación.

    Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.
    Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.Primicias

¿La justicia está al 100%?

Tanto la fiscal Diana Salazar y la ministra María Paula Romo, como cabeza política de la Policía Nacional, instaron a los órganos de justicia a restablecer su funcionamiento al 100%.

Mientras tanto, dijo Salazar, la falta de operatividad de las dependencias judiciales impide que se procese a los detenidos e investigados por casos de corrupción durante la emergencia.

Esto, a la larga, significará que eventuales sentencias y la recuperación del dinero de la corrupción tarden más en ocurrir. Según Salazar, los plazos y términos de los casos penales no se han reactivado.

La tarde del miércoles 3 de junio de 2020, las autoridades del Consejo de la Judicatura respondieron que desde el día siguiente se reabrirán los órganos de justicia de manera progresiva.

En los casos de corrupción, que se tratan en los niveles penales, la reactivación será desde el 4 de junio de 2020. Pero, sobre los plazos y términos, María del Carmen Maldonado, presidenta de la Judicatura, indicó que esa es una competencia de la Corte Nacional.

En medio de esta reactivación, además, aparecen los riesgos de nulidades futuras para los casos que se desarrollen durante la emergencia con un nuevo sistema de audiencias virtuales.

El Observatorio de Derechos y Justicia emitió un informe sobre el Acceso a la justicia, medios telemáticos y covid-19.

Según el estudio de la organización, la implementación de medios telemáticos podría afectar el ejercicio de las garantías básicas en el contexto de procesos de naturaleza penal y acarrear nulidades.

Estos son los principios que podrían quebrantarse:

  • La posibilidad real de comparecer.
  • La posibilidad real de guardar la confidencialidad cliente-abogado.
  • La posibilidad real de verificar la veracidad de la prueba.
  • La posibilidad real de asegurar la inmediación y garantías de independencia judicial.
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Carlos Luis Morales
  • #Judicatura
  • #emergencia sanitaria
  • #Abdalá Bucaram Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025