Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas urgentes en seguridad se discutirán en un plazo de 60 días

La Asamblea, el Gobierno e instituciones de Justicia inauguraron un nuevo espacio de diálogo. En 60 días esperan tener una serie de propuestas de reformas para incluir en el informe de segundo debate de la Ley de Seguridad Integral.

El presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, y la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Holguín, durante la instalación de la mesa técnica de seguridad, el 6 de octubre de 2022.

El presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, y la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Holguín, durante la instalación de la mesa técnica de seguridad, el 6 de octubre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 oct 2022 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo tema de diálogo será la seguridad. En medio de una nueva crisis carcelaria y frente a una Policía Nacional golpeada en su imagen, las funciones del Estado buscarán reformas legales que ayuden a enfrentar la inseguridad en las calles.

La mesa de diálogo se instaló este 6 de octubre de 2022, entre Asamblea, Gobierno, Corte Nacional de Justicia, Defensorías Pública y del Pueblo y Fiscalía. Sin embargo, en esta primera jornada, la hoja de ruta aún no quedó trazada. Lo que hubo fue una lluvia de ideas.

Por ello, la metodología será distinta a la que se aplicó para la construcción de la nueva Ley de Inversiones. Allí, Gobierno y Asamblea trabajaron en el texto de un anteproyecto que la Presidencia debería presentar en unas semanas como proyecto económico urgente.

En el caso de la seguridad, el trabajo será mucho más amplio y, probablemente, tendrá que dividirse en varios grupos de reformas. Según el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, serán 60 días de trabajo.

Las reformas más urgentes serán incluidas en el trámite de la Ley de Seguridad Integral, que ya pasó el primer debate. Esta iniciativa del Ejecutivo, presentada en enero de 2022, incluye reformas a varios cuerpos legales.

Otros temas, en cambio, podrán ser nuevos proyectos de ley, o ser incluidos en los que ya tramita la Comisión de Seguridad Integral.

Los temas urgentes

Un primer grupo de reformas urgentes sería incorporado en el informe para segundo debate de la Ley de Seguridad Integral. Serán solo los temas que vayan en concordancia con lo que ya está en ese texto.

Ramiro Narváez (ID), presidente de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, sostuvo que una de las necesidades es tener una política criminal y una política de drogas del Estado. Dos temas que están incluidos en el proyecto de Ley de Seguridad Integral.

Por lo que los cambios que puedan entrar bajo ese paraguas, serían incluidos en el informe para segundo debate.

El general Mauro Vargas, Inspector General de la Policía, sostuvo que las reformas deben apuntar a enfrentar y neutralizar dos problemáticas:

  • Más del 85% de muertes violentas están vinculadas al narcotráfico.
  • El 83% de muertes violentas son por arma de fuego.

En estas reformas también podría incluirse el debate de dos temas polémicos, puestos en la mesa por el Partido Social Cristiano (PSC): la imputabilidad de los menores de edad y la libre tenencia de armas.

Otro punto que entraría serían las reformas al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana (Coescop) para los procesos disciplinarios dentro de la Policía.

Según Vargas, el proceso de sanción de un uniformado puede llegar a tardar hasta 45 días; por lo que, una de las reformas debería ser que los policías procesados por delitos flagrantes sean separados inmediatamente de la institución.

Otra de las opciones podría ser la aplicación de pruebas de confianza periódicas a todos los uniformados.

Otras propuestas

Por fuera de la Ley de Seguridad Integral quedarán una serie de propuestas y, al menos, 24 proyectos de ley que están en trámite en la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

Uno de los nuevos proyectos será presentado por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. El funcionario aseguró que están realizando reuniones con jueces en todo el país para elaborar una nueva reforma al Código Integral Penal (COIP), que cubra los vacíos y las contradicciones detectadas por los magistrados.

Otras propuestas vienen desde la bancada correísta de UNES, como la posibilidad de contar con jueces y fiscales sin rostro, confidencialidad de los denunciantes y mayor protección de los abogados en casos relacionados con el crimen organizado.

Además, hay otras leyes que la Comisión de Seguridad cree que se deberían apurar, como la Ley de Desarrollo Fronterizo, para fortalecer los controles de ingreso de armas en los bordes, por ejemplo. O la Ley de Seguridad Privada, para el trabajo de prevención de la violencia.

Un diálogo sin el Ejecutivo

Los principales ausentes en la instalación de esta nueva mesa técnica fueron los ministros como representantes del Ejecutivo. Ellos enviaron funcionarios de rango medio a la reunión.

Esto generó molestia en la instalación de la mesa, sobre todo, porque el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, había anunciado un día antes que asistiría.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, incluso abrió su intervención señalando que nadie es dueño del diálogo.

También le puede interesar:

Notarías telemáticas, citaciones electrónicas, lo nuevo en la Ley de Inversiones

Los artículos sobre transformación digital en el proyecto no generan reparos en las bancadas. Sobre las zonas francas aún hay cuestionamientos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Ejecutivo
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    Serrano acepta que se reunió con De La Gasca en un hotel de Quito, y dice que le "preocupa que un charlatán pretenda ser fiscal"

  • 03

    Miles de conversaciones compartidas desde ChatGPT aparecen públicamente en Google

  • 04

    Así se podrán comprar las primeras entradas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026

  • 05

    ¿Álvaro Uribe puede evitar la cárcel? Los escenarios tras la condena del expresidente de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024