Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas urgentes en seguridad se discutirán en un plazo de 60 días

La Asamblea, el Gobierno e instituciones de Justicia inauguraron un nuevo espacio de diálogo. En 60 días esperan tener una serie de propuestas de reformas para incluir en el informe de segundo debate de la Ley de Seguridad Integral.

El presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, y la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Holguín, durante la instalación de la mesa técnica de seguridad, el 6 de octubre de 2022.

El presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, y la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Holguín, durante la instalación de la mesa técnica de seguridad, el 6 de octubre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 oct 2022 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo tema de diálogo será la seguridad. En medio de una nueva crisis carcelaria y frente a una Policía Nacional golpeada en su imagen, las funciones del Estado buscarán reformas legales que ayuden a enfrentar la inseguridad en las calles.

La mesa de diálogo se instaló este 6 de octubre de 2022, entre Asamblea, Gobierno, Corte Nacional de Justicia, Defensorías Pública y del Pueblo y Fiscalía. Sin embargo, en esta primera jornada, la hoja de ruta aún no quedó trazada. Lo que hubo fue una lluvia de ideas.

Por ello, la metodología será distinta a la que se aplicó para la construcción de la nueva Ley de Inversiones. Allí, Gobierno y Asamblea trabajaron en el texto de un anteproyecto que la Presidencia debería presentar en unas semanas como proyecto económico urgente.

En el caso de la seguridad, el trabajo será mucho más amplio y, probablemente, tendrá que dividirse en varios grupos de reformas. Según el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, serán 60 días de trabajo.

Las reformas más urgentes serán incluidas en el trámite de la Ley de Seguridad Integral, que ya pasó el primer debate. Esta iniciativa del Ejecutivo, presentada en enero de 2022, incluye reformas a varios cuerpos legales.

Otros temas, en cambio, podrán ser nuevos proyectos de ley, o ser incluidos en los que ya tramita la Comisión de Seguridad Integral.

Los temas urgentes

Un primer grupo de reformas urgentes sería incorporado en el informe para segundo debate de la Ley de Seguridad Integral. Serán solo los temas que vayan en concordancia con lo que ya está en ese texto.

Ramiro Narváez (ID), presidente de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, sostuvo que una de las necesidades es tener una política criminal y una política de drogas del Estado. Dos temas que están incluidos en el proyecto de Ley de Seguridad Integral.

Por lo que los cambios que puedan entrar bajo ese paraguas, serían incluidos en el informe para segundo debate.

El general Mauro Vargas, Inspector General de la Policía, sostuvo que las reformas deben apuntar a enfrentar y neutralizar dos problemáticas:

  • Más del 85% de muertes violentas están vinculadas al narcotráfico.
  • El 83% de muertes violentas son por arma de fuego.

En estas reformas también podría incluirse el debate de dos temas polémicos, puestos en la mesa por el Partido Social Cristiano (PSC): la imputabilidad de los menores de edad y la libre tenencia de armas.

Otro punto que entraría serían las reformas al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana (Coescop) para los procesos disciplinarios dentro de la Policía.

Según Vargas, el proceso de sanción de un uniformado puede llegar a tardar hasta 45 días; por lo que, una de las reformas debería ser que los policías procesados por delitos flagrantes sean separados inmediatamente de la institución.

Otra de las opciones podría ser la aplicación de pruebas de confianza periódicas a todos los uniformados.

Otras propuestas

Por fuera de la Ley de Seguridad Integral quedarán una serie de propuestas y, al menos, 24 proyectos de ley que están en trámite en la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

Uno de los nuevos proyectos será presentado por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. El funcionario aseguró que están realizando reuniones con jueces en todo el país para elaborar una nueva reforma al Código Integral Penal (COIP), que cubra los vacíos y las contradicciones detectadas por los magistrados.

Otras propuestas vienen desde la bancada correísta de UNES, como la posibilidad de contar con jueces y fiscales sin rostro, confidencialidad de los denunciantes y mayor protección de los abogados en casos relacionados con el crimen organizado.

Además, hay otras leyes que la Comisión de Seguridad cree que se deberían apurar, como la Ley de Desarrollo Fronterizo, para fortalecer los controles de ingreso de armas en los bordes, por ejemplo. O la Ley de Seguridad Privada, para el trabajo de prevención de la violencia.

Un diálogo sin el Ejecutivo

Los principales ausentes en la instalación de esta nueva mesa técnica fueron los ministros como representantes del Ejecutivo. Ellos enviaron funcionarios de rango medio a la reunión.

Esto generó molestia en la instalación de la mesa, sobre todo, porque el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, había anunciado un día antes que asistiría.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, incluso abrió su intervención señalando que nadie es dueño del diálogo.

También le puede interesar:

Notarías telemáticas, citaciones electrónicas, lo nuevo en la Ley de Inversiones

Los artículos sobre transformación digital en el proyecto no generan reparos en las bancadas. Sobre las zonas francas aún hay cuestionamientos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Ejecutivo
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 02

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

  • 04

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 05

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024