Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas urgentes en seguridad se discutirán en un plazo de 60 días

La Asamblea, el Gobierno e instituciones de Justicia inauguraron un nuevo espacio de diálogo. En 60 días esperan tener una serie de propuestas de reformas para incluir en el informe de segundo debate de la Ley de Seguridad Integral.

El presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, y la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Holguín, durante la instalación de la mesa técnica de seguridad, el 6 de octubre de 2022.

El presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, y la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Holguín, durante la instalación de la mesa técnica de seguridad, el 6 de octubre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 oct 2022 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo tema de diálogo será la seguridad. En medio de una nueva crisis carcelaria y frente a una Policía Nacional golpeada en su imagen, las funciones del Estado buscarán reformas legales que ayuden a enfrentar la inseguridad en las calles.

La mesa de diálogo se instaló este 6 de octubre de 2022, entre Asamblea, Gobierno, Corte Nacional de Justicia, Defensorías Pública y del Pueblo y Fiscalía. Sin embargo, en esta primera jornada, la hoja de ruta aún no quedó trazada. Lo que hubo fue una lluvia de ideas.

Por ello, la metodología será distinta a la que se aplicó para la construcción de la nueva Ley de Inversiones. Allí, Gobierno y Asamblea trabajaron en el texto de un anteproyecto que la Presidencia debería presentar en unas semanas como proyecto económico urgente.

En el caso de la seguridad, el trabajo será mucho más amplio y, probablemente, tendrá que dividirse en varios grupos de reformas. Según el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, serán 60 días de trabajo.

Las reformas más urgentes serán incluidas en el trámite de la Ley de Seguridad Integral, que ya pasó el primer debate. Esta iniciativa del Ejecutivo, presentada en enero de 2022, incluye reformas a varios cuerpos legales.

Otros temas, en cambio, podrán ser nuevos proyectos de ley, o ser incluidos en los que ya tramita la Comisión de Seguridad Integral.

Los temas urgentes

Un primer grupo de reformas urgentes sería incorporado en el informe para segundo debate de la Ley de Seguridad Integral. Serán solo los temas que vayan en concordancia con lo que ya está en ese texto.

Ramiro Narváez (ID), presidente de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, sostuvo que una de las necesidades es tener una política criminal y una política de drogas del Estado. Dos temas que están incluidos en el proyecto de Ley de Seguridad Integral.

Por lo que los cambios que puedan entrar bajo ese paraguas, serían incluidos en el informe para segundo debate.

El general Mauro Vargas, Inspector General de la Policía, sostuvo que las reformas deben apuntar a enfrentar y neutralizar dos problemáticas:

  • Más del 85% de muertes violentas están vinculadas al narcotráfico.
  • El 83% de muertes violentas son por arma de fuego.

En estas reformas también podría incluirse el debate de dos temas polémicos, puestos en la mesa por el Partido Social Cristiano (PSC): la imputabilidad de los menores de edad y la libre tenencia de armas.

Otro punto que entraría serían las reformas al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana (Coescop) para los procesos disciplinarios dentro de la Policía.

Según Vargas, el proceso de sanción de un uniformado puede llegar a tardar hasta 45 días; por lo que, una de las reformas debería ser que los policías procesados por delitos flagrantes sean separados inmediatamente de la institución.

Otra de las opciones podría ser la aplicación de pruebas de confianza periódicas a todos los uniformados.

Otras propuestas

Por fuera de la Ley de Seguridad Integral quedarán una serie de propuestas y, al menos, 24 proyectos de ley que están en trámite en la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

Uno de los nuevos proyectos será presentado por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. El funcionario aseguró que están realizando reuniones con jueces en todo el país para elaborar una nueva reforma al Código Integral Penal (COIP), que cubra los vacíos y las contradicciones detectadas por los magistrados.

Otras propuestas vienen desde la bancada correísta de UNES, como la posibilidad de contar con jueces y fiscales sin rostro, confidencialidad de los denunciantes y mayor protección de los abogados en casos relacionados con el crimen organizado.

Además, hay otras leyes que la Comisión de Seguridad cree que se deberían apurar, como la Ley de Desarrollo Fronterizo, para fortalecer los controles de ingreso de armas en los bordes, por ejemplo. O la Ley de Seguridad Privada, para el trabajo de prevención de la violencia.

Un diálogo sin el Ejecutivo

Los principales ausentes en la instalación de esta nueva mesa técnica fueron los ministros como representantes del Ejecutivo. Ellos enviaron funcionarios de rango medio a la reunión.

Esto generó molestia en la instalación de la mesa, sobre todo, porque el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, había anunciado un día antes que asistiría.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, incluso abrió su intervención señalando que nadie es dueño del diálogo.

También le puede interesar:

Notarías telemáticas, citaciones electrónicas, lo nuevo en la Ley de Inversiones

Los artículos sobre transformación digital en el proyecto no generan reparos en las bancadas. Sobre las zonas francas aún hay cuestionamientos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Ejecutivo
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La Economía del Dónut propone un crecimiento más allá del PIB y prosperar sin destruir el planeta

  • 02

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 03

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025