Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Miembros de juntas receptoras del voto enfrentan nuevas sanciones

El CNE llevó a cabo la selección de miembros de las juntas receptoras del voto este 9 de octubre de 2020.

El CNE llevó a cabo la selección de miembros de las juntas receptoras del voto este 9 de octubre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) escogió el 9 de noviembre de 2020 a las personas designadas como miembros de las juntas receptoras del voto. En total, 272.853 ciudadanos estarán en las 38.979 juntas de todo el país, y 4.410 en las 936 juntas del exterior.

Los integrantes de las llamadas "mesas electorales" se encargarán del trabajo el día de las elecciones, incluida la primera fase del escrutinio. La jornada comenzará a las 06:00, y podrán receptar votos desde las 06:30 hasta las 17:00.

Debido a los peligros derivados de la pandemia de coronavirus, se dio prioridad a los estudiantes universitarios para integrar las juntas receptoras del voto. 80% de los seleccionados para esta tarea corresponde a estos jóvenes, seguido en menor porcentaje por:

  • Empleados privados y públicos con título de tercer nivel y bachillerato.
  • Ciudadanos con título de bachillerato.
  • Ciudadanos en zonas rurales que hayan terminado la educación básica.

Las personas seleccionadas para esta tarea no recibirán la bonificación acostumbrada de USD 20, debido a los recortes presupuestarios que el CNE hizo como respuesta el pedido del Ministerio de Finanzas.

Multas de hasta USD 8.000 por abandonar la junta

El reformado Código de la Democracia establece nuevas sanciones para los miembros de las juntas receptoras del voto en caso de que cometan infracciones. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó que las personas seleccionadas como integrantes de las mesas tienen la obligación de asistir.

Desde el 10 de noviembre hasta el 24 de diciembre de 2020, el CNE notificará a las personas que fueron designadas. Las notificaciones se enviarán en su mayoría por correo electrónico, y de forma presencial en las zonas de difícil acceso. La notificación también estará disponible en la consulta online del lugar de votación.

La capacitación para los integrantes de las mesas comenzará el 17 de noviembre. La asistencia a la capacitación es también obligatoria, y en el caso de no asistir, el CNE impondrá una multa del 10% de un salario básico (USD 40).

Las personas que sean designadas como miembros de las juntas receptoras y no asistan, también recibirán una multa del 15% de un salario básico (USD 60).

La multa más alta es para quienes abandonen, sin justificación, la junta receptora del voto. Esta es una infracción considerada como grave en el Código de la Democracia, sancionada con de 11 a 20 salarios básicos, es decir, de USD 4.400 a 8.000.

Elecciones en época de coronavirus

Para evitar contagios durante el día de las elecciones, el CNE aumentó el número de recintos electorales. Los 272.853 miembros de las juntas receptoras del voto estarán repartidos en todo el país.

Las juntas serán instaladas en un aula o en un espacio independiente, con separación entre cada miembro. La idea es que cada uno de los integrantes de las mesas se encargue de un paso de la recepción de votos, para evitar el contacto entre los ciudadanos.

Las directrices aprobadas por el CNE para las elecciones en medio de la pandemia determinan que en los kits electorales (que incluyen las papeletas, urnas y documentos) se incluirá insumos sanitarios, como mascarillas y alcohol en gel.

Pero aún no está claro quién proveerá este material. En septiembre pasado, Atamaint señaló que con Finanzas se analizaba la posibilidad de que el Ministerio de Salud "absorba" la provisión de estos insumos.

También le puede interesar:

Así serán las votaciones con distanciamiento social en 2021

El CNE aprobó las directrices para las elecciones, que respeten las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus durante el sufragio.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #coronavirus
  • #juntas receptoras del voto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024