Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco claves de la relación entre Ecuador y Estados Unidos a propósito de la visita de Mike Pompeo

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, el canciller ecuatoriano José Valencia y el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, a la llegada de Pompeo a Ecuador.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, el canciller ecuatoriano José Valencia y el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, a la llegada de Pompeo a Ecuador.

Embajada Estados Unidos

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

20 jul 2019 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno conversó hoy en Guayaquil con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en un momento clave para las relaciones entre los dos países.

Alrededor de las 13:00, hicieron una declaración conjunta sobre los resultados de las conversaciones que, según se ha anunciado, se centrarán en los retos que la migración venezolana supone para Ecuador y en la cooperación para la lucha contra el narcotráfico.

En la tarde, está previsto que Pompeo reciba a un pequeño grupo de empresarios en Guayaquil.

Después de diez años de distanciamiento en los que el anterior mandatario, Rafael Correa, prefirió alinearse con los países del "Socialismo del Siglo XXI", entre ellos Venezuela, el reacercamiento a Estados Unidos comenzó con la llegada de Moreno a la Presidencia, en mayo de 2017.

La visita de Pompeo sigue a la del vicepresidente, Mike Pence, en junio de 2018; y a las del administrador de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green, y el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, en mayo pasado.

Estas son las cinco claves de la 'luna de miel' que viven las relaciones bilaterales:

  1. 1

    Apertura al mundo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con una Venezuela que empezaba a estar sumida en el caos y la crisis y un enfrentamiento ideológico con Correa por la deuda nacional y sospechas de corrupción en el anterior Gobierno, Moreno se aparta pronto de quien le había ayudado a llegar al poder y define entre sus objetivos una política exterior inspirada en la apertura política y comercial.

    Ello se traduce en un distanciamiento rápido de Venezuela y de Cuba, en la aspiración de integrar la Alianza del Pacífico y en la salida de Ecuador de Unasur, una institición que fue herencia de los regímenes de izquierda de la región.

  2. 2

    Relaciones anómalas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese al desencuentro ideológico durante el Gobierno de Correa, Estados Unidos siguió siendo el principal socio comercial de Ecuador y el país que ha recibido a la mayor diáspora ecuatoriana en el mundo -hay más de 600.000 migrantes ecuatorianos viviendo en territorio estadounidense-.

    A su vez, Ecuador es uno de los tres países de América Latina donde Estados Unidos tiene mejor imagen entre la población local.

  3. 3

    Cooperación en seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras el desmantelamiento en 2009 por orden de Correa de la base estadounidense en la ciudad de Manta, la cooperación para la lucha contra el narcotráfico entre ambos países continuó, pero dentro de lo que permitían las limitadas relaciones políticas y bajo cierta sospecha.

    Un atentado en enero de 2018 contra un cuartel de la Policía ecuatoriana, perpetrado por el narcotráfico, genera en Ecuador la necesidad de cooperación de seguridad y desde entonces ésta se ha ido expandiendo.

    Aviones de reconocimiento estadounidenses P3 Orion patrullan en los últimos meses las aguas ecuatorianas, bajo la bandera de la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

    Ecuador también será sede de las maniobras multinacionales Unitas en 2020.

  4. 4

    Reactivación del TIC y asistencia económica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de nueve años de paralización, Estados Unidos accede en noviembre de 2018 a reactivar el Consejo de Inversiones y Comercio Bilateral (TIC), con el fin de impulsar las relaciones comerciales bilaterales y de estudiar un trato preferencial para más productos ecuatorianos.

    Washington jugó un papel crucial en la obtención, en marzo por parte de Ecuador, de una línea de crédito de USD 10.200 millones de varias entidades financieras multilaterales para hacer frente a la crisis económica que Lenín Moreno califica como una herencia del anterior gobierno.

  5. 5

    Fin del asilo de Assange

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso de Julian Assange, el hacker australiano fundador de Wikileaks asilado en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012, era uno de los escollos para las relaciones con Estados Unidos.

    Buscado por la difusión de miles de documentos secretos estadounidenses, la terminación del asilo para dar paso a la extradición de Assange a Estados Unidos, era uno de los veinte o treinta temas en la agenda bilateral.

    En una entrevista con Efe en junio, el anterior embajador estadounidense en Quito, Todd Chapman, dijo que se trató de "una decisión soberana de Ecuador por sus propios intereses" y dentro de una "evolución en la política dentro del Gobierno de Moreno en este y muchos otros temas".

    En círculos de la izquierda correísta, sin embargo, el final del asilo de Assange fue interpretado como una "traición" de Moreno, y como el pago por al nuevo apoyo político, económico y militar de Estados Unidos a Ecuador. 

  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #José Valencia
  • #relaciones diplomáticas
  • #Mike Pompeo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 05

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024