Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

María Paula Romo no renunciará y defiende la actuación policial en las manifestaciones

La ministra de Gobierno dijo que la Policía no usó armas letales y que toda actuación fue disuasiva. El balance de los 11 días de paro dejó seis muertos y ningún desaparecido, según las cifras del Ministerio.

Nelson Villegas, comandante general de la Policía, la ministra María Paula Romo y Patricio Carrillo director general de operaciones

Nelson Villegas, comandante general de la Policía, la ministra María Paula Romo y Patricio Carrillo director general de operaciones

Adriana Noboa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 oct 2019 - 09:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, hizo un balance de los 11 días de paro nacional en contra de las medidas económicas anunciadas, y luego derogadas, por el Ejecutivo.

En una rueda de prensa este 15 de octubre de 2019, la funcionaria defendió la actuación de la Policía durante las protestas en todo el país.

El rol de la Policía así como de la titular del ministerio de Gobierno ha sido cuestionado por las organizaciones indígenas que denuncian un supuesto exceso en el control de las protestas. Incluso la Defensoría del Pueblo anunció una investigación.

La ministra Romo respondió que la actuación de la Policía nunca incluyó el uso de armas letales y que siempre fue disuasiva.

Sobre el uso de gases lacrimógenos en las inmediaciones de las universidades que sirvieron de albergues (el 9 de octubre), dijo que dio instrucciones para que, después de ese día, no hubiera presencia policial en esa zona. Esto, sostuvo, permitió incluso que los manifestantes construyeran barricadas.

A pesar del acuerdo con el Ejecutivo, los líderes indígenas exigen la renuncia de Romo: para ellos es una condición innegociable. La ministra dijo que no ha presentado la renuncia, pero que su cargo "siempre" está a disposición del presidente Lenín Moreno.

El balance de los 11 días

La ministra de Gobierno confirmó la muerte de seis personas:

  • Marco Humberto Oto Rivera, quien cayó “de manera accidental” de un puente peatonal en el sector de San Roque, en Quito.
  • José Daniel Chaluisa Cusco, quien cayó “de manera accidental” de un puente peatonal en el sector de San Roque, en Quito.
  • Inocencio Tucumbi Vera falleció por una caída de 2 metros.
  • Silvia Marlene Mera Navarrete, funcionaria del Municipio de Pedro Moncayo, perdió la vida en un accidente de tránsito en el sector de Malchinguí, al norte de Quito.
  • Aberlarro Vega Caisaguano también perdió la vida en un accidente de tránsito en el sector de Malchinguí, al norte de Quito.
  • Ángel Raúl Chilpe, que fue arrollado por un vehículo particular en la carretera Cuenca-Molleturo.

Hay una persona cuyo nombre está incluido en la Defensoría del Pueblo y puede ser repetido pues hay una coincidencia en un nombre y un apellido.

La ministra también aclaró que una persona fallecida de apellido Mosquera (muerte producida por arma) está en investigaciones pues se produjo en el sector Cumandá, en donde no hubo enfrentamientos con la Policía. 

Dijo, además, que no hay “ni una sola denuncia de personas desaparecidas en el contexto de la protesta”. Aseguró que fueron reportadas como desaparecidas personas que no regresaron a la Casa de la Cultura y otras que habían sido apresadas.

La ministra informó que 202 policías fueron retenidos, la mayoría fue liberada a través de negociaciones. Romo aclaró que solo en un caso hubo una incursión de un grupo táctico para rescatar a los uniformados, pues estaban siendo agredidos mientras se encontraban en el interior de una iglesia.

Un policía aún está privado de libertad en Morona Santiago. 

En total, 132 carreteras y caminos principales fueron bloqueados durante los 11 días de paro. En ese tiempo, “grupos de antisociales” quemaron 108 patrulleros y siete motos policiales; hubo incendios en 26 Unidades de Policía Comunitaria y una Unidad de Vigilancia Comunitaria.

  • Mire aquí el video completo de la rueda de prensa:

También le puede interesar:

Cuatro asambleístas del correísmo se refugian en embajada de México

Los legisladores de Revolución Ciudadana Soledad Buendía, Carlos Viteri Gualinga, y el alterno Luis Fernando Molina fueron acogidos en la delegación de ese país este 14 de octubre. En total, siete personas recibirán la protección del gobierno mexicano.

  • #policía
  • #María Paula Romo
  • #renuncia
  • #Ministerio de Gobierno
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024