Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

María Paula Romo no renunciará y defiende la actuación policial en las manifestaciones

La ministra de Gobierno dijo que la Policía no usó armas letales y que toda actuación fue disuasiva. El balance de los 11 días de paro dejó seis muertos y ningún desaparecido, según las cifras del Ministerio.

Nelson Villegas, comandante general de la Policía, la ministra María Paula Romo y Patricio Carrillo director general de operaciones

Nelson Villegas, comandante general de la Policía, la ministra María Paula Romo y Patricio Carrillo director general de operaciones

Adriana Noboa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 oct 2019 - 09:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, hizo un balance de los 11 días de paro nacional en contra de las medidas económicas anunciadas, y luego derogadas, por el Ejecutivo.

En una rueda de prensa este 15 de octubre de 2019, la funcionaria defendió la actuación de la Policía durante las protestas en todo el país.

El rol de la Policía así como de la titular del ministerio de Gobierno ha sido cuestionado por las organizaciones indígenas que denuncian un supuesto exceso en el control de las protestas. Incluso la Defensoría del Pueblo anunció una investigación.

La ministra Romo respondió que la actuación de la Policía nunca incluyó el uso de armas letales y que siempre fue disuasiva.

Sobre el uso de gases lacrimógenos en las inmediaciones de las universidades que sirvieron de albergues (el 9 de octubre), dijo que dio instrucciones para que, después de ese día, no hubiera presencia policial en esa zona. Esto, sostuvo, permitió incluso que los manifestantes construyeran barricadas.

A pesar del acuerdo con el Ejecutivo, los líderes indígenas exigen la renuncia de Romo: para ellos es una condición innegociable. La ministra dijo que no ha presentado la renuncia, pero que su cargo "siempre" está a disposición del presidente Lenín Moreno.

El balance de los 11 días

La ministra de Gobierno confirmó la muerte de seis personas:

  • Marco Humberto Oto Rivera, quien cayó “de manera accidental” de un puente peatonal en el sector de San Roque, en Quito.
  • José Daniel Chaluisa Cusco, quien cayó “de manera accidental” de un puente peatonal en el sector de San Roque, en Quito.
  • Inocencio Tucumbi Vera falleció por una caída de 2 metros.
  • Silvia Marlene Mera Navarrete, funcionaria del Municipio de Pedro Moncayo, perdió la vida en un accidente de tránsito en el sector de Malchinguí, al norte de Quito.
  • Aberlarro Vega Caisaguano también perdió la vida en un accidente de tránsito en el sector de Malchinguí, al norte de Quito.
  • Ángel Raúl Chilpe, que fue arrollado por un vehículo particular en la carretera Cuenca-Molleturo.

Hay una persona cuyo nombre está incluido en la Defensoría del Pueblo y puede ser repetido pues hay una coincidencia en un nombre y un apellido.

La ministra también aclaró que una persona fallecida de apellido Mosquera (muerte producida por arma) está en investigaciones pues se produjo en el sector Cumandá, en donde no hubo enfrentamientos con la Policía. 

Dijo, además, que no hay “ni una sola denuncia de personas desaparecidas en el contexto de la protesta”. Aseguró que fueron reportadas como desaparecidas personas que no regresaron a la Casa de la Cultura y otras que habían sido apresadas.

La ministra informó que 202 policías fueron retenidos, la mayoría fue liberada a través de negociaciones. Romo aclaró que solo en un caso hubo una incursión de un grupo táctico para rescatar a los uniformados, pues estaban siendo agredidos mientras se encontraban en el interior de una iglesia.

Un policía aún está privado de libertad en Morona Santiago. 

En total, 132 carreteras y caminos principales fueron bloqueados durante los 11 días de paro. En ese tiempo, “grupos de antisociales” quemaron 108 patrulleros y siete motos policiales; hubo incendios en 26 Unidades de Policía Comunitaria y una Unidad de Vigilancia Comunitaria.

  • Mire aquí el video completo de la rueda de prensa:

También le puede interesar:

Cuatro asambleístas del correísmo se refugian en embajada de México

Los legisladores de Revolución Ciudadana Soledad Buendía, Carlos Viteri Gualinga, y el alterno Luis Fernando Molina fueron acogidos en la delegación de ese país este 14 de octubre. En total, siete personas recibirán la protección del gobierno mexicano.

  • #policía
  • #María Paula Romo
  • #renuncia
  • #Ministerio de Gobierno
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 02

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • 03

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

  • 04

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, hay un detenido y un menor aislado

  • 05

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025