Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carondelet con unos 300 funcionarios más desde 2017

El presidente Moreno durante la posesión del Gabinete en la Presidencia, el 3 de julio de 2019.

El presidente Moreno durante la posesión del Gabinete en la Presidencia, el 3 de julio de 2019.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su llegada a la Presidencia, en mayo de 2017, Lenín Moreno ha hecho cambios constantes en la estructura administrativa del Palacio de Carondelet. Sin contar también con que volvió a ocupar la residencia presidencial que estuvo vacía durnate una década.

El Mandatario recibió una entidad con dos secretarías generales, cinco subsecretarías, 11 coordinaciones, 14 direcciones y 500 funcionarios.

Más de dos años después, el organigrama de la Presidencia cuenta con cuatro secretarías generales, una secretaría, el área de consejería, 18 subsecretarías, 10 coordinaciones y 50 direcciones. Hasta octubre, la entidad bordeaba los 800 funcionarios.

Parte de la transformación de Carondelet se podría atribuir a la eliminación de la autónoma Secretaría Nacional de Administración Pública, una de las primeras medidas de Moreno.

Sus competencias fueron absorbidas, en su mayoría, por la Secretaría General de la Presidencia. Sin embargo, no hubo aumento de personal después de la medida.

La nómina creció con más de 200 personas en enero de este año, cuando se completó la fusión de la Secretaría Nacional de Comunicación, que mutó a Secretaría General y también pasó a Carondelet.

Los despachos dentro de la Presidencia

La oficina más estable dentro del Palacio sigue siendo la Secretaría General Jurídica, encabezada desde un inicio por Johana Pesántez.

En el otro extremo está la Secretaría General de la Presidencia. Entre encargados y titulares han pasado por ahí cinco personas: Eduardo Mangas, Andrés Mideros, Eduardo Jurado, José Agusto y ahora la misma Pesántez.

Esta última es la oficina con mayores atribuciones y competencias dentro de Carondelet, después del despacho presidencial. Sin embargo, ahora está desocupada y no se ve a un sucesor en el horizonte. Mientras tanto, seguirá encargada en manos de la Secretaria Jurídica.

La Secretaría General de Comunicación también ha tenido varios representantes: Álex Mora, Andrés Michelena, Eduardo Khalifé y ahora Gabriel Arroba.

Una de las figuras preferidas del presidente Moreno es la del consejero, ha tenido nueve, especialmente "de Gobierno": Virgilio Hernández, Patricio Rivera, Ricardo Patiño y, el único que ha tenido éxito, Juan Sebastián Roldán.

Las otras cinco consejerías se crearon por temáticas específicas: de seguimiento del programa Casa para Todos, para la optimización del Estado, en el ámbito de las personas con discapacidad, para Política Territorial y la última, creada este viernes 29 de noviembre, para Asuntos Amazónicos.

Sin embargo, varias de las transformaciones de la Presidencia se deben a Roldán, que pasó de Consejero a Secretario Particular y ahora a Secretario General de Gabinete. La Secretaría Particular se creó para que él la ejerza y después mutó a Secretaría General de Gabinete, un puesto con más atribuciones.

Las cifras de la administración de Carondelet

Si bien ha habido un movimiento significativo en la estructura administrativa de la Presidencia, también se puede observar un patrón de crecimiento en el presupuesto utilizado por la entidad.

La proforma presupuestaria para 2020 aún no ha sido aprobada por la Asamblea Nacional. Sin embargo, el Ejecutivo planteó un presupuesto para la Presidencia de casi USD 20 millones más que el ejecutado hasta octubre.

El gasto más elevado es el de bienes y servicios de consumo. Generalmente bordeaba los USD 5 millones. Pero en lo que va del año ya superó los 13 millones y para el próximo año, la Presidencia espera gastar 21 millones en ese rubro.

Al presidente Moreno le quedan aún 17 meses en el poder. Y uno de sus tantos ofrecimientos ha sido la reinstitucionalización del país, así como la optimización del Estado. Al final de su gestión probablemente se conocerá si todos estos cambios rindieron frutos.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Carondelet
  • #administración pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 02

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 04

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 05

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025