Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carondelet con unos 300 funcionarios más desde 2017

El presidente Moreno durante la posesión del Gabinete en la Presidencia, el 3 de julio de 2019.

El presidente Moreno durante la posesión del Gabinete en la Presidencia, el 3 de julio de 2019.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su llegada a la Presidencia, en mayo de 2017, Lenín Moreno ha hecho cambios constantes en la estructura administrativa del Palacio de Carondelet. Sin contar también con que volvió a ocupar la residencia presidencial que estuvo vacía durnate una década.

El Mandatario recibió una entidad con dos secretarías generales, cinco subsecretarías, 11 coordinaciones, 14 direcciones y 500 funcionarios.

Más de dos años después, el organigrama de la Presidencia cuenta con cuatro secretarías generales, una secretaría, el área de consejería, 18 subsecretarías, 10 coordinaciones y 50 direcciones. Hasta octubre, la entidad bordeaba los 800 funcionarios.

Parte de la transformación de Carondelet se podría atribuir a la eliminación de la autónoma Secretaría Nacional de Administración Pública, una de las primeras medidas de Moreno.

Sus competencias fueron absorbidas, en su mayoría, por la Secretaría General de la Presidencia. Sin embargo, no hubo aumento de personal después de la medida.

La nómina creció con más de 200 personas en enero de este año, cuando se completó la fusión de la Secretaría Nacional de Comunicación, que mutó a Secretaría General y también pasó a Carondelet.

Los despachos dentro de la Presidencia

La oficina más estable dentro del Palacio sigue siendo la Secretaría General Jurídica, encabezada desde un inicio por Johana Pesántez.

En el otro extremo está la Secretaría General de la Presidencia. Entre encargados y titulares han pasado por ahí cinco personas: Eduardo Mangas, Andrés Mideros, Eduardo Jurado, José Agusto y ahora la misma Pesántez.

Esta última es la oficina con mayores atribuciones y competencias dentro de Carondelet, después del despacho presidencial. Sin embargo, ahora está desocupada y no se ve a un sucesor en el horizonte. Mientras tanto, seguirá encargada en manos de la Secretaria Jurídica.

La Secretaría General de Comunicación también ha tenido varios representantes: Álex Mora, Andrés Michelena, Eduardo Khalifé y ahora Gabriel Arroba.

Una de las figuras preferidas del presidente Moreno es la del consejero, ha tenido nueve, especialmente "de Gobierno": Virgilio Hernández, Patricio Rivera, Ricardo Patiño y, el único que ha tenido éxito, Juan Sebastián Roldán.

Las otras cinco consejerías se crearon por temáticas específicas: de seguimiento del programa Casa para Todos, para la optimización del Estado, en el ámbito de las personas con discapacidad, para Política Territorial y la última, creada este viernes 29 de noviembre, para Asuntos Amazónicos.

Sin embargo, varias de las transformaciones de la Presidencia se deben a Roldán, que pasó de Consejero a Secretario Particular y ahora a Secretario General de Gabinete. La Secretaría Particular se creó para que él la ejerza y después mutó a Secretaría General de Gabinete, un puesto con más atribuciones.

Las cifras de la administración de Carondelet

Si bien ha habido un movimiento significativo en la estructura administrativa de la Presidencia, también se puede observar un patrón de crecimiento en el presupuesto utilizado por la entidad.

La proforma presupuestaria para 2020 aún no ha sido aprobada por la Asamblea Nacional. Sin embargo, el Ejecutivo planteó un presupuesto para la Presidencia de casi USD 20 millones más que el ejecutado hasta octubre.

El gasto más elevado es el de bienes y servicios de consumo. Generalmente bordeaba los USD 5 millones. Pero en lo que va del año ya superó los 13 millones y para el próximo año, la Presidencia espera gastar 21 millones en ese rubro.

Al presidente Moreno le quedan aún 17 meses en el poder. Y uno de sus tantos ofrecimientos ha sido la reinstitucionalización del país, así como la optimización del Estado. Al final de su gestión probablemente se conocerá si todos estos cambios rindieron frutos.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Carondelet
  • #administración pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayer Leverkusen vs. PSG por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Noruega por la Fecha 2 del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    Paro | Inicia el Quito la audiencia de apelación para los 12 detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 04

    Isaac Álvarez y la ilusión en Liga de Quito: "El paso siguiente es la final de la Libertadores"

  • 05

    Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador para mayo de 2026: "Gracias por ser tan pacientes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024