Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Motín carcelario: el Gobierno recibió 40 alertas previas, dice José Serrano

El exministro del Interior y actual presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea, José Serrano, aseguró que el servicio de prisiones y otros organismos recibieron más de 40 alertas de que se iban a producir altercados dentro de las prisiones.

Personas en el exterior del colegio 24 de Mayo, en el norte de Guayaquil, el 7 de febrero de 2021.

Personas en el exterior del colegio 24 de Mayo, en el norte de Guayaquil, el 7 de febrero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

EFE

Actualizada:

26 feb 2021 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La Policía Nacional, el Ministerio de Gobierno y SNAI recibieron más de 40 alertas del sistema de inteligencia de que estos hechos se iban a suceder", aseguró en una audiencia celebrada hoy de la Comisión de Justicia.

Aclaró que uno de esos informes era del "del 22 de febrero", un día antes de que ocurrieran los amotinamientos y enfrentamientos que dejaron unos 79 muertos en cuatro centros penitenciarios del país.

Serrano asegura que esa información contenía detalles "específicos" acerca de los "centros penitenciarios en los que se iba a dar esta tragedia" y denunció que el Gobierno "no hizo absolutamente nada".

Aunque los motines y crímenes dentro de las cárceles ecuatorianas son comunes, el martes el país vivió la peor jornada de violencia en su historia penitenciaria cuando dos bandas criminales se embarcaron en un sangriento ajuste de cuentas en cuatro centros de reclusión de las ciudades de Guayaquil, Cuenca y Latacunga.

José Serrano, considerado "todopoderoso" responsable del desaparecido Ministerio del Interior, entre mayo de 2011 y de noviembre de 2016, aseguró en la sesión de la comisión parlamentaria que el problema de inseguridad no es en las cárceles sino en todo el país, y que es "mucho más grave y compleja" de lo que aparenta.

"Las bandas se han tomado las calles del sur de Guayaquil, del sur del Guayas, las de Esmeraldas, los Ríos y Manabí donde se concentra el microtráfico y narcotráfico del país".

José Serrano

Aunque no es productor, Ecuador es una de las principales vías de salida de la droga que se produce en Colombia y Perú, y el control de la zona costera es crucial para este fenómeno.

El motín carcelario fue atribuido por el presidente Lenín Moreno a la rivalidad entre dos bandas locales por el mercado de la delincuencia y el narcotráfico, los "Choneros" y los "Lagartos".

Y el Gobierno cree que el asesinato del cabecilla de una de esas bandas, alias 'Rasquiña', en diciembre en la ciudad de Manta fue lo que propició el sangriento ajuste de cuentas.

A la sesión de hoy habían sido convocados varios altos funcionarios del Gobierno, pero ninguno de ellos compareció.

La Asamblea ha convocado el lunes al ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, al comandante general de la Policía, Patricio Carrillo, y al director del servicio de rehabilitación SNAI, Edmundo Moncayo.

La situación en las prisiones era de calma contenida este viernes, sin que se haya informado de nuevos altercados.

También le puede interesar:

Mayoría de presos tiene menos de 30 años y un 40% no tiene sentencia

Según un diagnóstico oficial hay hacinamiento, falta de infraestructura, de personal y de planes de rehabilitación en las cárceles de Ecuador.

USD 206 millones cuesta el plan para rehabilitar el sistema carcelario

La SNAI establece como medidas urgentes construir 10 nuevas cárceles, comprar 9.000 nuevos grilletes y contratar 300 guías penitenciarios cada año.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #José Serrano
  • #masacre
  • #cárcel
  • #SNAI
  • #motines

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez responde a Luisa González: "Le recomiendo que se tranquilice"

  • 02

    Audiencia de deportación se pospone y José Serrano estará detenido en Estados Unidos, al menos, hasta enero de 2026

  • 03

    José Arévalo Santana, presidente de Fedenador, es el nuevo gobernador de Guayas

  • 04

    Los resultados electorales en la consulta y referéndum ponen a prueba el futuro del Gobierno y de ADN

  • 05

    Así votó Quito: Las parroquias más pobladas rechazaron las cuatro propuestas de Noboa en la consulta y referendo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025