Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un paso más lejos de Unasur: proyecto de reforma elimina beneficios migratorios

Miles de venezolanos llegan a la frontera entre Ecuador y Colombia

Miles de venezolanos llegan a la frontera entre Ecuador y Colombia

EFE

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

01 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Lenín Moreno se alejó políticamente del eje de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) -incluso con gestos como quitarle el edificio en la Mitad del Mundo-, ahora quiere dar otro paso quitando beneficios migratorios a los ciudadanos de esos países.

De las 12 naciones que inicialmente conformaron el organismo, entre 2018 y 2019, Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay anunciaron su retiro definitivo. Perú suspendió su participación por tiempo indefinido.

Actualmente, Unasur está conformado solo por Venezuela, Bolivia, Uruguay, Guyana y Surinam.

Con la ley de movilidad humana -vigente desde el gobierno de Rafael Correa, que se identificaba con el llamado socialismo del Siglo XXI- se otorga la categoría de "ciudadanos suramericanos" a los nacionales de los países que están en Unasur. 

Entre otras prerrogativas, la ley actual fija canales de control migratorio preferenciales en aeropuertos, pasos fronterizos y puertos marítimos.

Además, establece que estas personas no podrán ser inadmitidas ni deportadas cuando hayan reingresado al país luego de haber iniciado el proceso de regularización de su condición migratoria hasta que esta se resuelva.

El proyecto de reforma, de iniciativa del actual Gobierno, no hace distinciones y define a los ciudadanos de América del Sur como extranjeros.

Por tanto, todas las personas de la región que ingresen al Ecuador deberán presentar el documento de identidad de su país de origen, válido y vigente. No como ahora que basta enseñarlo sin importar si está o no caducado.

PRIMICIAS presenta ocho claves del proyecto de Ley de Movilidad Humana entregado en la Asamblea Nacional este martes, 30 de julio de 2019, por el canciller José Valencia, y la ministra del Interior, María Paula Romo.

Ese día ellos explicaron que, además, de las reformas para los ciudadanos de Unasur también se busca establecer un procedimiento ágil para los casos de deportación.

La nueva legislación tiene 86 artículos y entrará en vigencia luego de su aprobación en la Asamblea Nacional.

  1. 1

    Ausencia por más de dos años causa pérdida de la residencia permanente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas que hayan obtenido la residencia permanente, transcurridos los dos primeros años podrán ausentarse hasta por dos años continuos; pasado ese tiempo perderán la visa. La ley actual les permite ausentarse hasta por cinco años

  2. 2

    Residencia temporal: renovación múltiple

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La residencia temporal permite entradas y salidas múltiples durante el tiempo de vigencia de la visa y no limitará su permanencia fuera del país. Podrán tener esta visa los extranjeros que ingresan por motivos de trabajo, rentistas, jubilados, inversionistas, científicos, investigadores o académicos, deportistas, artistas, estudiantes, profesionales, prensa extranjera, entre otros. 

  3. 3

    Requisito esencial: tener pasaporte o documentos válidos y vigentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Son requisitos esenciales tener pasaporte, documentos de viaje o de identidad, válidos y vigentes, reconocidos a través de instrumentos internacionales. Asimismo, no ser considerado una amenaza o riesgo para la seguridad interna del Estado, según la información que dispone el estado ecuatoriano.

  4. 4

    Naturalización: mínimo tres años de residencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además de acreditar un mínimo de tres años de residencia regular (visa) y continua en Ecuador los interesados en obtener la naturalización deberán presentar un documento apostillado o legalizado, emitido por autoridad competente del país de origen en el que conste el lugar de su nacimiento y demás datos de filiación. 

  5. 5

    Naturalización por matrimonio o unión de hecho

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La naturalización por matrimonio o unión de hecho con una persona de nacionalidad ecuatoriana se otorgará a quienes acrediten residencia en el país un mínimo de dos años desde la fecha de inscripción en el Registro Civil. Además deben poseer medios lícitos de vida en Ecuador.

  6. 6

    Visa humanitaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este tipo de visado se otorgará hasta por dos años a las personas que demuestren razones excepcionales de índole humanitaria por ser víctimas de desastres naturales o ambientales. También las personas que sean parte de flujos masivos provocados por crisis. 

  7. 7

    Cédula de ciudadanía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La persona que ha obtenido la naturalización tiene la obligación de obtener la cédula de ciudadanía en 30 días contados a partir de la entrega de la resolución. De no hacerlo quedará suspendido el documento. De persistir el incumplimiento se ordenará la derogatoria de dicha resolución.

  8. 8

    Deportación expedita

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El director del área de control migratorio de Quito, así como las autoridades migratorias desconcentradas, notificarán de forma inmediata el inicio del procedimiento a la autoridad de movilidad humana. Esta, a su vez, informará a la persona extranjera que ha incurrido en una causal de deportación y a la misión diplomática o consular de la nacionalidad de esa persona, por cualquier medio válido en derecho.

También le puede interesar:

Ecuador pagó USD 2 millones a Unasur y todavía debe USD 374.000

El proceso de denuncia del tratado de Unasur, que permitirá a Ecuador abandonar la organización, avanza lentamente. El edificio que el gobierno donó a la institución será reversado al Estado. Mientras, la Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la denuncia del tratado.

  • #Asamblea Nacional
  • #Migración
  • #Ley de Movilidad Humana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024