Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Municipio de Guayaquil dice que no le deja a Álvarez contratos 'atados'

La Empresa Pública Municipal de Tránsito firmó en 2022 el contrato de la tarjeta única, a 30 años. El procurador síndico de la Municipalidad confirmó a PRIMICIAS que las nuevas contrataciones están suspendidas.

Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, promocionó la tarjeta única para el transporte urbano durante la campaña electoral.

Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, promocionó la tarjeta única para el transporte urbano durante la campaña electoral.

Twitter Cynthia Viteri

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

23 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil no deja contratos 'atados' al alcalde electo, Aquiles Álvarez. Así lo confirmó a PRIMICIAS, el procurador síndico e integrante del equipo de transición, Cristian Castelblanco.

Sin embargo, la Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil firmó, en 2022, la implementación de la tarjeta única en el sistema de transporte, para los próximos 30 años.

Se trata del producto que promocionó la alcaldesa Cynthia Viteri durante la campaña electoral y que busca integrar el pago de pasajes, tanto de la Metrovía como del transporte urbano convencional.

En entrevistas y redes sociales, la alcaldesa explicó que con ese documento los usuarios podrán pagar otros servicios, incluso de plataformas digitales como Netflix.

Castelblanco recordó que las empresas públicas se manejan con autonomía del Municipio.

"Como Municipalidad no estamos dejando nada a largo plazo. Pero hay que entender que ciertos servicios requieren de extensos periodos para su implementación", acotó.

Aunque el proceso es del año pasado, la tarjeta aún no está disponible. PRIMICIAS conoció que la Metrovía y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) alistan una campaña para su promoción y uso.

Contrato a 30 años

La Empresa Municipal de Tránsito buscó y seleccionó un aliado estratégico para el "servicio de integración tecnológica, para la operación de recaudo y gestión del servicio de transporte y control de flota del sistema Metrovía y transporte público urbano convencional (SITU)".

El proceso no consta en el portal de Compras Públicas, pero sí en el de la ATM. La convocatoria se lanzó el 16 de febrero de 2022.

El contrato fue adjudicado el 12 de abril de ese año, al consorcio STG, luego de descartar las ofertas del consorcio Sonda, Mivilsoft e Idear Electrónica.

De la empresa ganadora no se conoce mucho, no hay registros del consorcio, pero entre sus socios consta Metrogrup S. A., BPC AG y Lenin Hernández Alvarado.

Como accionistas de Metrogrup figuran Diego Baeza, quien en LinkedIn se presenta como gerente general del consorcio STG; y Alcolisti, a quien la AMT le adjudicó los contratos de los cuestionados fotorradares de tránsito.

BPC se presenta en su página web como la compañía número uno a nivel global, en la integración de pagos abiertos en el transporte público.

En octubre de 2022, publicó un artículo de Guayaquil como referente de innovación, tras implementar la plataforma tecnológica para un único método de acceso y pago en las distintas modalidades del transporte público.

Aunque en el portal de la ATM no consta el contrato firmado, en los términos de referencia se detalla que el presupuesto referencial es de USD 30.927.678,73. De ese monto, la AMT debe aportar con el 25%, es decir USD 7.731.919,68, y el resto lo pone el aliado estratégico.

También fija un plazo de 10 años para la implementación del recaudo en la Metrovía y de 20 años y medio para el resto del transporte urbano, una vez culminado el primero.

Municipio suspendió nuevas contrataciones

Las contrataciones en el Municipio de Guayaquil están suspendidas hasta el 14 de mayo de 2023, día en que Aquiles Álvarez asumirá formalmente sus funciones.

"La disposición de la actual administración es que se suspendan los procesos de contratación que no sean indispensables, y que se presten las facilidades para la transición", manifestó Castelblanco.

La medida rige desde el 6 de febrero de 2023, un día después de los comicios seccionales y cuando se conoció que Viteri no fue reelegida en el cargo.

Según Castelblanco, el Municipio solo está autorizado para contratar servicios prioritarios como seguridad, salud y recolección de basura.

Sobre este último, Álvarez reveló que hay planillas pendientes de pago de dos meses por USD 9 millones, y que en la caja de la Municipalidad no había más de USD 3 millones.

La tercera semana de febrero comenzaron las reuniones de los equipos de transición de Viteri y Álvarez. Allí se revisó el contrato del servicio de Internet de la Alcaldía.

"El contrato terminaba el 14 de mayo, justo el día de la posesión. Les consultamos si nos quedamos sin Internet, y nos dijeron que los servicios municipales tienen que quedar activos. Así que lo firmaremos hasta diciembre, aunque siempre ha sido por dos años", agregó.

También informó que la Alcaldía ganó una de las dos acciones de protección sobre los pasos a desnivel pendientes en la planificación municipal.

Se trata de la solución vial que se construirá en la intersección de las avenidas de las Américas con la Isidro Ayora, a la altura del aeropuerto. Queda pendiente la de la avenida Juan Tanca Marengo, en el ingreso a la ciudadela Urdenor.

Álvarez además hereda un proceso de arbitraje internacional por la Aerovía, pero "muchas obras públicas por inaugurar", según Castelblanco.

  • #Cynthia Viteri
  • #Metrovía
  • #transporte público
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025