Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El municipio de Quito cumple dos meses de inestabilidad y paralización

Jorge Yunda y Santiago Guarderas se disputan la Alcaldía de la ciudad a la espera de que la Corte Constitucional, si el caso llega a sus manos, decida quién se queda con el cargo.

Santiago Guarderas y Jorge Yunda coincidieron por unos minutos en la sesión del Concejo Metropolitano, 2 de agosto de 2021.

Santiago Guarderas y Jorge Yunda coincidieron por unos minutos en la sesión del Concejo Metropolitano, 2 de agosto de 2021.

Twitter: @PanasJorgeYunda

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde hace dos meses la capital ecuatoriana sufre la incertidumbre por saber quién en su máxima autoridad.

Todo empezó el 3 de junio de 2021 cuando la mayoría del Concejo Metropolitano de Quito removió a Jorge Yunda de la Alcaldía.

Desde entonces, Yunda y Santiago Guarderas, quien debía asumir como alcalde, han mantenido una pelea jurídica por quedarse en el cargo, mientras la ciudad sufre la paralización de sus principales obras y de sus entidades adscritas.

Esta inmovilidad que sufre la ciudad también se refleja en las actividades que Yunda y Guarderas han realizado mientras ejercieron el cargo.

Yunda, por ejemplo, se dedicó a recorrer barrios, mercados y a entregar algunas calles secundarias.

Guarderas, no alcanzó a tomar ninguna medida para impulsar el cambio de rumbo que había anunciado en su posesión. En los 12 días que ejerció como alcalde solo pudo reunirse con la ministra de Salud, Ximena Garzón, para establecer estrategias que permitan acelerar el plan de vacunación contra el Covid-19.

Esas intenciones quedaron descartadas en el momento en el que la Corte Provincial de Pichincha resolvió que Yunda debía retomar la Alcaldía.

El analista político Fernando Carrión sostiene que la remoción de Yunda no solo ha paralizado al municipio, sino también al Concejo Metropolitano.

"El Concejo Municipal no ha aprobado una ordenanza de reactivación económica en uno de los momentos de mayor crisis de la capital".

Fernando Carrión

En medio de este escenario, la lucha todavía está lejos de terminar. Guarderas está a la espera de la ejecución de la sentencia de la Corte Provincial para interponer una acción extraordinaria de protección en la Corte Constitucional.

Este organismo será el que decida quién se mantiene como máxima autoridad de la ciudad. Aunque este trámite puede tardar meses o años.

Mientras tanto, hay, al menos cuatro temas urgentes por resolver en la ciudad:

  • Recolección y tratamiento de la basura

La Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) aún trabaja en la revisión de las planillas para el pago de USD 2,1 millones, correspondientes al contrario con el Consorcio Recobaq por el servicio de mantenimiento de sus 44 camiones.

Recobaq sostiene que si Emaseo no cumple con sus obligaciones, los camiones corren el riesgo de dejar de operar. Esto significaría que el 70% de las 2.200 toneladas de basura que la ciudad produce cada día no serían recogidas.

Pero, el problema de la basura no solo recae en Emaseo. En la Empresa de Gestión de Residuos Sólidos permanece represada la contratación de una compañía privada para el tratamiento de los más de 100.000 metros cúbicos de lixiviados que están acumulados en el relleno sanitario de El Inga y que mantiene latente la posibilidad de una crisis ambiental.

La entidad municipal asegura que el proceso será adjudicado en agosto de 2021, aunque todavía no se conoce si existen empresas interesadas en el concurso.

  • Metro de Quito

El caso más preocupante, sin embargo, es el del Metro de Quito, cuya fecha de funcionamiento no está definida, pues el Municipio aún no ha establecido su modelo de operación.

La obra, que tuvo un costo superior a los USD 2.000 millones, registra un avance del 97% y el constructor tiene previsto entregarla en octubre de 2021.

  • Baja ejecución presupuestaria

Otro problema que enfrenta la actual gestión municipal es la baja ejecución presupuestaria. En los siete primeros meses de 2021 apenas ha ejecutado el 29% de los USD 755,4 millones aprobados.

Esto significa que el Municipio solo ha utilizado USD 219 millones a falta de cinco meses para que termine el año.

La concejala Luz Elena Coloma explica que esa cifra no ha sido utilizada solo en obras. Por el contrario, dice que "una buena parte de ese dinero se destina al pago de los salarios de los empleados municipales".

  • Seguridad

La actual vicealcaldesa, Brith Vaca, reconoce que la inseguridad es uno de los principales problemas que afrontan los quiteños.

Aunque aclara que esta tarea le corresponde al Gobierno Central, la funcionara dice que el Municipio puede aportar para reducir los índices de inseguridad.

Pone como ejemplo la iluminación de las calles y de los parques, "que actualmente están en condiciones deplorables y que se han convertido en espacios para que los delincuentes hagan de las suyas".

Vaca también cree que es necesario fomentar los comités ciudadanos en los barrios, en coordinación con la Secretaría de Seguridad con el objetivo de que la ciudadanía colabore con las entidades de control.

Estas iniciativas, dice, deberán ser puestas en marcha independientemente de la persona que esté al frente de la Alcaldía.

Los concejales tienen un juego aparte

El 2 de agosto de 2021, el alcalde Jorge Yunda retomó la dirección de las sesiones del Concejo Metropolitano. Lo hizo durante la solemne en la que se conmemoró la gesta del 2 de agosto de 1810.

A la sesión acudieron concejales de todas las bancadas que conforman el Concejo Metropolitano, aunque con algunas ausencias. Por ejemplo, la de Bernardo Abad (Izquierda Democrática), Fernando Morales (Concertación), Mónica Sandoval (Fuerza Compromiso Social) y Luz Elena Coloma (Creo).

Sin embargo, llamó la atención la presencia de Santiago Guarderas, quien abandonó la sala tras escuchar el Himno Nacional. Argumentó que se retiraba del lugar pues la sesión era "inconstitucional e ilegal".

Mientras que otros concejales, que hasta ahora estaban en la oposición a Yunda, como Analía Ledesma (Izquierda Democrática) René Bedón (Unión Ecuatoriana) y Andrea Hidalgo (Izquierda Democrática) decidieron quedarse.

Bedón e Hidalgo reconocieron que Yunda es el actual titular del Municipio y adelantaron que asistirán a las sesiones del Concejo "independientemente de quién esté al frente de la ciudad".

"La ciudad no puede seguir paralizada por una pugna política que perjudica a todos los quiteños".

Andrea Hidalgo
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Concejo Metropolitano
  • #Santiago Guarderas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024