Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los municipios comparten el control de la campaña electoral

En Quito y Ambato, las autoridades locales han pedido responsabilidad a los candidatos. Mientras que en Guayaquil ya se ha sancionado a tres partidos políticos. Y en Cuenca solo se podrán realizar caravanas motorizadas.

Los candidatos a todas las dignidades recorren las ciudades del país en medio de la campaña electoral 2021.

Los candidatos a todas las dignidades recorren las ciudades del país en medio de la campaña electoral 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El control de la campaña electoral es mucho más amplio de lo usual. Debido a la pandemia de Covid-19, esta vez las regulaciones parten del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de los municipios locales.

El 11 de enero, el COE insistió en la responsabilidad compartida que tienen las autoridades locales para evitar la propagación de la pandemia. Por ello, pidió que establezcan estrategias de control del espacio público, sobre la base del protocolo emitido por el Consejo Nacional Electoral.

El protocolo prohíbe las aglomeraciones y permite solo las caminatas y caravanas, con un máximo de personas de acuerdo al tamaño de las ciudades.

PRIMICIAS recopila lo que sucede en los cinco municipios más grandes del país:

  1. 1

    Quito: Yunda pide a los candidatos que sean ejemplo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alcalde de la capital, Jorge Yunda, pasó la responsabilidad del control de campaña a los candidatos. Dijo que esta "es una buena oportunidad para que nos den buen ejemplo a todos".

    Así lo señaló cuando recibió el protocolo de bioseguridad para la campaña que le entregó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, el 8 de enero.

    El Alcalde dijo que los funcionarios del municipio deberán cuidar que las elecciones sean llevadas con respeto, orden y disciplina. Y agregó que acompañarán a los candidatos en las caminatas y caravanas.

    Aunque no ha habido sanciones aún, según confirmó la Alcaldía hasta la semana pasada. Yunda sí recordó que las multas por la vulneración del espacio público van de USD 800 a USD 1.600.

  2. 2

    Guayaquil: tres partidos sancionados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, monitorea las campañas de las organizaciones políticas para evitar aglomeraciones por la pandemia.

    El funcionario sostuvo que el Partido Social Cristiano (PSC) y los movimientos Creo, de Guillermo Lasso, y Unión por la Esperanza, de Andrés Arauz, fueron sancionados en octubre de 2020 por realizar actos masivos en la ciudad.

    Cada uno fue multado con USD 800, pero solo el PSC impugnó la multa y el caso aún está en trámite en la comisaría municipal.

    Según Narváez, en lo que va de enero no se han registrado mítines, solo caminatas y caravanas políticas con las respectivas medidas de bioseguridad, que sí están autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

  3. 3

    Cuenca con lo justo para cumplir recomendaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta el viernes 15 de enero, el Municipio de Cuenca no había tomado ninguna medida específica para evitar aglomeraciones derivadas de las actividades de los candidatos.

    Ese día el COE cantonal se reunió para definir políticas para evitar la propagación del Covid-19 en el cantón Cuenca y acordó lo siguiente:

    • Mantener prohibición de funcionamiento a bares, discotecas y centros de diversión nocturna.
    • Revocar las autorizaciones para el retorno progresivo a las aulas.
    • Dejar sin efecto la aprobación de protocolos para torneos y competencias.
    • Restringir la realización de caminatas con fines proselitistas. Solo se podrán realizar caravanas motorizadas.
    • Ejecutar medidas preventivas y coercitivas en coordinación con las entidades del Gobierno Central.
  4. 4

    Santo Domingo: solo caravanas y caminatas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Santo Domingo no se han registrado organizaciones políticas sancionadas por realizar concentraciones o eventos masivos en la ciudad para promocionar a sus candidatos.

    Según el concejal Pedro Alcívar, solo se han registrado caravanas y caminatas proselitistas, "que sí fueron autorizadas por el Consejo Nacional Electoral".

    El funcionario sostuvo que los controles sobre el respeto a las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, son constantes.

    El movimiento o partido que quiera realizar caravanas por la ciudad debe hacer la solicitud al Municipio de Santo Domingo, con el fin de evitar que se incumpla la norma.

  5. 5

    Ambato: controles a la propaganda electoral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Ambato las autoridades de la Delegación Electoral de Tungurahua, del Municipio y de la Intendencia de Policía anunciaron que sumarán esfuerzos para controlar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad durante la campaña en la ciudad.

    El principal objetivo es controlar las aglomeraciones, lo que recae en manos del Cabildo. Sin embargo, el primer día de la campaña los representantes locales de las organizaciones políticas ya firmaron un "Compromiso por la salud, una campaña segura".

    Además, en Ambato rige una estricta política para la publicidad electoral en espacios públicos, donde el Municipio realiza operativos para retirar la propaganda que no tenga los permisos de la entidad para estar desplegada.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #Campaña electoral
  • #Ambato
  • #Santo Domingo
  • #elecciones 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024