Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"No se puede culpar a la aseguradora de la falta de hospital en Pedernales"

Confianza S.A. explica la ejecución de la póliza de buen uso del anticipo (USD 8 millones) otorgada al Consorcio. "Medimos los riesgos, pero no se puede medir lo que se oculta", admite la aseguradora.

Protestas en el terreno donde debía construirse el hospital de Pedernales, donde hizo un recorrido el ministro de Obras Públicas, Gabriel Martínez (centro), el 9 de junio de 2020.

Protestas en el terreno donde debía construirse el hospital de Pedernales, donde hizo un recorrido el ministro de Obras Públicas, Gabriel Martínez (centro), el 9 de junio de 2020.

Rubén Mendoza

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

28 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Servicio de Contratación de Obras (Secob) responsabilizan a Seguros Confianza S.A. del estado actual de la construcción del hospital básico de Pedernales: la obra está paralizada.

El titular del MTOP, Gabriel Martínez, asegura que no hay dinero para dar el anticipo a la nueva compañía que se encargará de la construcción de la casa de salud.

La obra se adjudicó de forma directa, en julio de 2020, al Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Esta será la tercera constructora que estará a cargo del mismo frustrado proyecto.

Por eso, el Secob reclama que la aseguradora pague USD 8 millones y ese monto transferir a los militares. Esa cantidad corresponde a la póliza de buen uso del anticipio que Confianza S.A. firmó con el Consorcio Pedernales Manabí.

20 años sin hospital

El 17 de julio de 2020, el MTOP dio por terminado el contrato, de forma unilateral, con el Consorcio Pedernales. Sus representantes están detenidos como parte de una trama de corrupción investigada por la Fiscalía.

Aquí empieza el trasiego para recuperar los dineros entregados. Como el Consorcio Pedernales asegura que no pagará, las autoridades cercan a la aseguradora para ejecutar las pólizas. Esto ante la presión de los 70 mil habitantes de Pedernales, un cantón que hace dos décadas reclama un hospital (ver línea de tiempo).

"Honramos nuestras obligaciones"

El Procurador Judicial de Seguros Confianza S.A., Gabriel Mármol Blum, asegura que "tenemos la capacidad financiera para honrar todas nuestras obligaciones. En 34 años de historia, hemos garantizado algunas de las obras más importantes del país".

Gabriel Mármol, procurador judicial de Seguros Confianza S.A. Foto tomada el 27 de agosto de 2020.
Gabriel Mármol, procurador judicial de Seguros Confianza S.A. Foto tomada el 27 de agosto de 2020.
Gabriel Mármol, Procurador Judicial de Seguros Confianza S.A., en una imagen de este 27 de agosto de 2020.
Gabriel Mármol, Procurador Judicial de Seguros Confianza S.A., en una imagen de este 27 de agosto de 2020.

"La empresa ha respondido a todas sus obligaciones dentro del marco de la Ley, ganando la confianza de instituciones en todo el país que encuentran en Seguros Confianza las garantías y tranquilidad que necesitan".

Gabriel Mármol Blum, Procurador Judicial de Seguros Confianza S.A.

Según él, han contribuido al "desarrollo económico desde el compromiso, la ética y la transparencia". Aquí las respuestas dadas a PRIMICIAS.

Según el MTOP,  Confianza S.A. no quiere cumplir con la ejecución de estas garantías. ¿Es así?

Es absolutamente falso. De hecho, el 4 de agosto de 2020 la aseguradora pagó la póliza de fiel cumplimiento de contrato por un monto de UDS 821.475.

Además, la solicitud del Secob para la ejecución de la póliza de buen uso de anticipo fue el 14 de agosto, por lo que Confianza S.A. está dentro del plazo que marca la Ley para atender a este reclamo.

Hay una liquidación que Confianza S.A. hace por la póliza del buen uso del anticipo, para pagar USD 1,9 millones y no USD 8 millones como pide Secob. ¿Por qué?

La póliza de buen uso de anticipo cubre el riesgo del mal uso del anticipo materia del contrato. En este caso, gran parte del anticipo está depositado en dos cuentas bancarias a nombre del Consorcio.

Esos fondos han sido retenidos por orden de la Fiscalía, pero que no han sido mal empleados; siendo recursos públicos pertenecen al Estado.

El Código Orgánico de Planificación establece que “los anticipos correspondientes a la contratación pública no pierden su calidad de recursos públicos hasta ser devengados”.

¿El Estado debe recuperar los fondos retenidos en dos cuentas bancarias?

El MTOP exige a Confianza que se pague la totalidad del anticipo entregado, incluidos los fondos que se encuentran en las cuentas bancarias.

Por orden de la Jueza Constitucional, el Secob debe pronunciarse sobre la recuperación y deducción de los valores del anticipo que constan retenidos en las cuentas del Banco Internacional y BanEcuador como parte de recursos públicos.

Esos recursos deberían ser recuperados a través de la cooperación interinstitucional. Seguros Confianza pondrá a disposición del Secob el valor de USD 1,914.611 conforme a la cobertura de la póliza.

El Ministro de Transporte, Gabriel Martínez (c), estuvo en Pedernales el 9 de junio de 2020.
El Ministro de Transporte, Gabriel Martínez (c), estuvo en Pedernales el 9 de junio de 2020.
El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.
El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.
Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.
Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.

Para el MTOP, la posición de Confianza  es ilegal y pone en riesgo el hospital de Pedernales. ¿Es así?

Confianza siempre actúa de acuerdo a lo que marca la Ley y al compromiso adquirido con sus clientes y beneficiarios.

Lo que podría poner en riesgo a la construcción del hospital de Pedernales sería que los recursos públicos, que han sido retenidos por orden de la Fiscalía, no sean habilitados a la brevedad posible para agilizar la ejecución de la obra. Pero esto no depende de Confianza y bajo ninguna circunstancia se nos puede responsabilizar por ello.

El abogado del Consorcio Pedernales, Enrique Cano, dice que la aseguradora obligó a abrir una cuenta a la constructora en el Banco Internacional para controlar el uso de los USD 8,2 millones. ¿Por qué?

Una práctica común dentro del sector asegurador es solicitar la supervisión, a través de un tercero, del uso de los fondos del anticipo para garantizar su aplicación adecuada en la obra. Confianza propuso este mecanismo como condición técnica para emitir las garantías.

¿Confianza S.A. midió correctamente los riesgos? ¿O cree que fue un error emitir ambas pólizas?  

En Seguros Confianza siempre se miden los riesgos, sin embargo, tenemos capacidad para medir lo que está a la vista, no lo que se oculta.

Tanto así que pedimos la supervisión, a través de un tercero, del uso de los fondos del anticipo para garantizar su aplicación adecuada en la obra.

Evidentemente, Seguros Confianza no conocía los hechos que hoy son investigados por la fiscalía.

  • #delincuencia
  • #Ministerio de Transporte
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob
  • #Consorcio Pedernales Manabí
  • #Seguros Confianza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024