Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Notarías telemáticas, citaciones electrónicas, lo nuevo en la Ley de Inversiones

Los artículos sobre transformación digital en el proyecto no generan reparos en las bancadas, por lo que podrían pasar sin problema. Sobre las zonas francas aún hay cuestionamientos.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, y el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, conversan tras la entrega del anteproyecto de Ley de Inversiones, este 5 de octubre de 2022.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, y el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, conversan tras la entrega del anteproyecto de Ley de Inversiones, este 5 de octubre de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El anteproyecto de la nueva Ley de Inversiones está ya en manos del Ejecutivo. El Gobierno deberá revisar el trabajo de la mesa técnica y enviar, en los próximos días, el proyecto a la Asamblea como económico urgente.

Esta será una nueva prueba para la maltrecha relación Ejecutivo-Legislativo. Desde el archivo de la original Ley de Inversiones, en marzo de 2022, el Gobierno no ha enviado ni una propuesta legal a la Asamblea.

Pero para la nueva Ley de Inversiones sí hay esperanzas. El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, aseguró que esperan tener la propuesta aprobada a más tardar en noviembre.

Luego, la idea es trabajar en las reformas sobre seguridad hasta fin de año.

La mayoría de consensos entre la Asamblea y el Gobierno están en el primer libro de la Ley de Inversiones: sobre transformación digital.

El segundo libro, cuyo principal tema es la creación de zonas francas, aún tiene reparos en las bancadas a pesar de las siete semanas de trabajo en la construcción del anteproyecto.

A dónde va la transformación digital

Las reformas sobre transformación digital son las que menos discusión generan en las bancadas. De hecho, en la archivada Ley de Inversiones, hubo un intento de aprobar al menos esta parte del texto.

El objetivo de estas reformas es "impulsar la economía digital, promover la eficiencia en la administración pública, el bienestar social, y destrabar obstáculos", según la justificación del anteproyecto.

Por ello, la propuesta otorga al Ministerio de Telecomunicaciones la facultad de emitir las políticas, directrices, acuerdos, normativas y lineamientos necesarios para la transformación digital.

  1. 1

    Incentivos para el sector audiovisual

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta pone especial énfasis en el sector audiovisual como objetivo de la transformación digital; esto incluye el desarrollo, preproducción, producción, postproducción y distribución de contenidos audiovisuales. Por lo tanto, la importación de bienes que se requieran para la producción de obras audiovisuales estará exenta de todo derecho arancelario, impuesto, gravamen, tasa o contribución en régimen de consumo o internación temporal. Para aplicar a esto, el Servicio Nacional de Aduanas y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación deberán crear un listado de estos bienes. Además, estarán exentos del pago del impuesto a la salida de divisas:

    • La importación de equipos y bienes destinados a la producción, promoción y difusión audiovisual local y extranjera en Ecuador.
    • El pago de salarios, honorarios, remuneraciones o viáticos a personas naturales o jurídicas que tengan residencia fiscal en el extranjero, para que presten sus servicios en la producción audiovisual nacional y extranjera en Ecuador.
     
  2. 2

    Validez de la firma electrónica en títulos de crédito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las propuestas están reformas al Código de Comercio para ampliar la utilidad de la firma electrónica. Específicamente, el anteproyecto establece la posibilidad de que se use firma electrónica en dos tipos de títulos de crédito: letras de cambio y pagarés a la orden. La firma electrónica también se podría llegar a usar en casos de cesión y endoso de estos títulos de crédito. Además, establece que puede haber títulos de valor electrónicos, para cuya endoso, cesión o transmisión de derechos también son válidas las firmas electrónicas.

  3. 3

    Servicio notarial telemático

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta también trata una reforma a la Ley Notarial, para que el servicio de las notarías sea de manera física o telemática. Los servicios telemáticos serán prestados a través de videoconferencia u otro medio telemático de acuerdo con la naturaleza del acto o contrato, independientemente de la ubicación física de las partes, en cualquier parte del territorio nacional. Si no es factible prestar el servicio notarial telemático y las partes no pueden concurrir al despacho notarial, el notario podrá desplazarse a prestar su servicio fuera de su despacho en forma física, dentro de su circunscripción cantonal. Además, se faculta a las notarías a validar las firmas electrónicas.

  4. 4

    Cambios en materia judicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta hace cambios en el Código General de Procesos, que rige a la parte procedimental de la justicia en el país. Aquí hay dos cambios importantes:

    • Se crea las citaciones en domicilio electrónico, para las personas que hayan establecido en un contrato un correo electrónico para tal efecto.
    • Se elimina la obligatoriedad de materializar documentos electrónicos como pruebas documentales para un proceso judicial.
  5. 5

    Los Registros serán digitales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta prevé una digitalización del Registro de Propiedad, Registro de Gravámenes, Registro Mercantil, Registro de Interdicciones y Prohibiciones de cada cantón. Para esto, establece que los Gobiernos Autónomos Descentralizados deberán asignar los fondos necesarios para llevar a cabo este proceso. El objetivo es transformar a formato digital de todos los registros, certificados, inventarios y demás actos o constancias físicas que genere el Registro. La meta es llegar a una interconexión progresiva entre los distintos Registros del país, que permita el acceso y consulta de los ciudadanos desde distintas jurisdicciones a una base de datos integrada.

También le puede interesar:

Reformas sobre seguridad: siguiente punto en el diálogo Asamblea-Gobierno

Virgilio Saquicela convocó al Ejecutivo para instalar la mesa de seguridad este jueves. Uno de los temas propuestos será el porte de armas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley de Inversiones
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • 02

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 03

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 04

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025