Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los tres nudos del diálogo entre el Gobierno y los agricultores

Los agricultores piden congelar el precio de los combustibles, cumplir el precio oficial para los productos agropecuarios y controlar el contrabando.

Agentes de la Policía lograron despejar la vía Guayaquil-Samborondón, bloqueada por los arroceros, el 11 de agosto de 2021.

Agentes de la Policía lograron despejar la vía Guayaquil-Samborondón, bloqueada por los arroceros, el 11 de agosto de 2021.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ha usado la promesa de conformar mesas técnicas de diálogo para desactivar las protestas de los agricultores, que exigen al presidente Guillermo Lasso el cumplimiento de sus promesas de campaña.

Pero la ausencia de alternativas concretas para resolver pedidos como el congelamiento del precio de los combustibles, ha provocado que el sector agropecuario pierda la confianza en el régimen y bloquee permanentemente las vías del país como medida de presión.

El 1 de octubre de 2021, agricultores y campesinos de Ecuador se reunieron en Portoviejo y presentaron una serie de peticiones al Gobierno. Anunciaron que, en caso de no ser atendidos, harían un paro nacional.

Los pedidos del "Primer Encuentro Nacional de Productores Agropecuarios del Ecuador" fueron:

  • Congelar el precio de los combustibles.
  • El cumplimiento del precio oficial de sustentación para los productos agropecuarios.
  • Control del contrabando.

Los arroceros exigen que Guillermo Lasso cumpla su promesa de campaña de fijar el precio de sustentación en USD 35 dólares para la saca de 200 libras y que controle el ingreso de arroz de Perú y Colombia.

La producción local de arroz es inferior a la de países vecinos, lo que encarece el producto nacional frente al extranjero y propicia el contrabando.

Según Red Agrícola, en Ecuador la producción promedio de arroz es de 5,28 toneladas métricas por hectárea, en Perú ese indicador es de 8,1 toneladas por hectárea, pero hay regiones peruanas en donde llega a ser de 13,7 toneladas por hectárea.

El sector agropecuario se sentía fortalecido, ya que dos semanas antes, el 15 de septiembre, realizaron una protesta nacional que provocó la salida de Tanlly Vera del Ministerio de Agricultura.

Diálogo entrecortado

El reemplazo de Vera fue Pedro Álava, quien asumió ese mismo día. Pasaron los días sin que el Gobierno acuse recibo del pedido de los agricultores.

El 17 de octubre, los agricultores se pronunciaron para recordar que presentaron un pliego de peticiones y que no habían sido escuchados.

Luis Pilalot, presidente de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino, ratificó el domingo 17 de octubre el paro nacional campesino.

"Estamos abiertos al diálogo, pero (el Gobierno) debe ceder en el congelamiento de combustibles para sentarnos a negociar la focalización", aseveró Pilalot.

"Porque está golpeando la economía, aún más del pequeño y mediano productor. Estamos trabajando a pérdida e iremos a una quiebra inminente", aseveró.

El Gobierno ha señalado en varias oportunidades que la liberación gradual del precio de los combustibles no es negociable.

"El campesinado considera que se les ha tomado el pelo".

Luis Pilalot, presidente de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino.

Ofertas sin eco

Horas más tarde de la ratificación del paro, el Gobierno señaló que gestiona exportación de 40 toneladas de arroz, como una medida para paliar la crisis del sector.

Pero el anuncio no desactivó el paro.

A los campesinos se les unieron agrupaciones de maestros y organizaciones sociales y políticas alineadas con "Unidad Popular", el nuevo nombre del MPD.

El lunes 18 de octubre amanecieron bloqueadas las vías en varios puntos de Guayas y Los Ríos, mientras que en Manabí se produjo una pugna entre manifestantes y policías por el control de las carreteras.

Finalmente, con las vías bloqueadas en dos provincias eminentemente agrícolas, el Gobierno acogió el 18 de octubre uno de los pedidos de los agricultores.

"A partir de hoy, en todas las provincias de la Costa y del país, se está iniciando una gran campaña de control de precios", dijo la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.

"Ese control de precios tiene dos objetivos fundamentales: el primero, que el precio interno se mantenga para los consumidores en productos como la leche, el arroz y el banano; en el caso de los productores, que se respete el precio oficial fijado", añadió.

Parecía que la respuesta oficial llegaba, pero "el campesinado considera que se les ha tomado el pelo", puntualizó Pilalot.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Ministerio de Gobierno
  • #diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024