Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La próxima Asamblea recibirá cientos de proyectos represados

562 proyectos de leyes fueron presentados en los dos años de la disuelta Asamblea Nacional, por legisladores y otras funciones del Estado. De estos, apenas 38 lograron ser publicados.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, habla ante el Pleno el 10 de mayo de 2023.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, habla ante el Pleno el 10 de mayo de 2023.

Asamblea, Flickr

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 jun 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disuelta Asamblea Nacional dejó trabajo acumulado para quienes resulten electos en las elecciones de agosto de 2023. Los nuevos legisladores heredarán cientos de proyectos de ley represados, que tuvieron muy poco avance en su trámite.

Según los datos de la Asamblea Nacional, entre el 14 de mayo de 2021 y el 17 de mayo de 2023, ingresaron 562 proyectos de ley. La mayoría de ellos corresponden a reformas planteadas por los mismos asambleístas.

Pero de entre esos proyectos, apenas 38 lograron superar todas las fases del trámite legislativo y ser aprobadas. Es decir, que quedaron 524 proyectos de ley en distintas etapas del proceso legislativo.

Estas cifras demuestran los problemas de la Asamblea, que en sus últimos meses se dedicó al trabajo coyuntural, con la investigación al presidente Guillermo Lasso y luego el juicio político.

Por ello, los nuevos asambleístas deberán asumir este trabajo. El problema es que, a estos proyectos, se les suman otros represados de anteriores periodos legislativos, además de los proyectos que los nuevos legisladores presenten de acuerdo a sus propias agendas.

El trabajo que queda en la Asamblea

Entre las leyes que quedan represadas y que la nueva Asamblea deberá tramitar están dos proyectos de ley presentados por el presidente Guillermo Lasso en los días previos a la firma de la muerte cruzada: la Ley de Aguas, enviada por mandato de la Corte Constitucional, y la reforma tributaria, que fue enviada como decreto-ley.

En la agenda del Ejecutivo quedó también la reforma laboral que Lasso nunca envió, y en la que la Asamblea llevaba la delantera, con una propuesta ya en segundo debate que nació como iniciativa de los sindicatos.

En diciembre, además, se desbloquea el veto a la derogatoria de la reforma tributaria, que la disuelta Asamblea intentó pasar.

La nueva Asamblea podrá incluir en su agenda la derogatoria de los decretos-ley emitidos por Lasso en estos meses, si llegan a superar el control de la Corte Constitucional.

En la agenda de la Asamblea también queda pendiente el Código de Protección a la Niñez y Adolescencia, que regresó a trámite hace dos años y todavía no tiene informe para segundo debate.

Asambleístas con más trabajo

De entre los 137 asambleístas que fueron cesados el pasado 17 de mayo con la muerte cruzada, hay algunos que destacan por haber presentado más proyectos de ley en sus dos años de funciones.

Quien encabeza la lista es la exasambleísta Marcela Holguín, de la bancada correísta Unión por la Esperanza, (UNES), quien en los dos años presentó 21 proyectos de ley.

En el extremo contrario están los que sólo han presentado un proyecto de ley individualmente (presentaron otros en conjunto), entre los que se encuentran:

  • La expresidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori; Salvador Quishpe, Efrén Calapucha, Edgar Quezada y Fernando Cabascango, de Pachakutik.
  • Ana Cecilia Herrera, Raisa Corral, José Agualsaca, Roberto Cuero, Mauricio Zambrano, Ferdinan Álvarez y Mariuxi Sánchez, de UNES.
  • María José Plaza, Eitel Zambrano, Ana Belén Cordero, Nathaly Arias, Guido Chiriboga y Mariano Curicama, de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).
  • Rosa Cerda, independiente.
  • Dalton Bacigalupo, de la Izquierda Democrática.
  • Dallyana Passailague y Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC).

También le puede interesar:

Elecciones: todos los exasambleístas cesados podrán ir a reelección

De los 137 legisladores cesados con la muerte cruzada, 10 ya habían sido asambleístas antes. Una sentencia permitirá su reelección.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto de ley
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024