Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea reforma el sistema carcelario y crea sanciones para los detenidos

La reforma incluye la creación de un régimen disciplinario, que establece faltas y sanciones para los reclusos que cometan faltas. Además modifica los tipos penales de extorsión, intimidación, robo y otros.

Imagen referencial. Un helicóptero de la Policía Nacional sobrevuela el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, el 4 de octubre de 2022.

Imagen referencial. Un helicóptero de la Policía Nacional sobrevuela el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, el 4 de octubre de 2022.

Cortesía / SNAI

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas legales sobre seguridad finalmente lograron salir de la Asamblea. Los legisladores aprobaron en segundo debate la llamada Ley de Seguridad Integral, tras casi un año de trámite.

Las reformas tomaron relevancia dada la crisis de inseguridad en el país. Y desde el Gobierno se posicionó el discurso de que esta nueva ley era necesaria para poder hacer frente a las bandas narcodelictivas.

El discurso del Gobierno se justificó porque la Ley de Seguridad Integral comenzó con un proyecto del Ejecutivo, entregado el 25 de enero de 2022. Pero según Ramiro Narváez (ID), presidente de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, ese proyecto solo fue un insumo más para la gran reforma.

Narváez aseguró que el proyecto del presidente Guillermo Lasso tenía apenas 32 artículos, pero el aprobado por la Asamblea tiene 151. En el año de trámite, el proyecto cambió radicalmente y, de hecho, varias propuestas de Lasso quedaron eliminadas.

Incluso se incluyeron propuestas que salieron de las mesas de trabajo convocadas por el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, con otras funciones del Estado. Aunque de estas saldrían al menos otras dos reformas adicionales para trabajar en 2023, que incluyan temas que quedaron pendientes.

En total, la Ley de Seguridad Integral reforma nueve cuerpos legales, entre ellos el Código Integral Penal para la creación y modificación de delitos. Según Narváez, no crea más estructura burocrática, sino que reforma la actual.

La normativa aprobada por el Legislativo regresará a manos de Lasso para que emita, de ser el caso, un veto. Para esto tiene un plazo de hasta un mes.

El contenido de la Ley de Seguridad Integral

La nueva ley aprobada por la Asamblea se divide en tres partes:

  • Seguridad pública y ciudadana.
  • Política criminal, diseño institucional y reestructuración del sistema de rehabilitación social.
  • Reformas para fortalecer la seguridad.

La mayor parte de la ley se concentra en la restructuración del sistema de rehabilitación social. Para esto, incluye una serie de reformas en el Código Integral Penal (COIP).

La primera gran reforma es que otorgar al Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) el rango de ministerio. Así, esta institución deberá coordinar con otras instituciones el diseño e implementación de la política pública de rehabilitación social y realizar su seguimiento.

La Ley de Seguridad Integral, además, establece que los centros de privación de libertad sean parte de las zonas de seguridad, para que el Gobierno pueda priorizar el apoyo de las Fuerzas Armadas, de forma temporal, en casos especiales.

Además, establece la coordinación entre la institución de inteligencia (actualmente, el Centro de Inteligencia Estratégica) y el sistema de rehabilitación social.

La normativa aprobada también crea un régimen disciplinario para los reclusos, con tres tipos de faltas:

  • Las faltas leves son 11, e incluyen incumplir horarios, arrojar basura, rayar paredes, etc.
  • Las faltas graves son 25, y entre ellas están participar en peleas, provocar desórdenes, dañar cerraduras, realizar conexiones no autorizadas, organizar tiendas o negocios, vender turnos de atenciones médicas, subir a terrazas y otros.
  • Las faltas gravísimas son 22, y en estas se incluye matar a otros presos o funcionarios públicos, portar armas, preparar o vender licor u otras sustancias sujetas a fiscalización, realizar excavaciones o túneles, extorsionar, ofrecer servicios sexuales, y otras.

Las sanciones para estas faltas, dependiendo de su gravedad, van desde una amonestación escrita hasta la restricción de visitas o llamdas telefónicas, y el sometimiento al régimen de máxima seguridad o máxima especial.

El régimen de máxima especial es nuevo, y es un nivel de seguridad más estricto que el de máxima seguridad, con condiciones especiales.

Los cambios en los delitos

La Ley de Seguridad Integral modifica algunos delitos establecidos en el Código Integral Penal para que se ajusten a la realidad actual del país.

Por ejemplo, modifica el delito de extorsión para incluir los casos en los que se afecta de forma sistemática a negocios. En estos casos, si la extorsión se comete de manera periódica o repetitiva, limitando el normal desarrollo de las actividades habituales, profesionales o económicas de la víctima, se penará con cárcel de siete a 10 años.

Otro delito que cambiará es la intimidación. Aquí se creó un agravante, para cuando la intimidación es contra de un servidor público, para que actúe de manera contraria a la normativa legal. Aquí, la pena será de tres a cinco años.

Además cambia la pena de las personas que produzcan, fabriquen o preparen precursores y químicos controlados. En este caso, la pena es cárcel de tres a cinco años.

Y en el delito de robo, se añade como agravante el robo de material bélico como armas, municiones, explosivos o equipo de uso o dotación de militar o policial. Aquí, la pena será de 10 a 13 años.

Además, incluye una excepción en el delito de la tenencia de armas, para quienes demuestren que ha presentado la solicitud de renovación del permiso.

Finalmente, la Ley de Seguridad Integral dispone que se pueda denuncias con reserva de identidad a través de los medios informáticos o telemáticos, "observando absoluta confidencialidad de los datos de la persona denunciante y de las víctimas".

También le puede interesar:

La Asamblea Nacional logró aprobar la Ley de Seguridad Integral

La normativa incluye reformas al Código Integral Penal, y entre ellas tipifica la extorsión a negocios con una pena de hasta 10 años de cárcel.

  • #Asamblea Nacional
  • #Código Integral Penal
  • #extorsión
  • #sistema penitenciario
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "Fallé, me equivoqué y aprendí", el influencer cuencano Nico Bell reacciona tras polémica

  • 02

    Estados Unidos elimina a Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania de la lista de países que combaten al narcotráfico

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 05

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024