Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Partidos deberán escoger sus candidatos en agosto

El CNE ratificó que no cambiará el artículo relacionado con la proclamación de candidatos, que debe ser personal. Las reformas electorales publicadas en febrero de 2020, sin embargo, sí incluyen cambios en los procesos de democracia interna.

Alberto Acosta fue seleccionado candidato a la Presidencia en las primarias de las izquierdas, el 13 de noviembre de 2012.

Alberto Acosta fue seleccionado candidato a la Presidencia en las primarias de las izquierdas, el 13 de noviembre de 2012.

Flickr Voto2013Ec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia establecen nuevas reglas para los procesos de democracia interna de las organizaciones políticas, en las que seleccionan a los candidatos que presentarán a las elecciones.

Esta es una de las primeras actividades de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

Las reformas al Código de la Democracia introdujeron cambios en la democracia interna de las organizaciones políticas. El principal es que los procesos de selección de candidatos de los partidos y movimientos deben hacerse en un plazo de 15 días, como lo determina la ley.

Según el proyecto de calendario electoral, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no aprueba, la selección de candidatos debe hacerse entre el 9 de agosto y el 23 de agosto de 2020.

La Constitución establece que todos los candidatos que las organizaciones políticas presentan a las elecciones tienen que venir de procesos de democracia interna. Por esto, el cumplimiento de este requisito es obligatorio.

Este cambio, además de otros introducidos con la reforma electoral, es uno de los que requiere trabajo en el CNE. El organismo deberá reformar el Reglamento para la democracia interna de las organizaciones políticas.

Ese es uno de los 49 reglamentos que la institución debe reformar.

Pero además el CNE deberá organizar la logística para que los 21 partidos y movimientos puedan realizar sus procesos de democracia interna sin problemas durante esas dos semanas.

La ley manda que un delegado del CNE debe estar presente en los actos, y verificar la postulación de los candidatos y su aceptación de manera personal.

Las elecciones internas en los partidos

La Constitución obliga a que la selección de los candidatos sea mediante una de las siguientes modalidades:

  • Primarias abiertas
  • Primarias cerradas
  • Elecciones representativas

La idea es que las bases de las organizaciones políticas participen en la designación de los postulantes. En el caso de las primarias abiertas, puede votar cualquier ecuatoriano empadronado, mientras que en las cerradas, solo los afiliados o adherentes del partido.

En esos procesos de democracia interna se debe garantizar también que se cumplan los porcentajes de participación de mujeres y de jóvenes, establecidos en la reforma electoral. De esta manera los partidos deben garantizar la conformación paritaria de las listas de asambleístas.

Para las elecciones de 2013, las izquierdas realizaron un proceso de selección de candidato a la presidencia en el que participaron varios movimientos y Alberto Acosta fue seleccionado como presidenciable. Ese mismo año, PAIS hizo primarias cerradas para sus candidatos a la Presidencia y a la Asamblea.

Las reformas no favorecerán a Correa

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó que habrá reformas al reglamento de democracia interna al igual que a otras normativas para adaptarlas al nuevo Código de la Democracia reformado.

Sin embargo, estas no cambiarán el proceso de postulación de candidatos seleccionados en la democracia interna.

Atamaint dijo que no va a haber reformas dirigidas a beneficiar a ninguna persona ni organización política, refiriéndose al expresidente Rafael Correa.

Por ello, no toparán el artículo que señala que el candidato debe estar presente en el momento de la proclamación de la candidatura. Esto bloquearía a Correa, a quien solo le quedaría la opción de correr para asambleísta por el exterior.

Esa opción también depende de lo que señalen los estatutos de Fuerza Compromiso Social, el movimiento que agrupa al correísmo. Este documento, sin embargo, no está disponible en su página web.

También le puede interesar:

Asambleísta por el exterior: la opción que le queda a Rafael Correa

El avance del caso Sobornos no es el único posible bloqueo que puede enfrentar el expresidente. Las reformas electorales restringen el escenario.

Nuevas reglas electorales para las presidenciales de 2021

El pleno decidió ratificarse en 10 de las 18 objeciones presentadas por el Ejecutivo a las reformas al Código de la Democracia.

  • #CNE
  • #Democracia
  • #Diana Atamaint
  • #selección de candidatos
  • #interna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 02

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 03

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • 04

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025