La Asamblea posesionó a los cinco suplentes que faltaban para que el organismo esté completo y pueda funcionar hasta mediados de mayo, cuando asumirán los nuevos miembros del Consejo de Participación escogidos en las urnas.
La Asamblea Nacional finalmente posesionó, este 9 de febrero de 2022, a los cinco suplentes del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) que asumen el cargo después de que la Corte Constitucional destituyera a sus predecesores.
Los cinco suplentes posesionados por la Asamblea se suman a tres que ya habían sido nombrados anteriormente. De esta manera, el Consejo de Participación queda integrado por:
- Olindo Nastacuaz
- Gina Aguilar
- Mónica Moreira
- Graciela Mora
- Carlos Figueroa
- Aland Molestina
- Teddy Tama
Ellos deberán reunirse en una primera sesión del Pleno del CPCCS para designar a su nuevo presidente y vicepresidente, y nombrar a un secretario.
La Asamblea además posesionó a tres suplentes más: Mauricio Gallardo, Marlene Montesinos y Catalina Álava como suplentes, en el caso de que tengan que reemplazar a los otros consejeros.
Esta integración del Consejo de Participación deberá mantenerse en el cargo hasta el 13 de mayo de 2023. Un día después, deberán asumir los siete consejeros principales seleccionados en las elecciones del pasado 5 de febrero.
Dado que el ‘No’ triunfó en las preguntas 5 y 6 del referendo constitucional, este CPCCS tiene que retomar los concursos que están en camino. Por lo tanto, en estos tres meses, deberá continuar con el proceso de designación al nuevo contralor, defensor del pueblo, defensor público y las renovaciones parciales del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral.
Además, deberá retomar el proceso de designación del vocal del Consejo de la Judicatura que asumirá su presidencia. Para esto, tiene que evaluar la cuarta terna enviada por la Corte Nacional de Justicia, de acuerdo a lo dispuesto por la Corte Constitucional.
También le puede interesar:
Política
Jueces entregan nuevo proyecto de dictamen sobre juicio político a Lasso
Los magistrados deberán analizar en una nueva sesión del Pleno si avanza o no el proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
Política
No habrá acusación de la Fiscalía por el ‘centro paralelo’ electoral
La polémica alrededor del ‘centro paralelo’ de escrutinios en la Delegación de Guayas no será llevada ante los tribunales por la Fiscalía.
Regístrese