Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los nuevos asambleístas han presentado 39 proyectos de ley

Las bancadas legislativas buscan cumplir sus ofertas electorales a través de propuestas de reformas y nuevas leyes. El bloque que más proyectos ha presentado es Pachakutik, y el que menos, UNES.

El Pleno de la Asamblea aprobó la Ley para la reactivación de Esmeraldas y Manabí este 27 de julio de 2021.

El Pleno de la Asamblea aprobó la Ley para la reactivación de Esmeraldas y Manabí este 27 de julio de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las primeras semanas del Legislativo trascurrieron a paso lento, mientras los asambleístas contrataban a sus equipos y se instalaban para su labor de los próximos cuatro años. Tres meses después, ya se enfocan en sus labores de legislación y fiscalización.

En lo que va del actual período legislativo, 39 proyectos de ley han ingresado, según el sistema de Gestión Documental de la Asamblea. Estos corresponden a todo tipo de temas, pero están vinculados a las agendas que cada bancada presentó en su campaña electoral.

Por ejemplo, la Izquierda Democrática se ha centrado en temas sociales y laborales; UNES propuso, tal como ofreció en campaña, cambios en la Ley Humanitaria, mientras que el oficialismo se ha enfocado más en temas coyunturales.

A esto se le suman los dos proyectos de ley presentados por el presidente Guillermo Lasso: la Ley de Libertad de Expresión y las reformas a la Ley de Educación Superior. Estas son las prioridades para Creo.

Los 39 proyectos de ley corresponden, en su mayoría, a iniciativas individuales, aunque también hay colectivas. En total, los nombres de 35 asambleístas aparecen en estos proyectos; es decir que 102 no han presentado aún un proyecto de ley.

Por el contrario, hay quienes han entregado varios. Luis Almeida (PSC) impulsa cinco proyectos; Elías Jachero (BAN), Lucía Placencia (ID) y Johanna Moreira (ID), dos cada uno.

Las prioridades de cada bancada

Cada lista de asambleístas que se presentó en las elecciones de febrero de 2021 con un plan de trabajo enfocado en sus dos tareas: legislar y fiscalizar. La mayoría de propuestas se centraron en reformas a normativas vigentes.

Las iniciativas legales presentadas buscan justamente cumplir estas ofertas.

  1. 1

    Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pachakutik ha presentado 11 proyectos de ley en los más de tres meses de funciones de la Asamblea. Estos proyectos demuestran una prioridad del movimiento hacia los temas sociales. Las iniciativas de los asambleístas de Pachakutik se enfocan en la coyuntura, pero también en el turismo, la educación y la maternidad. Entre las propuestas de este bloque está también una iniciativa de la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, para la Amazonía. El asambleísta de esta bancada con más propuestas es Ricardo Vanegas, quien ha entregado dos. Pachakutik tiene además otro proyecto en camino: una reforma a la Ley de Comunicación, de iniciativa de la Conaie, que fue presentado a la legisladora Dina Farinango.

  2. 2

    Partido Social Cristiano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los asambleístas pertenecientes al PSC han presentado nueve propuestas legales desde mayo. La mayoría de ellas corresponden a dos legisladores: Luis Almeida (cuatro proyectos, más uno en colaboración) y Henry Kronfle (cuatro proyectos en colaboración con otros asambleístas). Los temas que impulsa la bancada son variados. Hay iniciativas coyunturales, como los cambios en la Ley de la Contraloría, y otras que se incluyen más en su agenda, relacionados con temas económicos y empresariales (incentivos, por ejemplo).

  3. 3

    Bancada del Acuerdo Nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La bancada oficialista, que reúne a Creo y un grupo de independientes, ha entregado siete proyectos de ley. Sus temas son más variados y atados a la coyuntura. En este bloque, quien destaca es Elías Jachero, que impulsa dos iniciativas legales. Los temas propuestos por esta bancada van desde penales, hasta económicos y sociales, como la Ley sobre Migrantes propuesta por Juan Fernando Flores. La bancada, sin embargo, ha estado también enfocada en llevar adelante los proyectos del presidente Lasso.

  4. 4

    Izquierda Democrática

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los asambleístas de la ID también han presentado siete proyectos de ley, enfocados sobre todo en temas sociales. Las legisladoras Johanna Moreira y Lucía Placencia han entregado dos iniciativas cada una. Los temas de los proyectos de la ID se centran en derechos laborales y de las mujeres, malnutrición, pequeñas empresas y desarrollo fronterizo. La bancada también impulsa reformas a la Ley Humanitaria.

  5. 5

    UNES

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La alianza correísta UNES tiene solo cuatro proyectos presentados desde mayo de 2021, por cuatro legisladores. Sus temáticas son variadas, aunque sí responden a las ofertas de campaña. El ejemplo más claro es la propuesta de reforma a la Ley Humanitaria para eliminar los contratos emergentes y la reducción de la jornada, una de las banderas del correísmo en campaña.

Por fuera de esta separación de los proyectos por bancadas está la iniciativa de reforma a la Ley de Comunicación presentada por los legisladores Fernando Villavicencio (Concertación-Socialista) y Marjorie Chávez (PSC). Esta es, de momento, la única propuesta que pertenece a legisladores de distintos bloques.


También le puede interesar:

Caso Bella Jiménez asesta nuevo golpe a una Asamblea polémica

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional deberá enfrentar una investigación interna por las denuncias de gestión de cargos públicos.

La fiscalización de la Asamblea avanza desordenada por varios frentes

Las comisiones se han enfocado en investigaciones que van desde los Juegos Olímpicos hasta el préstamo de material antimotines a Bolivia.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Proyecto de ley
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 02

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 03

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • 05

    Consulta y referendo: La mayor diferencia entre la campaña del 'Sí' y el 'No' es la cantidad de dinero gastado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025