Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueve áreas públicas de Ecuador tienen "alto riesgo de corrupción"

El secretario de Política Pública Anticorrupción, Luis Verdesoto, presentó al presidente Guillermo Lasso los nueve lineamientos de la estrategia nacional.

El presidente Guillermo Lasso durante el lanzamiento de la Estrategia Nacional Anticorrupción, el 13 de julio de 2022.

El presidente Guillermo Lasso durante el lanzamiento de la Estrategia Nacional Anticorrupción, el 13 de julio de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jul 2022 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El diagnóstico realizado por la Secretaría de Política Pública Anticorrupción hizo un diagnóstico de 30 instituciones del Ejecutivo y sus niveles de riesgo de verse envueltas en hechos de corrupción.

Especialmente, las entidades de nueve áreas se ubican en la categoría de alto riesgo de corrupción:

  • Petróleo, energía, minería.
  • Telecomunicaciones
  • Obras públicas
  • Seguridad social
  • Salud
  • Inclusión social
  • Financiamiento.

El titular de la Secretaría, Luis Verdesoto, entregó la lista de estas entidades y su radiografía al presidente Guillermo Lasso, sin darlas a conocer públicamente, como uno de los primeros pasos en la estrategia nacional anticorrupción.

Uno de los objetivos es que estas entidades reciban un mayor apoyo en la prevención de la corrupción. Por lo que habrá grupos de intervención que trabajarán durante tres meses en cada institución, para mejorar sus capacidades de auditoría y vigilancia interna.

Los equipos estarán conformados por un delegado presidencial y tres especialistas que no pertenezcan al Estado. Sin embargo, el salario de estos funcionarios temporales sí saldrá de las arcas públicas.

Se utilizarán los recursos que depositó el gobierno del expresidente Lenín Moreno en Viena (Austria), con el fin de crear la fallida comisión internacional de expertos anticorrupción.

El actual Gobierno trabaja en recuperar ese USD 1 millón que se entregó a la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD), quien iba a coordinar el trabajo de la comisión que no superó la etapa inicial, por lo que varios de los expertos mantienen una demanda contra el Estado.

Además, el Ejecutivo también buscará expertos en auditoría petrolera en el extranjero, el secretario Verdesoto explicó que ese tipo de especialistas no existen en el país. Pero que, para evitar conflictos de intereses en un área tan compleja, a la vez buscarán que sean financiados por un organismo internacional.

Los nueve lineamientos

La estrategia nacional anticorrupción tiene nueve lineamientos, que serán aplicados a través de distintas líneas de trabajo en todo el Ejecutivo, bajo el liderazgo de la Secretaría:

  • Concientización
  • Responsabilidad compartida
  • Lucha focalizada en escenarios críticos
  • Prevención y trámite efectivo de conflictos de interés
  • Transparencia en el gasto público
  • Desarrollo de capacidades institucionales
  • Contratación pública responsable y transparente
  • Prevención de corrupción transnacional
  • Aplicación de tecnologías

Nota de la Redacción: la versión original de la nota decía que se trataba de ocho entidades, cuando se trata de nueve áreas, que comprenden a varias entidades.

  • #Asamblea Nacional
  • #Luis Verdesoto
  • #Guillermo Lasso
  • #Secretaría Anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 03

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 04

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 05

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025