Las reuniones entre la empresa brasilera Odebretch y el Estado ecuatoriano continúan para establecer la reparaciones que la compañía realizará por los casos de corrupción. En agosto se establecerá el valor de las compensaciones.
Tras la segunda reunión con los representantes de la compañía, Thiago Riveiro y Sebastián Valle, el procurador General del Estado, Íñigo Salvador, explicó que se han establecido dos tipos de daños: materiales e inmateriales.
El primero tiene que ver con todos los daños causados por la empresa brasilera y las ganancias que el Estado no obtuvo por lo actos de corrupción.
Salvador también dijo que existen posibles costos adicionales sin sustento, pagos ilegales, acuerdos colusorios y costos financieros asociados.
En cuanto a los daños inmateriales, Salvador dijo que tienen que ver con las afectaciones sociales, la pérdida de credibilidad de las instituciones públicas de Ecuador, afectación a la seguridad jurídica y el desaliento a la inversiones que trajeron los casos de corrupción.
El funcionario adelantó que el 24 de agosto de 2019 se llevará a cabo otra reunión con representantes de Odrebetch para establecer el valor final que la empresa deberá pagar a Ecuador por los casos de corrupción de las que fue parte.

Política
La crisis es generalizada en las cinco funciones del Estado
Las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia atraviesan por un mal momento y sus autoridades son cuestionadas.
Lo último
Roldán revisará la estructura territorial de los ministerios
El nuevo secretario del gabinete está analizando cada ministerio con el objetivo de reducir los costos del Estado.