Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El contralor Pablo Celi enfrentará seis acusaciones en la Asamblea

El juicio político contra el contralor se desarrollará por un supuesto incumplimiento de funciones que van desde su nombramiento en 2017 hasta sus acciones relacionadas con las organizaciones políticas y las elecciones. El proceso durará alrededor de un mes.

El contralor Pablo Celi, durante su rendición de cuentas ante la Asamblea, el 28 de enero de 2020.

El contralor Pablo Celi, durante su rendición de cuentas ante la Asamblea, el 28 de enero de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los frentes que el contralor Pablo Celi debe encarar se amplían con el inicio del proceso de juicio político en su contra en la Asamblea. El funcionario deberá enfrentar las acusaciones por un supuesto incumplimiento de funciones, que podrían terminar en su censura y destitución.

Los señalamientos contra Celi, sin embargo, no se centran solamente en los presuntos delitos que la Fiscalía investiga. El proceso de fiscalización en el Legislativo analizará seis causales políticas, que van desde su mismo nombramiento como contralor subrogante.

El proceso es impulsado por el asambleísta Juan Cristóbal Lloret (UNES), que lo planteó en el anterior período, el 5 de mayo de 2021. El correísmo ha cuestionado el nombramiento del Contralor desde hace años, pero la solicitud se oficializó después de la detención de Celi, en abril pasado.

Este 30 de junio de 2021, la Comisión de Fiscalización calificó el juicio político contra Celi. Con lo que los plazos comienzan a correr y, en poco más de un mes debería estar listo el informe que recomiende o no su censura y destitución.

Procesos independientes

El proceso que la Asamblea comenzará es totalmente independiente al de la Fiscalía, pues investigará la responsabilidad política de Celi.

Es también la única salida rápida para separarlo del cargo, que sigue ejerciendo desde la Cárcel 4, en donde está recluido. Si el contralor llegara a salvarse del juicio político, podría seguir ejerciendo al menos hasta que cumpla su tiempo de licencia y vacaciones.

Pero, el panorama político no es favorable para Celi. Será el primer proceso de fiscalización en la nueva Asamblea, que busca mejorar su imagen. Por lo que las bancadas difícilmente se opondrán a su censura y destitución.

Las seis causales

La acusación contra Celi se centra en un presunto incumplimiento de funciones, que se materializaría en seis causales. La Comisión de Fiscalización deberá analizar cada una de ellas:

  1. 1

    Su designación en 2017

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contralor Pablo Celi llegó a su cargo como subrogante en medio de polémica en 2017. Su predecesor, Carlos Pólit, abandonó el país con vacaciones, en medio de críticas por su vinculación en el caso Odebrecht. Pero antes de irse, separó a Celi como segundo a cargo, y dejó a cargo de la Contraloría a Sabett Chamoun. En un video filtrado, se puede ver a Celi rompiendo los documentos que lo separaban del cargo y nombraban a Chamoun. Finalmente, él mismo firmó un acuerdo en el que subroga el cargo de contralor. Según el pedido de juicio político, la acción de personal que separó a Celi de su cargo en 2017 era legal, pues Pólit la firmó antes de irse vacaciones. Por ello, el mismo nombramiento de Celi sería irregular. El problema aquí es que Chamoun ya fue sentenciada por usurpación de funciones, denunciada por el mismo Celi. Y que, a pesar de estas irregularidades, el Consejo de Participación Ciudadana Transitorio ratificó a Celi en su cargo, y no lo evaluó. La causal en este caso es que el contralor habría ejercido un cargo que no le correspondía.

  2. 2

    Falta de señalamientos a Odebrecht

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El pedido de juicio político contra Celi señala que cinco exámenes especiales hablan sobre la contratación de obras públicas con la empresa brasileña Odebrecht. Sin embargo, añade que dichos informes emitieron indicios de responsabilidad penal en contra de funcionarios y no contra la empresa. La causal en este punto sería el incumplimiento de sus obligaciones, al dejar al Estado "en indefensión" en el caso Odebrecht.

  3. 3

    Contratos con la empresa de Daniel Salcedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El documento sostiene que hay irregularidades en el otorgamiento de un contrato de comunicación a la empresa H.D.C. Producciones C.A., cuyo gerente y accionista mayoritario es Daniel Salcedo. El contrato por Régimen Especial se adjudicó por “Servicios y productos comunicacionales para la difusión y análisis de la gestión de la Contraloría General del Estado”.

    El pedido de juicio político sostiene que todo el proceso de contratación se desarrolló en seis días y se habrían cometido varias irregularidades. Además, añade que la empresa no cumplía los requisitos, pero aun así obtuvo el contrato.

    La tercera causal es, por tanto, inobservancia de las normas de contratación pública.
  4. 4

    Interferencia en las funciones del CNE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El pedido recuerda todo el vaivén de decisiones alrededor de la eliminación de cuatro organizaciones políticas, que según Contraloría no cumplieron los requisitos para ser inscritas. El tema que deberá analizar la Asamblea es si esto fue una interferencia en las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los consejeros argumentaron que no podían eliminar organizaciones por pedido de la Contraloría, ante lo cual el ente de control amenazó con su destitución. La causal de este punto es la interferencia en las funciones de otra Función del Estado, la Electoral.

  5. 5

    Interferencia en el proceso electoral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este mismo tema de las cuatro organizaciones políticas eliminadas -tres de las cuales sí pudieron participar en las elecciones de 2021- está señalado como una interferencia en el proceso electoral. Esta es una de las prohibiciones para todos los funcionarios en tiempos de elecciones. Por tanto, el incumplimiento de funciones estaría en la interferencia en el proceso electoral.

  6. 6

    El proceso penal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La investigación penal por presunta delincuencia organizada es recién la última causal del juicio político. En este punto, el pedido señala los antecedentes del caso, relacionados con contratos de Petroecuador. La causal señala el incumplimiento del deber de esa institución de determinar la responsabilidad por el manejo de recursos públicos.

También le puede interesar:

El contralor Pablo Celi está cercado en lo judicial y en lo político

Además del caso Las Torres, la Fiscalía abrió tres investigaciones en contra de Celi. En la Asamblea empezó el trámite del juicio político.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Contraloría General del Estado
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Pablo Celi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025