Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los jugadores de 2021: Pachakutik, el aliado en campaña pero no en el gobierno

naipes_pachakutik

naipes_pachakutik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento de unidad plurinacional Pachakutik nació en noviembre de 1995, para representar los intereses políticos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Y, esta será la tercera ocasión en que terciarán por la Presidencia de la República con candidato propio.

De tendencia de izquierda, es una de las pocas agrupaciones políticas cuyos principios básicos son concretos y públicamente conocidos: el Estado plurinacional, el respeto a la interculturalidad, la autodeterminación de los pueblos y el rechazo a lo que consideran neoliberalismo.

Desde sus orígenes, el movimiento político no se limitó a la representación indígena, aunque ese es su voto duro. En las filas de la agrupación han estado también diversos grupos, de trabajadores, de organizaciones sociales o de jubilados, dependiendo de la época.

Las alianzas políticas, el punto débil

En su vida política Pachakutik no ha tenido suerte con sus aliados partidistas, sea en participaciones inscritas legalmente o en "acuerdos de palabra".

En las elecciones presidenciales de 1996, los indígenas participaron con un candidato propio, pero no indígena, el conocido presentador de televisión Freddy Ehlers. Quedaron en tercer lugar con el 20,6%.

A partir de entonces optaron por las alianzas. En 1998 lo volvieron a intentar con el mismo candidato pero en alianza con el Partido Socialista, quedaron en cuarto lugar con el 14,5% de los votos.

Para 2002 decidieron impulsar la candidatura del entonces militar retirado Lucio Gutiérrez, junto con su partido, Sociedad Patriótica. Entonces Ecuador tuvo a su primera canciller indígena: Nina Pacari. Pero la alianza duró seis meses y Pachakutik pasó a la oposición, tras acusar a Gutiérrez de traicionar a la izquierda.

thumb
Ninca Pacari y Miguel Lluco con su aliado y candidato presidencial Lucio Gutiérrez, el 16 de julio de 2002.El Universo

En 2006 decidieron ir solos por la Presidencia, con un dirigente indígena que fue ministro de Agricultura de Gutiérrez, Luis Macas. Quedaron en sexto lugar de 13 candidatos, con el 2,19% de votos.

En segunda vuelta auparon a Rafael Correa y se unieron a la coalición de gobierno con Alianza PAIS, con quien también obtuvieron puestos en el gabinete. En 2009 no terciaron por Carondelet, porque respaldaron nuevamente al correísmo.

Pero en 2010, la aprobación de la Ley de Aguas fue el punto de quiebre y pasaron a ser oposición nuevamente.

Y así entraron a un nuevo ciclo de alianzas con partidos de la tendencia.

En 2013 apoyaron a Alberto Acosta junto con el extinto Movimiento Popular Democrático, ahora Unidad Popular. En 2017 impulsaron la candidatura de Paco Moncayo, junto con la Izquierda Democrática y Unidad Popular. En ninguna de las dos ocasiones sus candidatos superaron el 7% de votos válidos.

Para retomar el ciclo, después de dos intentos de alianzas fallidas, ahora el movimiento indígena decidió ir solo nuevamente. Ni siquiera formalizaron la alianza con Unidad Popular, que insiste en respaldarlos y en que Yaku Pérez es su candidato, pese a que en la papeleta de 2021 solo aparecerá la lista 18.

Además, en comparación a otros partidos y movimientos políticos, Pachakutik ha mantenido siempre representación política en la Función Legislativa, desde 1996. Con un máximo de 11 diputados en el Congreso de 2002. Y un mínimo de cuatro en las legislaturas de 2009 y de 2017.

El punto fuerte de Pachakutik está en la Sierra Centro y parte de la Amazonia. En las últimas elecciones seccionales presentaron candidatos a prefectos en 13 provincias y ganaron en cinco. La de Azuay la obtuvo su ahora aspirante a Carondelet, Yaku Pérez.

Asimismo, en solitario o con las más variadas alianzas, presentaron candidatos a alcaldes en más de un tercio de los cantones del país y se quedaron con una quincena de municipios, una docena de ellos en el Oriente.

Sin embargo, ahora Pachakutik llegará a las elecciones de 2021 en un momento de división interna. Ya que, tras el paro de octubre de 2019, los líderes de la Conaie quisieron ser los candidatos a Carondelet, pero eso no sucedió y ahora no constarán en ninguna papeleta.

Por lo tanto, el respaldo ciudadano que el movimiento indígena asegura que ha captado en el país después de la manifestación y la fuerza de sus bases solo se conocerá con los resultados de la jornada electoral.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024