Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pachakutik e Izquierda Democrática, debut y despedida política en Guayas

Las dirigencias de Izquierda Democrática y Pachakutik en Guayas intentan sobrevivir a las crisis de sus organizaciones, luego de la buena racha electoral de 2021.

Reuniones de dirigentes de la ID y de Pachakutik, en Guayas.

Reuniones de dirigentes de la ID y de Pachakutik, en Guayas.

Collage PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

01 may 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tormenta política que sacude a Pachakutik y a la Izquierda Democrática (ID) se siente en Guayas, donde las directivas provinciales tratan de salvar el capital político logrado en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

Ese año, el brazo político del movimiento indígena celebró una representación provincial histórica en la Asamblea Nacional, que no tenía desde 2009, con la elección de Omar Cevallos como asambleísta de Guayas.

Sin embargo, el triunfo se diluyó el 7 de mayo de 2021, a dos días de que se instale el Parlamento, cuando Cevallos dejó Pachakutik y se declaró independiente.

El motivo: supuestas “irregularidades e irresponsabilidades” del entonces coordinador provincial de Guayas, Pedro Ramón Mendoza, quien en agosto de ese año fue expulsado de Pachakutik justamente por estos señalamientos.

La Izquierda Democrática tuvo la misma suerte. Luego de resurgir de las cenizas partidistas en Guayas, donde obtuvo dos curules legislativas con Bella Jiménez y Marco Molina, llegó el infortunio.

Jiménez, quien ocupó la segunda vicepresidencia de la Asamblea, fue destituida el 12 de octubre de 2021 por “percibir dietas u otros ingresos de fondos públicos que no sean los correspondientes a su función de asambleístas”. Sigifredo Onofa tomó su lugar.

Un golpe duro a la credibilidad de una organización que intentaba salir del congelador de la mano del empresario Xavier Hervas, a quien el presidente Guillermo Lasso acusó de haberlo chantajeado a cambio de los votos de la ID para aprobar la Ley de Inversiones.

Fue un debut y despedida de dos organizaciones que sucumbieron a las pugnas internas y que ahora intentan sobrevivir buscando alianzas para las elecciones seccionales de 2023.

"Hay bronca" en la ID Guayas

La actividad política de la Izquierda Democrática está suspendida en Guayas. Al menos hasta que los militantes elijan a la nueva directiva, hoy liderada por Carlos Ayora, quien se mantiene en funciones prorrogadas desde diciembre de 2021.

"Estamos divididos, con broncas. Este 30 de abril hay una convención extraordinaria, estamos en contra de las decisiones el presidente del partido (Guillermo Herrera) de sacar a Johanna Moreira, a Alejandro Jaramillo. Hay problemas graves", señala Ayora.

El dirigente reconoce el buen comienzo al lograr dos curules en Guayas, "pero lo que hizo el presidente Lasso contra Hervas nos ha restado popularidad".

Ahora intentan reorganizar el partido convocando a elecciones provinciales para el 22 de junio en Guayaquil y ya hay nombres para reemplazar a Ayora.

"Me quieren botar, pero todavía no lo logran".

Carlos Ayora, presidente de la ID en Guayas.

Se trata de Andrea Sánchez, el parlamentario andino Paúl Desemblanc y José Adum. Según Ayora, el único que cumple con los requisitos para liderar el partido naranja en Guayas es Desemblanc, por tener más de dos años de militancia, como manda el reglamento interno.

Pero Ayora no descarta lanzarse a la reelección y si no lo logra, también tiene opciones en su círculo íntimo, como Marcelo Moreno o Mario Ruales.

Mientras no se resuelvan los problemas internos, ninguna organización política tiene intenciones de una alianza con miras a las seccionales.

"Podemos pelear la Prefectura y la Alcaldía de Guayaquil, pero si no lo logramos, aspiramos a tener dos concejales. Estamos conversando con un precandidato al Municipio, cuyo nombre aún no podemos revelar", indica Ayora.

Una de las alternativas de la ID para la Prefectura de Guayas es el ganadero Francesco Tabacchi, cuya candidatura podría ser consensuada con la centroizquierda en los próximos meses.

Pachakutik se blinda del escándalo

En Guayas, Pachakutik intenta capear el temporal. Luis Miguel Quito, coordinador provincial del movimiento, tiene la tarea de agrupar a la militancia mientras dure el vendaval.

"Estamos desde el año pasado haciendo visitas en territorio y el ambiente en Guayas es bueno. Ya tenemos más del 60% de los precandidatos establecidos para alcaldías en la provincia. En 12 cantones iremos solos y en los demás en alianzas con movimientos locales", asegura.

Quito, graduado en Turismo y oriundo de Naranjito, agrega que en los cantones Simón Bolívar, El Triunfo, Yaguachi, Milagro, Naranjito y Salitre todo está resuelto, aunque aún faltan por definir Samborondón, Daule y Durán.

Mientras la dirigencia nacional se divide en la capital, en la provincia ya coordinan alianzas con Unidad Popular y el Partido Socialista en mesas de trabajo y prometen resultados en 15 días.

La Izquierda Democrática tampoco está en su radar.

Luis Miguel Quito, quien reemplazó a Pedro Ramón Mendoza en la directiva provincial el 18 de diciembre de 2021, dice que en Guayas no hay rebeldes.

"Cada provincia tiene su particularidad, entiendo que el tema político preocupa, pero nuestra militancia no se inquieta mucho por eso".

Luis Miguel Quito, coordinador de Pachakutik en Guayas.

Quito reconoce la fragilidad de Pachakutik en la provincia. Por eso la militancia trabaja inaugurando centrales política, como la de Milagro, y creando coordinaciones en todos los cantones guayasenses.

La salida de Omar Cevallos no afectó al movimiento, asegura, "tanto es así que la militancia ha crecido en Guayas. Según nuestra base de datos, hay 56.000 militantes y adherentes".

Aunque acepta que la figura de su excandidato presidencial Yaku Pérez fue parte importante en el éxito del movimiento en las elecciones de 2021, tampoco piensa que fue determinante.

"Yaku Pérez aportó con su imagen, capitalizó nuestra lucha histórica, pero Pachakutik no es un movimiento nuevo. Las elecciones de 2021 fueron un despertar del movimiento en el país", indica.

Por ahora, Pachakutik Guayas calcula cuántas dignidades podrán lograr en la provincia, mientras la dirigencia nacional lima sus asperezas.

También le puede interesar:

La ID y Pachakutik ya no pueden ocultar sus divisiones internas

La división salió a flote, otra vez, en la votación para evaluar a Guadalupe Llori. La ID busca no tener más bajas; Pachakutik suma problemas.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #movimientos políticos
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025