Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las elecciones en la Conaie marcarán la relación con el Ejecutivo

De frente a las elecciones internas de la Conaie, el brazo político del movimiento indígena, Pachakutik, busca acercamientos con el Ejecutivo.

Salvador Quishpe, Marlon Santi y Rafael Lucero, de Pachakutik, en una rueda de prensa, el 22 de junio de 2021, en Quito.

Salvador Quishpe, Marlon Santi y Rafael Lucero, de Pachakutik, en una rueda de prensa, el 22 de junio de 2021, en Quito.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pachakutik espera concretar una reunión con el Gobierno una vez que el presidente Guillermo Lasso retorne de su viaje a Estados Unidos y que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) elija a sus nuevas autoridades.

Ya hubo una cita prevista para el 11 de junio, pero se suspendió, por un tema de agenda y, según el viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier, porque el Ejecutivo no quiere influir en los procesos internos del movimiento indígena.

Pachakutik además reiteró que no existe ningún acuerdo político con el Mandatario y que, al contrario, están dándole tiempo para que pueda gobernar y presentar sus planes al país.

Aunque, los dirigentes del partido advirtieron que, aunque Lasso cumplirá ya un mes en el poder, no han visto lineamientos claros en cuanto a los temas extractivistas y medioambientales.

Marlon Santi, coordinador nacional de PK, pidió al Gobierno que congele la subida gradual de los precios de los combustibles. Así como que se realicen auditorías a las concesiones mineras y no se dé paso a la ampliación de concesiones petroleras.

El dirigente indígena dio una rueda de prensa, acompañado de los legisladores Salvador Quishpe y Rafael Lucero. Advirtió que las bases del movimiento y otros sectores sociales aliados se mantendrán vigilantes a las acciones gubernamentales.

Además, anticipó que remitirá una carta al presidente Lasso para informarle que ningún miembro del movimiento puede solicitar o negociar cargos a nombre de Pachakutik.

Ese tipo de decisiones individuales, dijo, se contrapondrían con la decisión del consejo político de no aceptar vínculos directos de cogobernanza con el Ejecutivo.

No nos responsabilizamos de los puestos que estén gestionando a título personal algunos integrantes del movimiento.

Rafael Lucero, jefe de la bancada de Pachakutik

Una elección que marcará la relación con el Ejecutivo

La Conaie elegirá a sus nuevas autoridades entre el 25 y 27 de junio, en su VII congreso nacional, en Salasaca, Tungurahua.

La elección había sido postergada desde octubre de 2020, debido a la pandemia y las medidas de restricción en diferentes momentos. Y se da cuando la Conaie perdió a su presidente, Jaime Vargas, y días después de la detención de su expresidente y líder amazónico, Antonio Vargas.

Lo primero sucedió porque el dirigente, prorrogado en funciones, decidió apoyar en la segunda vuelta al correísmo, contradiciendo las decisiones tomadas en marzo en el consejo ampliado del movimiento indígena.

Lo segundo, la detención, se dio este domingo 20 de junio por el caso de uso ilegal y tráfico de tierras 'Té Zulay'. Sin embargo, la Conaie informó que el proceso fue resuelto y Vargas cumplía una sentencia de 3 años y 8 meses reemplazada con trabajos comunitarios. Por lo que consideran que el dirigente es un perseguido político.

Esto porque Vargas preside una de las delegaciones que participarán en el congreso en Tungurahua y la detención impedirá su participación. El movimiento indígena presentó una acción de habeas corpus para obtener su liberación.

Apawki Castro, dirigente de la Conaie, opina que esta es una forma con la que "el Gobierno pretende introducirse en las decisiones y actuaciones que tenemos como pueblos y nacionalidades".

A sus ojos se trata de una manejo político, por la coincidencia entre el proceso que inició en 2017 y el congreso indígena de este fin de semana. Por lo que pidió al Ejecutivo que respete sus tomas de decisiones y sus derechos colectivos.

Esperamos que la Conaie sea dirigida por personas idóneas que vayan a defender las organizaciones sociales.

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik

Los candidatos a presidir el movimiento indígena

La lista de aspirantes a dirigir la Conaie son cinco:

  • Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y uno de los principales rostros del paro de octubre de 2019.
  • Javier Aguavil, presidente de Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (Conaice).
  • María Vicenta Andrade, dirigente de la Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa Saraguro (Corpukis).
  • Marcos Guatemal, por las comunidades de la Sierra Norte.
  • Matilde Tenesaca, por la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich).

Una parte del movimiento recuerda que en el congreso previo hubo el compromiso de que haya apertura para que las mujeres puedan acceder a cargos titulares, que atraviesen más allá de la dirigencia de la mujer. Ya que no ha sucedido en 35 años.

  • #Marlon Santi
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Conozca los detalles de la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 02

    "No existen tintas mágicas ni tintas que caminan", dice presidenta del CNE en el inicio de la consulta popular en Ecuador

  • 03

    ¿Dónde votar? Encuentre aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • 05

    Descargue aquí los anexos de las preguntas de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025