Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pichincha: ID se ubica en el primer lugar; Creo y el correísmo se reducen

Por primera vez, desde 2009, el correísmo no se lleva la mayoría de escaños en Pichincha. Ese puesto lo ocupa ahora la Izquierda Democrática.

El 7 de febrero de 2021, los votantes de Pichincha eligieron cinco fuerzas políticas para que los representen en la Asamblea Nacional.

El 7 de febrero de 2021, los votantes de Pichincha eligieron cinco fuerzas políticas para que los representen en la Asamblea Nacional.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

05 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de ocho años, Pichincha vuelve a tener una representación multipartidista en la Asamblea Nacional. Entre 2013 y 2021, los votantes de la provincia escogieron a candidatos del correísmo y de Creo para que los representen.

El tablero político cambió radicalmente en la capital y ahora hay cinco partidos y movimientos que se reparten las 16 curules. Pero, la hegemonía ya no está en manos de Alianza PAIS, como sucedía desde 2009.

Esta vez la representación quedó así:

  • La Izquierda Democrática (ID) se llevó el mayor número de escaños (5).
  • Seguido del correísmo (4), en esta ocasión, aupado por Centro Democrático (CD).
  • Creo y Pachakutik empatan con tres curules cada uno.
  • El PSC se quedó con el último espacio.

Desde el cambio de modelo electoral en 2009, esta es la primera vez que el movimiento indígena obtiene representación política en Pichincha para llegar a la Asamblea. Y también la primera vez que un partido de la Costa, se lleva tantas curules.

Pero, Centro Democrático no tiene peso propio en la capital ni en los otros siete cantones de la provincia. El movimiento del exprefecto de Guayas, Jimmy Jairala, que ahora abandera al correísmo, terció en 2017 en una gran alianza con la ID, Unidad Popular y el extinto movimiento local Vive. Pero, no superaron el 10% de votación.

Su votación actual se debe al correísmo. A la vez que Alianza PAIS, ya sin la figura de Rafael Correa en sus filas, desaparece y no llega ni al 2% de respaldo.

A los factores políticos, económicos y sociales que influyeron en la votación se suman también los matemáticos, con el cambio de método de adjudicación de escaños.

Pichincha más allá de los escaños

Aunque la repartición de escaños es un indicador de cómo se ha movido el tablero político en la provincia, los porcentajes de votación muestran más claramente el cambio en los respaldos de las fuerzas partidistas.

Y al comparar la votación de 2017 con la de ahora se identifican tres claras tendencias:

  • El correísmo se desploma, pierde en promedio 15% de votos cada uno de los cuatro distritos.
  • La derecha pierde fuerza. Aunque el PSC recupera un escaño, por el cambio en la matemática electoral, pierde en promedio 2,5% de apoyo por distrito. Y Creo pierde 10,5% en promedio por cada circunscripción.
  • Las nuevas propuestas de izquierda rompen el tablero electoral y, entre la Izquierda Democrática y Pachakutik, se llevan la mayoría de respaldos.

En las elecciones de 2017, Pachakutik presentó candidatos, pero su votación estuvo entre el 1% y 5% en cada distrito. La alianza de la Izquierda Democrática con varios actores en ese mismo año tampoco rindió frutos.

Ahora, la reorganización del partido naranja y la fuerza de la campaña de su candidato presidencial, Xavier Hervas, marcaron la diferencia frente al electorado, con nuevos intereses. Y Pachakutik también recibió un respaldo histórico, ya que, incluso, vence a las demás fuerzas políticas en el distrito cuatro.

Así, las opciones más 'tradicionales' de las dos últimas elecciones, Creo y el correísmo, no fueron bien recibidas, como se observa en la fuga de votos que tuvieron ambas propuestas, con los resultados ya proclamados.


También le puede interesar:

Guayas: el correísmo se mantiene primero y aparecen dos nuevos actores

Bajo otra bandera, el correísmo crece levemente en Guayas; el PSC y Creo pierden electores. Los nuevos actores son la ID y Pachakutik.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pichincha
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #candidatos a asambleístas
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 03

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 04

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024