Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La política regional se reacomoda en medio de la pandemia

Los procesos políticos y sociales en Latinoamérica inclinan la balanza hacia la derecha o la izquierda. El año pasado se definieron Argentina y Uruguay. El próximo año se definirán los rumbos presidenciales de Ecuador, Perú y Chile.

El expresidente boliviano, Evo Morales, y el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, celebran en Bolivia el retorno del MAS al poder.

El expresidente boliviano, Evo Morales, y el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, celebran en Bolivia el retorno del MAS al poder.

@evoespueblo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las convulsiones políticas en Latinoamérica son permanentes y marcan los rumbos administrativos y sociales de los estados. Tras un repunte de la derecha regional, ahora la autodenominada izquierda progresista busca volver.

Las protestas en Chile obligaron a convocar a una Asamblea Constituyente. La crisis política y corrupción en Perú derrocaron dos presidentes. Ecuador ha tenido cuatro vicepresidentes. Y el retorno del MAS al poder en Bolivia permitió el regreso de Evo Morales.

El triunfo de Luis Arce en las elecciones bolivianas de octubre de 2020 fue un acontecimiento celebrado por los líderes de la izquierda regional, muchos en auto exilio y con procesos judiciales en su contra, incluido el mismo Morales que recibió el triunfo de su coideario desde Argentina.

Entre quienes aplaudieron el retorno del MAS al poder estuvieron también dos grupos políticos ecuatorianos: el correísmo y el movimiento indígena. Sus líderes incluso viajaron hasta Chimoré, en la frontera con Argentina, para presenciar el retorno de Morales a su país.

El candidato presidencial de Centro Democrático, Andrés Arauz, y el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, compartieron la jornada con miles de personas aglomeradas en la celebración, pese a la pandemia de Covid-19.

El correísmo y la Conaie que fueron enemigos durante la administración anterior.

Aunque, desde la ruptura de Alianza PAIS en dos facciones, el correísmo ha intentado acercarse al movimiento indígena en varias ocasiones y coincidencias no han faltado. Sin embargo, la dirigencia indígena ha negado que existan acercamientos.

Entre los planes del candidato correísta está precisamente lo que resalta Morales: retomar la extinta Unasur y los procesos de "democratización" de los organismos internacionales.

Derecha o izquierda, las crisis se desbordan

Si bien Latinoamérica tuvo un giro en países alineados a la denominada izquierda progresista hacia administraciones de centro o centroderecha en los últimos años, parecería que ahora hay un leve repunte de la izquierda.

Lo que sí es un hecho es que, sin importar la ideología del partido o líder en el poder, ambas tendencias están teniendo problemas por las crisis que se intensificaron con la llegada de la pandemia.

Sebastián Piñera en Chile tuvo que dar paso a una consulta popular en la que ganó la convocatoria a una Asamblea Constituyente, para enterrar la Constitución de Augusto Pinochet y empujar, supuestamente, reformas sociales demandadas en las calles durante más de un año de manifestaciones.

thumb
Decenas de personas celebran luego de conocer los resultados parciales del plebiscito constitucional, que apuntan al triunfo por una nueva Carta Magna en Chile, este 25 de octubre.EFE / Alberto Valdes

En Colombia y Brasil, los gobiernos también de derecha, están teniendo dificultades para lidiar con el descontento social y las crecientes manifestaciones en su contra, a la par de la expansión de la pandemia.

thumb
Disturbios y saqueos en Cali, durante una protesta contra la violencia policial, el 10 de septiembre de 2020.EFE

Y México y Argentina, con gobiernos de izquierda, tampoco han podido hacer frente a la crisis derivada de la pandemia.

El primero negándose a tomar medidas fuertes y con manifestaciones contra la violencia interna cada vez más recurrentes. El segundo por tomar medidas fuertes a costa del colapso de la economía y las protestas contra la cuarentena.

Los rumbos electorales en Latinoamérica

El año pasado, las tendencias en Argentina y Uruguay dieron un giro de 180 grados. En Buenos Aires las preferencias regresaron a la izquierda, mientras en Montevideo dieron paso a la derecha después de 12 años.

El año previo, en 2018, había pasado algo similar en México y El Salvador, con elecciones de gobiernos de ideologías opuestas. Los mexicanos posesionaron al izquierdista Manuel López Obrador y los salvadoreños al conservador y nacionalista Nayib Bukele.

Y para 2021 Latinoamérica está pendiente de lo que sucederá en las elecciones presidenciales de Ecuador, Perú y Chile. Especialmente en Ecuador, ya que entre febrero y abril será el primero que podría inclinar la balanza política regional.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #Bolivia
  • #Chile
  • #Latinoamérica
  • #Unasur
  • #Argentina
  • #geopolítica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Asamblea pone fin al acuerdo migratorio de Ecuador con Venezuela, ¿qué implicaciones tiene esta decisión?

  • 02

    Trump va ahora contra quienes tramitan la ciudadanía de Estados Unidos, ¿qué son las verificaciones vecinales?

  • 03

    IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

  • 04

    Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras

  • 05

    ¿Por qué se jugará sin público el partido Vinotinto vs. El Nacional por la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024