Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Latinoamérica: la izquierda sufre importante baja con salida de Evo

Bolivianos recordaron a dos ciudadanos que murieron en los disturbios tras las elecciones presidenciales.

Bolivianos recordaron a dos ciudadanos que murieron en los disturbios tras las elecciones presidenciales.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El socialismo del siglo XXI perdió este fin de semana una pieza importante en Latinoamérica: Bolivia. La renuncia de Evo Morales, tras un proceso electoral irregular y tres semanas de protestas, deja a la tendencia política con todas sus esperanzas puestas en Argentina y el binomio de los Fernández.

El Grupo de Puebla que, desde julio, intenta unir esfuerzos y reorganizar a los líderes de la autodenominada izquierda progresista acusó ese golpe inesperado desde Buenos Aires. Apenas en su segunda cumbre, tuvieron una baja importante.

En ese escenario geopolítico, el México de Andrés López Obrador parece aprestarse a cubrir ese vacío. Los mexicanos ven al Grupo de Puebla como "una iniciativa interesante, inteligente y esperanzadora".

Además de ofrecer asilo a Morales y otra veintena de funcionarios, el Ejecutivo mexicano no dudó en calificarlo como un golpe de Estado.

México, además, pedirá una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para "demandar el respeto al orden constitucional y democracia en Bolivia" y hacer valer el derecho al asilo.

Esto último, el Distrito Federal también lo ha demostrado con políticos ecuatorianos de línea correísta, que se declaran perseguidos políticos, como Ricardo Patiño y otros funcionarios públicos que están refugiados en su Embajada en Quito.

El impulso inicial

La tendencia del socialismo del siglo XXI tuvo su clímax en 2008, cuando -al menos- una docena de países eran gobernados por líderes con afinidades ideológicas y que no dudaron en alinearse con ella.

Así, dieron nacimiento a bloques regionales, ahora agonizantes, como la Unasur y la CELAC.

thumb
Los presidentes latinoamericanos en 2014, durante la inauguración del edificio sede de la Secretaría General de Unasur.Flickr Cancillería

Estos, junto con la ALBA, dieron fuerza política al sector del continente que veía como referentes al cubano Fidel Castro y al venezolano Hugo Chávez, ambos fallecidos. Con sus diferencias puertas adentro y puertas afuera, varios gobiernos de la década pasada encontraron puntos en común para impulsar una política exterior desde el sur.

De todos ellos, los que aún siguen en el poder son los herederos: Miguel Díaz Canel, en La Habana, y Nicolás Maduro, en Caracas. Así como el eterno Daniel Ortega en Nicaragua. Todos cuestionados por la legitimidad de sus cargos.

Lo mismo sucede con Danilo Medina, en República Dominicana, que el próximo año terminaría su segundo mandato. Y a cuya segunda posesión asistieron básicamente los mandatarios de la tendencia: Rafael Correa, Evo Morales, Nicolás Maduro, y un par de vecinos, Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá; Jimmy Morales, de Guatemala y Juan Hernández, de Honduras.

El resurgimiento de la derecha

Aunque países como Perú, Colombia y Chile con sus últimos gobiernos parecerían no haberse pegado tanto al sector del socialismo del siglo XXI, hubo quienes mantuvieron relaciones cordiales con la mayoría de sus líderes, como la chilena Michelle Bachelet y los peruanos Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.

Sin embargo, las muertes de Castro y Chávez, los escándalos de corrupción, así como las crisis económicas por la caída de los precios del petróleo, en países mayoritariamente dependientes de los combustibles fósiles, fueron cambiando el escenario.

Pese a los bajos índices de aceptación y a las crisis políticas y económicas que enfrentan Lenín Moreno (Ecuador), Iván Duque (Colombia), Jair Bolsonaro (Brasil), Mauricio Macri (Argentina), Sebastián Piñera (Chile), entre otros, el panorama político no parece mejorar para la izquierda regional.

Maduro cuenta cada, vez con, menos apoyo externo, Ortega y Díaz Canel tampoco tienen influencia en el continente y todos observan sobre su hombro a las declaraciones de respaldo del Kremlin y las advertencias de Donald Trump.

Aunque en este diciembre, Alberto y Cristina Fernández ocuparán la Casa Rosada en Argentina, y todavía deberá esperarse para la segunda vuelta en Uruguay, la salida de Morales resta fuerza a la intención de reagrupación del Grupo de Puebla y al futuro de la tendencia en Latinoamérica.

  • #México
  • #Bolivia
  • #Latinoamérica
  • #Argentina
  • #geopolítica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024