Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Se fueron y no volvieron: los políticos correístas exiliados en México y Venezuela

Esta es la lista de exfuncionarios correístas autoexiliados en el extranjero, en algunos casos para no enfrentar la justicia ecuatoriana.

Seis de las figuras correístas que han pedido refugio en otro país.

Seis de las figuras correístas que han pedido refugio en otro país.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2024 - 11:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En octubre de 2022, los correístas presentaron un documental titulado 'Se fue a volver', en el que contaban ocho historias de exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa, exiliados en México. Y desde entonces la lista de autoexiliados ha crecido, aunque el último integrante, Jorge Glas, no pudo concretar su viaje.

Glas, uno de los rostros más visibles de la Revolución Ciudadana (RC) y que ya estuvo casi cinco años en prisión por el llamado Caso Sobornos, ahora está involucrado en otro proceso judicial.

Como parte del caso Reconstrucción de Manabí, la Fiscalía ha pedido su ubicación y localización para seguir con las diligencias, pero no ha sido posible, porque Glas ya no está en su domicilio en Guayaquil.

  • ¿Ecuador violó territorio mexicano para detener a Glas? Esto dice la Convención de Viena

Pero este no es el primer conflicto diplomático del correísmo, porque en marzo de 2023 la exministra de Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, se escapó de la embajada argentina en Quito, para radicarse en Venezuela.

En este último país también están los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado, que viajan tranquilamente entre Caracas, Bogotá o La Paz.

Aunque, sin duda es México, el destino predilecto de los exfuncionarios correístas, porque al menos siete políticos cercanos a la RC son considerados refugiados por el gobierno de Ángel Manuel López Obrador.

Fuera del país, de la región y en otro continente está el expresidente Correa, condenado a ocho años de cárcel por peculado en el caso Sobornos, pero quien se mudó a Bélgica desde que salió del poder en 2017.

PRIMICIAS actualiza el mapa de los políticos correístas autoexiliados en la región.

thumb
mapaExiliados
  1. 1

    Los que están en México

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la venia del presidente mexicano, López Obrador, férreo defensor de la izquierda latinoamericana, en este país hay siete funcionarios correístas refugiados. Y a ellos se uniría el exvicepresidente Glas, quien hace poco pidió asilo. Los primeros en irse fueron la extitular de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira y los exlegisladores Soledad Buendía, Carlos Viteri Gualinga y Edwin Jarrín. Todos dejaron Ecuador en 2019 después de las violentas manifestaciones durante un paro nacional de la Conaie. Lo curioso es que ninguno de ellos tiene proceso penales en su contra, pero dicen que son víctimas del 'lawfare'. A sus 'compas' correístas, se les unió más tarde el excanciller y hombre fuerte del correísmo, Ricardo Patiño, quien sí es indagado por el delito de instigación, tras presuntamente incitar las protestas del paro de junio de 2019. Sobre Patiño, la bancada correísta trató de impulsar un pedido de amnistía en la anterior Asamblea, en enero pasado. Y en el actual Legislativo, el trámite de esta solicitud ya es motivo de debate entre las bancadas, puesto que ni el bloque oficialista ADN o el PSC apoyarían la amnistía de Patiño.  También en tierras mexicanas están dos condenados por el caso Sobornos, la exlegisladora Viviana Bonilla y el exministro Walter Solís. 

  2. 2

    Los inquilinos de Venezuela

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mientras hay miles de migrantes que salen de Venezuela, gobernada por el izquierdista Nicolás Maduro, hay otros que llegan. Es el caso de tres figuras del correísmo: los hermanos Alvarado (Fernando y Vinicio), y recientemente la exministra María de los Ángeles Duarte. Los primeros que llegaron a Caracas fueron los hermanos Alvarado, quienes manejaron la comunicación y marketing político durante la década correísta. Sobre Vinicio Alvarado pesa una condena por el caso Sobornos, que probó una red de sobornos al interior del gobierno de Correa. Si bien Alvarado es prófugo de la justicia, esto no le ha impedido colaborar en otras campañas políticas y publicitarias. La más reciente fue la que llevó a la presidencia a Gustavo Petro, en Colombia.  Mientras que su hermano, Fernando, era investigado por supuestas irregularidades en las 'sabatinas', pero en 2018 se quitó el grillete electrónico y se marchó de Ecuador. En junio de 2023, se levantó la orden de prisión preventiva contra Alvarado, por decisión de un juez de Pichincha, y luego de que el exsecretario de Comunicación depositó USD 10.000 por concepto del pago de una caución. Mientras que tras fugarse de la embajada de Argentina en Quito, la exministra Duarte habría volado hacia Caracas. Ella también está sentenciada a ocho años, por el caso Sobornos.

  • #Rafael Correa
  • #México
  • #refugiados
  • #correísmo
  • #Jorge Glas
  • #exilio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024