Esta semana, los jueces de la Corte Nacional habían pedido activar los canales diplomáticos para extraditar desde Estados Unidos a Walter Solís, exministro de Transporte y uno de los sentenciados en el caso Sobornos.
El pedido de los magistrados se dio luego de que la Interpol certificó que Solís estaba residiendo en Estados Unidos. Su paradero era desconocido y es considerado prófugo para la justicia ecuatoriana.
Solís es uno de los 20 sentenciados por el caso Sobornos 2012-2016. Según la sentencia, en su condición de secretario de Agua y ministro de Obras Públicas del gobierno de Rafael Correa entregó contratos a empresas privadas, a cambio de sobornos que se utilizaron para financiar Alianza PAIS.
Luego de que la Corte inició el trámite de extradición, Jorge Luis Ortega, abogado de Solís, informó que su cliente solicitó asilo político en México.
Ese país respondió este 28 de mayo de 2021 y le otorgó la condición de “refugiado”, según confirmó Ortega a PRIMICIAS. Además, el abogado indicó que Solís ya está en suelo mexicano.
El trámite de extradición, por tanto, queda sin piso.
Correístas en México
Solís no es el único exfuncionario correísta en refugiarse en México. En 2019, luego del paro de octubre de ese año, varios exasambleístas se hospedaron en la embajada de ese país en Quito y luego viajaron a México.
Se trata de Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía, Carlos Viteri Gualinga y Luis Molina. Así como el exconsejero de Participación Ciudadana, Edwin Jarrín.
También se refugiaron en esa nación el exministro Ricardo Patiño y el ex superintendente Carlos Ochoa.
Además de Solís, la Corte solicitó a la Interpol la ubicación de otros siete sentenciados del caso Sobornos, con Rafael Correa a la cabeza. También con miras a la extradición.
También le puede interesar:
Política
Solo falta un trámite para que Jorge Glas quede libre definitivamente
SNAI certificó que Jorge Glas superó sus traumas mentales. Dijo también que se rehabilitó y que está listo para reinsertarse en la sociedad.
Política
Verdesoto: “Decir que el trabajo de la Secretaría no sirvió es escupir al cielo”
El exsecretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, explica la oscura trama de las empresas públicas y dice que la investigación debe continuar.
Regístrese