Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Postulantes insuficientes, el nuevo riesgo en la selección de jueces

Imagen de las credenciales entregadas a los postulantes a jueces nacionales para rendir la prueba teórica, el 12 de diciembre de 2020.

Imagen de las credenciales entregadas a los postulantes a jueces nacionales para rendir la prueba teórica, el 12 de diciembre de 2020.

@CJudicaturaEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el momento, los 69 candidatos que continúan en el proceso han completado la fase de méritos. Sus puntajes, sobre 15 puntos en esa área, están en firme luego de la recalificación.

Los participantes, además, rindieron las pruebas psicológicas y de conocimientos teóricos. Incluso, ya recibieron los resultados sobre 35 puntos. Ellos podían solicitar recalificación hasta el viernes 18 de diciembre. Y la Judicatura deberá comunicar los resultados finales hasta el 31 de diciembre.

Hasta el momento, con esos puntajes teóricos preliminares, estos son las notas acumuladas de cada postulante.

Cuando queden en firme las notas de la prueba teórica, los postulantes habilitados rendirán la evaluación práctica del 4 al 7 de enero de 2021.

Y, finalmente, llegará la fase de impugnaciones y control social. En esta edición del concurso esta fase constará de una audiencia pública e impugnaciones ciudadanas. Se espera que el concurso culmine el 4 de marzo de 2021.

¿Concurso sin postulantes?

En el concurso se busca 16 jueces de diferente áreas. Sin embargo, las notas preliminares de la prueba teórica deja algunas salas sin candidatos suficientes.

Según el reglamento del concurso, los postulantes deben reunir, al menos, 40 puntos entre la fase de méritos y la prueba teórica para poder acceder a la prueba práctica. Caso contrario quedarán descalificados.

En este caso, solo 16 de los 69 candidatos que se presentaron a la prueba tienen más de cuarenta puntos.

Es decir, solo las salas penal y civil tienen postulantes ligeramente en demasía. La sala laboral tiene tres aspirantes para tres vacantes. Mientras que las salas de lo contencioso administrativo y de lo contencioso tributario están en saldo rojo.

León lucha por su puesto

Atención especial, dentro del proceso, se llevan tres postulantes que ya forman parte de la Corte Nacional. Se trata de tres conjueces temporales que llegaron a la entidad luego de la destitución de sus predecesores y ahora buscan titularizarse.

En ese caso está Iván León, proveniente de la Corte de Santo Domingo, quien asumió la titularidad temporal de un despacho de la sala penal y a su cargo han estado casos importantes como Sobornos 2012-2016. Él presidió el tribunal que sentenció a ocho años de cárcel al expresidente Rafael Correa.

thumb
El conjuez Iván León durante la audiencia de recusación en su contra por el caso Balda, el 15 de junio de 2020.CNJ

Hasta el momento, León acumula 41,60/50 puntos y se ubica quinto en la lista de aspirantes en el área penal. Para esa sala se requieren cuatro jueces, es decir, al momento León no sería designado.

Mientras se da el concurso, el magistrado tiene pendiente la resolución del caso Singue, en el que se juzga al exvicepresidente Jorge Glas, y en el que también preside el tribunal.

En un caso parecido se encuentra Alejandro Arteaga. También asumió un despacho de manera temporal, pero en el área laboral. Él acumula 47,80/50 puntos y es el primero en la lista de los ocho abogados que aspiran a tres puestos en esa sala.

Finalmente, Rita Bravo, quien es conjuez temporal, tiene 40,35/50 puntos y es sexta entre los 22 postulantes para dos puestos en la sala civil de la Corte Nacional de Justicia.

Avanza en medio de críticas

La posibilidad de que el concurso se quede sin los postulantes suficientes sería otra de las observaciones que acumula el proceso.

A continuación la lista de señalamientos que tiene el concurso:

  • Fallas técnicas en la plataforma para receptar la postulación de los aspirantes a jueces.
  • Envío de correo electrónico a los postulantes con un puntaje falso en la etapa de méritos.
  • Diego García, relator de la ONU para la independencia judicial, hizo un llamado a conducir con transparencia el proceso.
  • Daño en el sistema informático que alberga la documentación del proceso, que provocó el retraso del cronograma.
  • Dos abogados en libre ejercicio presentaron una acción de protección para suspender el proceso, pero fue negada.
  • El Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) y la Comisión Anticorrupción (CNA) solicitaron públicamente suspender el proceso y reiniciarlo.


También le puede interesar:

Ecuador con problemas, otra vez, para elegir a sus jueces nacionales

Dudas sobre la transparencia, fallas técnicas y retrasos. Nuevamente la selección de jueces de la Corte Nacional de Justicia está en entredicho.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #concurso de méritos y oposición
  • #jueces nacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 02

    Investigación por lavado de activos derivada del caso Odebrecht se reactiva en el Complejo Judicial de Quito

  • 03

    Venezuela y Nicolás Maduro están destruyendo por dentro al correísmo y a Revolución Ciudadana

  • 04

    La Policía investiga explosión de una bomba afuera de un comercio en la Balerio Estacio

  • 05

    La selección de Ecuador entrenó en el estadio Banco Pichincha antes del partido con Argentina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024