Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones 2025: Faltan meses pero ya hay cinco precandidatos para pelear la presidencia a Daniel Noboa

Los partidos políticos han empezado a lanzar nombres de quienes los podrían representar en las elecciones de 2025. Recién en octubre de 2024 habrá una lista definitiva.

En lista hay seis precandidatos a la Presidencia de la República que deberán ser ratificados en elecciones primarias.

En lista hay seis precandidatos a la Presidencia de la República que deberán ser ratificados en elecciones primarias.

Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

11 jun 2024 - 09:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los partidos y movimientos empiezan a barajar nombres de aspirantes a la Presidencia en las elecciones de 2025. Pese a que aún faltan meses para la inscripción de candidaturas, ya hay cinco precandidatos en lista, además del actual mandatario Daniel Noboa, quien se ha interesado por la reelección.

Este 10 de junio el Partido Sociedad Patriótica (PSP), lista 3, anunció que apoyará la postulación de Andrea González Nader que, en la contienda pasada, fue la fórmula del fallecido periodista Fernando Villavicencio.

Pero además del anuncio de González Nader, hay otros políticos que han mostrado su interés de ser precandidatos presidenciales, y que cuentan con un partido que los respalda.

  • En tres provincias cambiaron los distritos para las elecciones de 2025

También hay figuras que quieren estar en la contienda electoral, pero aún buscan quien los apoye.

Conozca cómo avanzan las precandidaturas presidenciales hasta ahora:

  1. 1

    Una unión sorpresiva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para 2025, Andrea González Nader ya aseguró el respaldo de Lucio Gutiérrez, a través de su partido Sociedad Patriótica, y una decena de agrupaciones sociales. Con el expresidente Gutiérrez, dijo la excandidata a la Vicepresidencia, guardan mucho en común por su lucha contra la corrupción. Esta unión resultó sorpresiva para muchos, porque González fue auspiciada por el movimiento Construye en 2023. Ahora ella dice que no tiene relación alguna con esa organización política, y que tampoco se acercará a dialogar con ellos, ni con el correísmo o el PSC.

  2. 2

    Iza, la carta de Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En un intento por lograr los resultados que obtuvo en 2021 con Yaku Pérez, Pachakutik ya se alista para las elecciones de 2025.  El pasado 8 de junio, el Movimiento Plurinacional tuvo su convención nacional, en el sur de Quito, en la que se ratificó al presidente de la Conaie, Leonidas Iza, como su única carta para buscar la Presidencia. En las elecciones adelantadas de 2023, el nombre de Iza también sonó dentro del movimiento indígena, pero él declinó postular ante el fraccionamiento y crisis que vivía, en ese momento, Pachakutik y que aún tiene secuelas.

  3. 3

    El sorpresivo anuncio de Araus

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sorpresivo también fue el anuncio que hizo a través de las redes sociales, el fin de semana, el general de la Policía (sp), Víctor Araus. El jefe policial dijo que será precandidato a la presidencia, aunque evitó nombrar bajo el auspicio de qué partido político. Desde ya, el oficial en retiro delineó cuál sería su propuesta de campaña, en caso de que se concrete su participación electoral en 2025: mano dura contra las bandas delictivas, e incluso habló de eliminar a los delincuentes de la faz de la tierra. Araus tiene un nutrido currículo en la Policía Nacional, pero fue cesado en 2022 vía decreto ejecutivo en el gobierno de Guillermo Lasso, y en medio del llamado escándalo de los narcogenerales. 

  4. 4

    El precandidato de los profesores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento Unidad Popular buscó casa adentro y y el pasado 18 de mayo de 2024 propuso la precandidatura del profesor, Jorge Escala, militante de esa organización desde que se llamaba Movimiento Popular Democrático (MPD). Escala fue asambleísta por el extinto MPD entre 2009 y 2013. Antes, fue legislador constituyente y dirigente de la Unión Nacional de Educadores.

  5. 5

    Socialistas se van con Granja

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo Nacional del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) decidió, el 26 de mayo pasado, plantear la precadidatura del abogado guayaquileño, Pedro Granja, antes opositor al expresidente Rafael Correa y ahora cercano a las filas del correísmo.  La decisión se tomó incluso dejando de lado a una militante de los socialistas, Elsa Guerra. La intención de los dirigentes socialistas es, a partir del nombre de Granja, conversar con otras agrupaciones para lograr una candidatura de unidad de la izquierda.

Los que quieren ser candidatos

Los anteriores precandidatos buscan, hasta el momento, medirse con el casi seguro candidato a la reelección, el presidente Daniel Noboa, que esta vez correrá con partido propio tras la calificación de Acción Democrática Nacional (ADN).

Por otra parte, el 8 de junio se esperaba que el PSC, en su convención nacional, despeje dudas y anuncie a Henry Kronfle como su precandidato, pero habrá que esperar hasta agosto para las definiciones.

  • CNE responde a Procuraduría sobre posible licencia del presidente Daniel Noboa

Lo mismo ocurre en la Revolución Ciudadana que, aunque Luisa González, suena como la más opcionada para buscar la presidencia de la República, ella ha dicho que se debe esperar la reunión nacional del partido.

Otro nombre que se mueve en el tablero electoral es Carlos Rabascall, uno de los primeros en anunciar su precandidatura por Centro Democrático, y que recientemente se conoció que dejó el partido de Jimmy Jairala.

Ahora tiene acercamientos con el movimiento RETO, pero este último posee su propia figura que busca ser candidato a la Presidencia.

Se trata de Raúl Chávez, actual concejal de Guayaquil y presidente nacional de RETO, que se autopromociona en redes sociales.

  • Andrea González: "Hay partidos que se han convertido en los GDO de la política"

Pese a los nombres que aparentemente están definidos y otros que van apareciendo, según el calendario electoral aprobado por el CNE, recién podrán ser ratificados en elecciones primarias entre el 3 y 17 de agosto.

Y los nombres finales quedarán en firme cuando inscriban sus candidaturas oficialmente entre el 13 de septiembre y el 2 de octubre de 2024. En este lapso de tiempo, muchos pueden quedar en el camino.

  • #PSC
  • #correísmo
  • #Daniel Noboa
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #partidos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025