Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

13 prefecturas gastan USD 2,46 millones en publicitar su trabajo

Hay procesos que iniciaron en junio, pero la mayoría de los 103 contratos de promoción son de agosto y octubre. Las prefecturas que más gastan son Guayas, Azuay, Manabí, Morona y El Oro.

Las prefecturas de Manabí, Guayas y Azuay son las que más han gastado en promoción desde julio de 2020.

Las prefecturas de Manabí, Guayas y Azuay son las que más han gastado en promoción desde julio de 2020.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis económica a causa de la pandemia de covid-19, las prefecturas encuentran recursos para promocionar sus obras y proyectos. Son 13 gobiernos provinciales los que han invertido en ese rubro desde junio.

El top tres de prefecturas está compuesto por Guayas, Azuay y Manabí. Pero, la diferencia entre el primero y los dos siguientes es de cuatro y hasta cinco veces el monto de inversión. Y, a la vez, son tres entidades que tiene situaciones políticas muy particulares.

Además, el escenario en general está atravesado por la contienda electoral, en la que los poderes políticos del país tienen mucho en juego. Y, hasta superar el proceso, la autoridad electoral debe aprobar los anuncios publicitarios previo a su difusión.

Susana González entro este 25 de junio de 2020 al edificio de la Prefectura del Guayas para asumir el cargo.

La sucesora: Susana González

6 contratos

  • La prefecta del Guayas llegó al cargo tras el fallecimiento del investigado Carlos Luis Morales. La administración de la militante del Partido Social Cristiano (PSC) tiene seis contratos adjudicados solo en este mes de octubre.

    Los procesos suman USD 1,2 millones en producción de audios informativos, piezas gráficas y multimedia; y colocación de espacios en prensa escrita; difusión de las acciones del gobierno provincial en televisión.

Yaku Pérez, prefecto de Azuay, durante un acto contra la minería el 18 de julio de 2019.

El candidato: Yaku Pérez

4 contratos

  • Entre agosto y septiembre, la prefectura de Azuay, todavía en manos del dirigente indígena Yaku Pérez inició la búsqueda de empresas para la provisión de servicios, productos y materiales comunicacionales.

    Los dos contratos más grandes, por USD 152.463 y USD 148.870, fueron firmados el 31 de agosto y 1 de octubre, respectivamente. Justo cinco días antes de la inscripción de su candidatura presidencial por Pachakutik.

EL prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, en un evento en Jipijapa el 27 de octubre de 2020.

Líder correísta: Leonardo Orlando

22 contratos

  • El dirigente correísta y prefecto de Manabí, Leonardo Orlando también ha invertido en varios contratos locales de "promoción y difusión" de su gestión, programas y proyectos.

    La provincia que generalmente es un bastión del correísmo jugará un papel determinante en las elecciones de 2021. Sin embargo, de los 22 contratos, solo cinco oscilan entre los USD 22.000 y USD 38.000.

  • #Prefectura
  • #Prefectura del Guayas
  • #comunicación
  • #Prefectura del Azuay
  • #Prefectura de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Hay clases pese al anuncio del paro nacional? El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura imparte instrucciones

  • 02

    Quito | La Ruta Viva se cerrará parcialmente por seis horas este 19 de septiembre

  • 03

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 04

    ¿Qué resultado necesita Liga de Quito ante Sao Paulo para avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores?

  • 05

    Esto se sabe del toque de queda en cinco provincias de Ecuador tras paro nacional convocado por Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024