Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía investiga 141 presuntos casos de corrupción cometidos durante la emergencia

Agentes de la Fiscalía durante un allanamiento en el Hospital del IESS de Ibarra, donde se investiga un sobreprecio en la compra de bolsas para cadáveres.

Agentes de la Fiscalía durante un allanamiento en el Hospital del IESS de Ibarra, donde se investiga un sobreprecio en la compra de bolsas para cadáveres.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), 141 noticias de supuestos delitos de corrupción han llegado a sus investigadores durante la emergencia sanitaria, entre el 16 de marzo y el 17 de mayo de 2020.

Estos presuntos delitos están siendo investigados bajo nueve tipos penales, considerados en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.

Seis de estos tipos penales están agrupados en la sección de delitos contra la eficiencia de la administración pública, en el Código Integral Penal (COIP)

  • Peculado.
  • Enriquecimiento ilícito.
  • Cohecho.
  • Concusión.
  • Tráfico de influencias
  • Oferta de realizar tráfico de influencias.

En el caso de los kits alimenticios, por ejemplo, se formuló cargos por un presunto tráfico de influencias en contra de la exdirectora de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, y cuatro funcionarios más.

Los otros tres tipos penales considerados, entre los 141 delitos investigados por la Fiscalía, son delincuencia organizada, asociación ilícita y enriquecimiento privado no justificado.

Si bien estos no forman parte de los delitos contra el Estado, han sido utilizados previamente por la justicia para juzgar este tipo de casos. El exvicepresidente Jorge Glas, por ejemplo, fue sentenciado a seis años de cárcel por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

Las investigaciones están vigentes en 19 de las 24 provincias del país y en 38 de los 221 cantones.

Menos casos

El cometimiento de estos delitos durante la vigencia de una emergencia sanitaria y estado de excepción, afectando sobre todo a los servicios de salud, han hecho que estos generen mayor conmoción social y se conviertan en escándalos mediáticos.

Sin embargo, los datos revelan que en promedio -durante la emergencia- se han cometido menos delitos relacionados con la corrupción.

En 2019, sumando los nueve delitos bajo análisis, la Fiscalía recibió 2.243 denuncias. El promedio fue de 6,16 casos por día.

Entre enero y febrero de 2020, el promedio diario subió a 12,69 y en la emergencia -del 16 de marzo al 17 de mayo de 2020- el promedio bajó a 2,27 presuntos delitos diarios.

Los delitos cometidos durante una emergencia, a diferencia de los que ocurren normalmente, son castigados con la pena máxima aumentada en un tercio. Pero para llegar a una eventual sentencia, todavía debe trascurrir todo el proceso penal.

De los 141 casos investigados, 114 siguen en investigación previa. Esta etapa -que puede durar hasta dos años- es reservada, por lo que no se conoce ningún detalle de los presuntos delitos.

Los otros 21 procesos, en cambio, ya están en instrucción fiscal que puede durar hasta 90 días. En este lapso, los agentes fiscales recaban información para determinar si presentan una acusación formal.

Con la acusación, serán los jueces los encargados de determinar si el caso va a juicio y si es necesaria una sentencia.

Los delitos

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) contempla varios tipos penales sobre corrupción. La mayoría está agrupada en la sección de delitos contra la eficiencia de la administración pública.

Otros, en cambio, fueron asociados a la corrupción en el anexo de la consulta popular de enero de 2018.

En ese proceso, se estableció la prohibición de ejercer cargos públicos de por vida para quienes sean sentenciados por corrupción.

Los delitos son:

  • Asociación ilícita: Cuando dos o más personas se asocien con el fin de cometer delitos.
  • Cohecho: Cuando un servidor público reciba o acepte un beneficio económico indebido o de otra clase, para hacer, omitir, agilitar, retardar o condicionar cuestiones relativas a sus funciones.
  • Concusión: Cuando un servidor público, abusando de su cargo o funciones, ordene o exija la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones.
  • Delincuencia organizada: La persona que forme un grupo estructurado que financie de cualquier forma, ejerza el mando o planifique las actividades de una organización delictiva.
  • Enriquecimiento ilícito:Cuando un servidor público haya obtenido un incremento patrimonial injustificado a su nombre o mediante persona interpuesta, producto de su cargo o función.
  • Enriquecimiento privado no justificado: Cuando una persona obtenga para sí o para otra, un incremento patrimonial no justificado.
  • Tráfico de influencias: Cuando un servidor público prevaliéndose de las facultades de su cargo, ejerza influencia en otro servidor para obtener un acto o resolución favorable a sus intereses.
  • Oferta de realizar tráfico de influencias: La persona que, ofreciéndose a realizar la conducta descrita en el párrafo anterior, solicite: dádivas, presentes o cualquier otra remuneración.
  • Peculado: Los servidores públicos que abusen, se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos.

A estos nueve tipos penales se suman lavado de activos y testaferrismo. Pero, según la Fiscalía, durante la emergencia no ha habido denuncias sobre estas conductas.

También le puede interesar:

La corrupción tiene agravante cuando se da en una emergencia

El Código Integral Penal establece la pena máxima aumentada en un tercio para los delitos que se cometen durante un período de emergencia nacional.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 02

    Ricardo Montaner dará dos conciertos en Ecuador en 2026, como parte de la gira 'El último regreso'

  • 03

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 04

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 05

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025