Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Llegan las primeras sentencias por los casos de corrupción en pandemia

En la última semana, la Fiscalía consiguió dos sentencias en casos relacionados con la emergencia sanitaria. Pero, hay más de 100 procesos en trámite.

La Fiscalía y Policía incautaron 9.000 pruebas Covid, en un operativo de presunta corrupción en el hospital de Durán, el 16 de junio de 2020.

La Fiscalía y Policía incautaron 9.000 pruebas Covid, en un operativo de presunta corrupción en el hospital de Durán, el 16 de junio de 2020.

Cortesía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ha pasado un año pasó que la Fiscalía General del Estado (FGE) creó la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria. Esa instancia nació como respuesta a las decenas de escándalos de corrupción que surgieron entre marzo y mayo de 2020, durante los primeros meses de la pandemia por el coronavirus en Ecuador.

En el primer año de su funcionamiento, la Fuerza de Tarea ha realizado 8.154 diligencias y fueron procesadas 205 personas.

En total, hasta mediados de mayo de 2021, que es la fecha de corte más reciente, la Fuerza de Tarea abrió 160 procesos. De estos, la mayoría responde a personas con fuero ordinario, es decir, funcionarios de un nivel medio o inferior.

Hay otros 54 casos que apuntan a personas con un fuero provincial. En ese grupo entran alcaldes y prefectos. Y solo hay cuatro casos contra autoridades nacionales.

Las primeras sentencias

Conforme a los plazos y tiempos establecidos en el COIP para un proceso penal, un año después de ocurridos los casos y creada la Fuerza de Tarea, varios procesos empiezan a llegar a etapas decisivas.

Incluso, en cuatro ya se han dictado sentencias.

  1. 1

    Fundas de cadáveres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de julio de 2021 -por la noche- un Tribunal Penal del Guayas sentenció a 13 años de cárcel a siete personas por delito de peculado. Y a una persona más a seis años de cárcel por el mismo delito. En este caso se juzgó la compra de fundas para cadáveres para el Hospital Los Ceibos, dependiente del IESS en Guayaquil. Por cada funda se pagó USD 148, cuando en el mercado costaban entre USD 12 y 25. A la cabeza de esta sentencia aparece Daniel Salcedo, un empresario guayaquileño que se dio a conocer en medio de la pandemia por su influencia en las compras de los hospitales del IESS, en Guayaquil.

    Daniel Salcedo regresó a la cárcel de El Inca tras superar un problema médico, este 12 de septiembre de 2020.
    Daniel Salcedo regresó a la cárcel de El Inca tras superar un problema médico, este 12 de septiembre de 2020.Cortesía SNAI
  2. 2

    Caso Actemra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 3 de julio de 2021 llegó otra sentencia y está conectada con la red comandada por Salcedo. Se juzgó el delito de delincuencia organizada. Entre marzo y mayo de 2020, los implicados vendieron por redes sociales un medicamento llamado Actemra, que había salido de manera ilegal de las bodegas del Hospital Guasmo Sur del MSP, en Guayaquil. Entre los cuatro sentenciados están Noé Salcedo, hermano de Daniel Salcedo y Abraham Muñoz, amigo y entrenador personal del mismo.

  3. 3

    Caso Pruebas Covid-19

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Klever Armijos y Johnny Solís, exagentes de Tránsito de Quito, fueron sentenciados por delincuencia organizada a cinco años de cárcel. Los dos aceptaron el delito y se sometieron a un procedimiento abreviado. Ambos formaron parte de una red que vendió pruebas Covid-19 y otros insumos médicos durante la pandemia, de manera irregular. Según la Fiscalía, Armijos y Solís dieron custodia y seguridad a dos ciudadanos israelíes que vendieron estas pruebas. En el caso, además, está involucrado Jacobo Bucaram, hijo del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz.

    Los israelíes Shy Dahan y Oren Sheinman supuestamente vendieron pruebas de Covid-19 a Jacobo Bucaram.
    Los israelíes Shy Dahan y Oren Sheinman supuestamente vendieron pruebas de Covid-19 a Jacobo Bucaram.Archivo Primicias
  4. 4

    Caso Hospital Básico de Durán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cuarto caso tiene relación con el Hospital Básico de Durán. En esa casa de salud se firmaron, de manera irregular, 10 contratos con siete proveedores por USD 3,6 millones. Si bien el caso todavía está en etapa intermedia, a espera de que se decida si los procesados van a juicio ya se conoce que los hechos ocurrieron: cuatro de los 16 procesados aceptaron la comisión del delito de delincuencia organizada y se sometieron a un procedimiento abreviado. Todavía no se conoce cuál será su sentencia.

Lo que se viene

Además de estos cuatro casos con fallos, hay otros que vienen en la fila próximos a etapas decisivas. Durante esta semana, por ejemplo, en Samborondón se inició la audiencia preparatoria de juicio del caso Kits Alimenticios.

En ese proceso está implicada Alexandra Ocles, exdirectora del Servicio de Gestión de Riesgos. Durante su administración, según la Fiscalía, esa entidad compró productos para armar kits alimenticios con sobreprecio.

El caso empezó a tramitarse ante la Corte Nacional, ya que se consideró que Ocles gozaba de fuero nacional. Sin embargo, tras una apelación de una de las partes, se rectificó y el caso fue enviado a un Tribunal de primer nivel en Guayas.

Además, hay otros casos con llamamiento a juicio y que solo se espera la fijación de una fecha:

  • Caso IESS: 16 personas serán juzgadas por delincuencia organizada. Según la Fiscalía conformaron una estructura para favorecer a ciertos proveedores con millonarios contratos desde los Hospitales del IESS. Entre los procesados están Paúl Granda, Jacobo Bucaram, Daniel y Noé Salcedo.
  • Caso Pruebas PCR: El Alcalde Jorge Yunda y otras 13 personas fueron llamadas a juicio por el presunto delito de peculado. Según la Fiscalía, al interior de la Alcaldía de Quito se ajustaron conductas para favorecer a un proveedor, que no entregó el tipo de pruebas por las que se pagó.
  • Caso Municipio de Guamote: Delfín Quishpe, alcalde de Guamote, será juzgado por tráfico de influencias. La Fiscalía presume que existió sobreprecio en la compra de insumos de bioseguridad durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.


También le puede interesar:

En la pandemia, 'la ley de contratación pública facilitó la corrupción'

Ivonne Proaño, coordinadora de la Fuerza de Tarea de la Fiscalía, hace un balance del trabajo de esta instancia en la investigación de la corrupción.

  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #sentencias
  • #Fuerza de Tarea
  • #pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 02

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 03

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 04

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 05

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025