PRIMICIAS habló con los candidatos que encabezan las listas de asambleístas nacionales para la próxima legislatura y les planteó siete preguntas clave para su futura gestión.
Los aspirantes respondieron preguntas en torno a sus propuestas legislativas, futuras reformas legales, nueva normativa y fiscalización. Además de cómo recuperar la deteriorada imagen de una Asamblea Nacional inmersa en repartos y corrupción.
Las entrevistas se publicaron individualmente desde el 4 de diciembre de 2020, en función del orden en el que los candidatos nos concedieron las entrevistas. Aún no hemos logrado hablar con los candidatos de Alianza PAIS y de FuerzaEC.
Wilma Andrade, Izquierda Democrática
Javier Orti, Avanza
César Rodríguez, Unión Ecuatoriana
Francisco Andino, Junto Podemos
Henry Kronfle, Partido Social Cristiano
Ximena Bohórquez, Partido Sociedad Patriótica
Rocío Juca, Ecuatoriano Unido
Andrés Briones, Construye
Fernando Villavicencio, PSE-Concertación
Nathalie Arias, Creo
Xavier Zavala, Democracia Sí
Mauricio Salem, SUMA
Pierina Correa, Centro Democrático-Compromiso Social
Patricia Sánchez, Pachakutik
César Litardo, Alianza PAIS
Giovanni Atarihuana, Unidad Popular
También le puede interesar:

Política
Errores en conteo de votos benefician a Montúfar, Larrea y Andrade
La reapertura de 31 urnas reajustó los resultados de todos los candidatos. La variación es mínima. Pachakutik insiste en que hubo fraude.
Política
Moreno, ya sin aliados, no puede pasar leyes en la Asamblea
El Ejecutivo tenía previsto dejar un grupo de reformas aprobado, antes del 24 de mayo. Pero, sin aliados, la tarea es cada vez más difícil.