Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Atarihuana: Si el FMI quiere imponerse, aquí hay un pueblo que resistirá

PRIMICIAS

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La lista planteada por Unidad Popular para asambleístas nacionales está encabezada por Giovanni Atarihuana, quien es además el director de la organización política y uno de sus dirigentes más visibles.

En entrevista con PRIMICIAS, el dirigente político cuenta cuáles son los principales aspectos que propone la lista 2 para su trabajo en el Legislativo, en caso de que obtengan curules el próximo 7 de febrero.

¿Cuáles son las tres principales propuestas legislativas que plantean?

Vamos a darle al gobierno de Yaku Pérez las herramientas jurídicas para cambiar el Ecuador, combatir la corrupción, nuevas leyes de educación, de universidades, de seguridad social y una reforma tributaria para bajar dos puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y ubicar un control para que el Servicio de Rentas Internas (SRI) cobre los impuestos a los grandes evasores.

¿Cómo ven las reformas pendientes (tributaria, laboral y de seguridad social)?

La reforma tributaria tiene que tener un principio básico: el que más tiene, más aporta. No vamos a subir el IVA, sino a bajarlo.

En el ámbito laboral hay que garantizar los derechos de los trabajadores y generar un incentivo de crédito barato para las pequeñas y medianas empresas, sector agropecuario, pequeños comerciantes. Toda ley que se apruebe debe ser en beneficio de las familias ecuatorianas, no de los grupos económicos, ni del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y la nueva ley de seguridad social debe preservar el patrimonio de los dueños del IESS, los afiliados. No puede ser que los mayores deudores del IESS dirijan la seguridad social. Y convertir al Biess en una banca de primer piso, indispensable para que el mayor banco nacional contribuya a bajar las tasas de interés.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna, ¿qué propuestas tienen en ese sentido?

Hay que averiguar dónde está la plata de los hospitales, qué pasó con los fondos de la seguridad social, hay que llegar a los peces gordos y comenzar a recuperar lo robado. En el caso Odebrecht, Perú y Colombia han recuperado USD 500 millones, hay que insistir a que el Procurador establezca las demandas a esas compañías, autoras de sobornos, sobreprecios y obras mal hechas.

Es indispensable fiscalizar al SRI para que cobre a los grandes evasores, al gobierno para que cumpla sus compromisos.

También combatir la corrupción, implementar mayores penas para quienes cometen delitos contra el patrimonio de los ecuatorianos. Una ley de extinción de dominio y voluntad política para combatir la corrupción.

¿Cómo recuperarán la imagen debilitada del Legislativo durante este periodo?

Primero cambiando la gente que va a la Asamblea. Es hora de que la gente honesta y comprometida con el pueblo esté en la Asamblea. 60 de los 137 asambleístas están involucrados en casos de corrupción. Es la peor de la historia.

Entonces se requiere no dejarle la cancha libre a los corruptos. A eso vamos los candidatos de Unidad Popular y no se puede legislar de espalda a los distintos sectores, cada ley debe tener en cuenta el punto de vista de los sectores involucrados.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Nosotros compartimos el hartazgo que tiene la población. No solamente con los asambleístas sino con quienes nos han gobernado. Ellos representan el pasado, son los responsables de la crisis, los protagonistas de la corrupción.

Por eso llegó el momento de pensar en gente nueva, que no represente a la gran banca, a los corruptos, sino que represente al pueblo. Por eso Unidad Popular y Yaku Pérez somos una alternativa y, por supuesto, las acciones hablarán, porque cada acción legislativa y de fiscalización debe contar con la movilización popular.

Si Unidad Popular consigue una bancada ¿Brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el primer día?

Unidad Popular va a ser protagonista de la próxima Asamblea. Estamos seguros por el respaldo que sentimos, porque tenemos un importante bloque de mujeres y hombres comprometidos a nombre de las listas 2.

Estamos convencidos de que Yaku Pérez será el próximo Presidente de los ecuatorianos. Nuestra preocupación va a ser contribuir, desde la Asamblea, para que tenga todas las herramientas que nos permitan esa transformación, cambios urgentes, de raíz.

Si llegara otra fuerza política, siempre estaremos en defensa de los intereses populares. Si, en una eventual llegada de la derecha, el FMI quiere imponerse aquí hay un pueblo que va a resistir y la Asamblea se convertirá en un espacio de defensa de sus intereses.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

Nuestros candidatos son hombres y mujeres con experiencia política y liderazgo en los sectores sociales. Manejan el sistema parlamentario, muchos de los cuales, como yo, estuvimos en Montecristi. Tenemos la experiencia. Pero sobre todo tenemos compromiso con la población.

Ha habido gente muy preparada en la Asamblea y en la Presidencia de la República. Pero esa preparación y esa experticia ha estado al servicio de los grandes poderes.

Sí es muy importante la preparación y lo estamos haciendo, hay que tener claro qué pasa en el Ecuador, cuáles son los cambios y cuál es el funcionamiento. Pero lo más importante es tener honestidad y compromiso con Ecuador.

También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Unidad Popular, con bases pero poca fuerza electoral

El Partido Unidad Popular es la nueva versión de lo que fue el MPD. En las últimas elecciones seccionales solo consiguieron dos alcaldías.

  • #Asamblea Nacional
  • #Partido Unidad Popular
  • #elecciones 2021
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024