Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estas son las agendas legislativas de las cinco nuevas bancadas

Los 137 asambleístas se posesionan este viernes 14 de mayo, por un período de cuatro años. Las propuestas con las que resultaron electos incluyen reformas legales en lo laboral, social, político y económico.

Los asambleístas electos se reunieron con el presidente saliente de la Asamblea, César Litardo, este 21 de abril de 2021.

Los asambleístas electos se reunieron con el presidente saliente de la Asamblea, César Litardo, este 21 de abril de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Legislar y fiscalizar: estas son las dos tareas que los nuevos asambleístas tendrán que cumplir. Desde su posesión, este 14 de mayo de 2021, los legisladores deberán trabajar en conjunto para definir una agenda que lleve adelante las propuestas que plantearon durante la campaña, pero también los proyectos que quedan rezagados.

Las negociaciones para la dirección de la nueva Asamblea avanzan, y en ellas también se busca establecer una agenda legislativa. La concreción de esta dependerá, en gran medida, del nuevo presidente de la Asamblea, quien tiene la potestad de dar el primer paso a cualquier proyecto de ley: enviarlo al Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

Pero, el presidente de la Asamblea también tiene otra importante potestad: la de convocar a las sesiones del Pleno para los debates. Por lo tanto, las negociaciones que se llevan de momento son cruciales para el futuro del Legislativo.

Del otro lado están las iniciativas legales que plantee el Ejecutivo. De momento, el presidente electo, Guillermo Lasso, ha adelantado solo tres: la reforma tributaria que se presentaría el 24 de mayo, la reforma a la Ley de Educación Superior y la Ley de Educación Intercultural Bilingüe.

Lasso señaló que en los primeros 20 días de su gobierno anunciará los "grandes proyectos de reformas legales" que impulsará.

¿Qué ofrecieron las bancadas?

La nueva Asamblea estará conformada por cinco bancadas medianas: UNES, Pachakutik, la Izquierda Democrática, el PSC y Creo. Independientemente de sus candidatos presidenciales, las listas de asambleístas de cada uno de estos bloques hicieron varias ofertas en sus planes de trabajo.

  1. 1

    UNES

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El plan de trabajo legislativo de la alianza correísta tiene 12 páginas, y se centra en los "logros" de los 10 años de Revolución Ciudadana y la oferta de "recuperación de la Patria". Las propuestas legales que proponen son 24. Las principales son:

    • Crear una Ley de Simplificación de Trámites.
    • Redactar un nuevo Código del Trabajo, que incluya nuevas modalidades de trabajo a través de medios tecnológicos.
    • Nueva Ley de Seguridad Social para consolidar el sistema.
    • Nueva Ley del Sistema de Protección Social, que implemente programas y políticas para luchar contra la pobreza.
    • Crear un Código para la Función de Transparencia y Control Social, que norme la creación de veedurías ciudadanas.
    • Ley para la Recuperación de Bienes de Origen o Destino Injustificado o Ilícito.
    • Una nueva ley para proteger a la ciudadanía de los abusos de la banca.
    En cuanto a fiscalización, ofrecen trabajar en investigaciones alrededor del paro nacional de octubre de 2019, INA Papers y la corrupción en el sistema de salud.
  2. 2

    Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El plan de trabajo de los asambleístas de Pachakutik consta de 16 páginas. Su principal eje sería la reactivación de la producción y la economía ecuatoriana. Las principales propuestas de este movimiento son:

    • Reestructuración de la Función Legislativa, a través de una reforma constitucional, para una reducción al 50% del número de asambleístas y un refuerzo a los mecanismos de rendición de cuentas.
    • Crear leyes para combatir la violencia de género y promover una "cultura postpatriarcalista".
    • Impulsar leyes para revertir todas las concesiones mineras a gran escala en todas sus fases, y fiscalizarlas.
    • Denunciar la Convemar.
    • Crear una nueva ley de reestructuración de las instituciones financieras, para "pasar el control de flujos monetarios al Banco Central".
    •  Establecer una ley para que la consulta previa, libre e informada sea obligatoria y vinculante.
    En lo referente a fiscalización, el plan de trabajo señala que deberán enfocarse en "saber todo sobre los procedimientos y alcances en materia de privatización de las empresas públicas". También se enfocarán en los contratos con las multinacionales telefónicas.
  3. 3

    Izquierda Democrática

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El plan de trabajo que la lista de asambleístas nacionales de la ID está incluido dentro del de su candidato presidencial, Xavier Hervas. Seis páginas del documento se dedican a las propuestas legislativas. El plan ofrece 35 nuevas leyes o reformas legales. Las principales son:

    • Reforma a la Ley de Compañías.
    • Reformas al Código Orgánico Integral Penal.
    • Nuevo proyecto de Ley Integral de Seguridad Social.
    • Creación de la Ley de Fármacos e Insumos Médicos.
    • Reformas al Código de la Democracia.
    • Creación de una nueva Ley General de Contratación Pública.
    • Implementación de una nueva Ley de Consulta Previa.
    El partido no habla específicamente de una propuesta en cuanto a fiscalización.
  4. 4

    Partido Social Cristiano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El plan de trabajo que presentó la lista de asambleístas del PSC incluye 18 páginas, y como primer punto propone dar continuidad a los 12 proyectos que los asambleístas de la bancada presentaron en el período 2017-2021. Entre sus ofrecimientos también está no crear nuevos impuestos. El PSC propone 19 reformas legales, entre las que se destacan:

    • Reforma al Código de la Producción para eliminar sus "sesgos".
    • Reforma al Código de la Democracia para eliminar los "beneficios para el Estado-candidato".
    • Derogatoria de la Ley Orgánica de Comunicación.
    • Cambios en el Código Integral Penal para establecer procedimiento abreviado en ciertos delitos.
    • Creación de una Ley Orgánica de Prevención y Salud Integral.
    • Creación de una Ley de Conectividad y Transformación Digital, para impulsar el uso de plataformas digitales en el Estado y en la ciudadanía.
    La propuesta también señala que el bloque impulsará "drásticas sanciones" a los miembros del Consejo de la Judicatura que no castiguen rigurosa y ejemplarmente a los jueces y fiscales que cometan actos ilícitos, o que permitan la impunidad de funcionarios públicos responsables de actos y contratos dolosos que perjudiquen al Estado.
  5. 5

    Creo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El bloque del nuevo gobierno presentó un plan de 23 páginas, que asegura que su enfoque legislativo estará en "generar oportunidades para los 17 millones de ecuatorianos". La oferta es trabajar en siete "propuestas plurianuales":

    • Creación de zonas de generación de empleo mediante la creación de la Ley de Oportunidades Laborales.
    • Fomento de la diversificación agraria para la exportación mediante una Reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno y al Código de la Producción.
    • Reforzar la autonomía universitaria mediante una Reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior.
    • Impulsar la diversidad y libertad de elección en la educación básica y bachillerato mediante una reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
    • Reformar la gestión e interoperabilidad de la función pública a través de una Reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público y de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos.
    • Personalizar el sistema de seguridad social y transparentar las cuentas del IESS mediante una reforma a la Ley de Seguridad Social.
    • Simplificación de la legislación comercial y societaria existente para promover el emprendimiento mediante la Reforma a la Ley de Compañías, COOTAD y Ley de Turismo.
    El plan también plantea fiscalizar efectivamente las actividades realizadas por todas las funciones del Estado y órganos del poder público.


También le puede interesar:

El nuevo gobierno necesitará al PSC, ID y Pachakutik para aprobar leyes en la Asamblea

El movimiento Creo obtuvo apenas 12 escaños en la nueva Asamblea, y sus aliados del PSC, 18 curules. La bancada más grande será la correísta.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones legislativas
  • #Unes
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025