Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Pudo ser el gran presidente, pero decidió no serlo": asesor de Otto Sonnenholzner

Otto Sonnenholzner, ex vicepresidente de la República. Foto tomada el 24 de mayo de 2019. Foto: Reuters.

Otto Sonnenholzner, ex vicepresidente de la República. Foto tomada el 24 de mayo de 2019. Foto: Reuters.

Otto Sonnenholzner, ex vicepresidente de la República. Foto tomada el 24 de mayo de 2019. Foto: Reuters.

Autor:

EFE

Actualizada:

22 ago 2020 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sorpresa, y quizás también algo de frustración, deben fluir estos días por las venas del español Víctor López, el asesor oficioso de Otto Sonnenholzner, quien a último momento decidió renunciar a sus aspiraciones por la presidencia de Ecuador, si es que alguna vez las tuvo realmente.

López (35 años, Barcelona) acompañaba estos últimos meses las aspiraciones de quien hasta julio fue vicepresidente del país y que, el jueves, contra todo pronóstico, anunció que para "no dispersar el voto" se retiraba de carrera. Faltaban tres días para presentarse.

"Creo que pudo ser el gran presidente, pero que finalmente decidió no serlo", dice quien el año pasado ayudara a Nayib Bukele a llegar a la presidencia de El Salvador y, antes, a otros cuatro jefes de Gobierno de la región.

"En un mundo en el que muchos matan por el poder, él decidió hacerse a un lado, y dejar a otros para lo que se avecina: uno de los procesos de reconstrucción más importantes", abunda sobre un proceso electoral que, debido a la pandemia, apenas inicia su recorrido.

Una situación difícil

Y es que la situación de Ecuador no es alentadora: más de 100.000 contagiados y unos 10.000 fallecidos por la COVID-19, unas arcas vacías y una polarización que, hasta ahora, da alas a diez candidatos a la Presidencia.

"En esta incertidumbre cualquier candidato puede ser presidente: Tan sólo tiene que hacer una buena campaña".

Victor López, asesor de Otto Sonnenholzner.

Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas, máster en Análisis Político y Asesoría Institucional, y con un postgrado en Liderazgo para la Competitividad Global por la Georgetown University (EEUU), López conoce bien la crudeza de campaña de una ya larga trayectoria electoral en una decena de países.

Pero reconoce que no recuerda "un panorama tan cambiante" en el que "días antes de las inscripciones, de repente, el candidato con mayor intención de voto, con todas las posibilidades de un gran éxito electoral, renuncie a presentarse".

La pregunta de si Otto Sonnenholzner le ha dado las razones le arranca una sonrisa picaresca, y apela a la "discreción" y la "amistad".

"En toda decisión existen razones de toda índole, profesionales, personales y de muchas características. A mi me da pena porque hubiera hecho un gran papel (..) pero me tengo que atener a su comunicado".

Victor López, asesor de Otto Sonnenholzner.

Y abunda que el exvicepresidente "tiene la virtud aristotélica de la prudencia" y que su decisión "ha sido muy meditada durante mucho tiempo", porque su candidatura venía impulsada porque "muchos se lo habían pedido", por "mucha gente ilusionada con su visión de un nuevo Ecuador".

¿A quién beneficia la decisión de Otto Sonnenholzner?

thumb
Víctor López, asesor electoral de Otto Sonnenholzner. Imagen tomada el 22 de agosto de 2020. Foto: EFEVíctor López, asesor electoral de Otto Sonnenholzner. Imagen tomada el 22 de agosto de 2020. Foto: EFE

A América llegó este asesor español hace ya algunos años con renovadoras estrategias electorales, esquivando inclinaciones ideológicas que le han permitido acompañar a candidatos tanto de izquierda como de derecha. En España, incluso de centro.

Su último, en julio, Leonel Fernández, en República Dominicana, fue uno de los casos en los que no consiguió el objetivo, pero de Sonnenholzner cree que "con una buena campaña, podía haber ganado en la primera vuelta".

Y sin descartar un posible regreso a Ecuador, valora que su retirada favorece al derechista Guillermo Lasso, un banquero de 64 años de Guayaquil, y al correísmo, que este sábado 22 de agosto de 2020 decidió su binomio a las elecciones.

"Ambos vuelven ahora a tener una oportunidad. Con Otto en la contienda, el resultado hubiera sido manifiestamente distinto", sostiene al asegurar que el talante conciliador del exvicepresidente había cultivado votos en "zonas humildes del país".

"Lo que vamos a ver ahora es un trasvase de votos importantísimo, porque el 40% de la población ecuatoriana no ha decidido aún. Y de los que han decidido, muchos van a cambiar dependiendo de las estrategias de cada candidato", explica el asesor, que actualmente cursa un doctorado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Barcelona.

Sorprende la falta de mujeres y jóvenes

En un análisis de las candidaturas hasta ahora, confiesa sorprenderse de "la poca representación femenina en los cargos principales", y de la ausencia de jóvenes "cuando la masa de votantes está entre los 18 y 39 años" y de "planes de gobierno claros hacia dónde se debe llevar el país".

"La clave del éxito es tener una estrategia de campaña adaptada al siglo XXI y un mensaje político sólido identificando los temas clave de la elección, transformándolos en historias, y masificarlos para que lleguen a todo el mundo".

Victor López, asesor de Otto Sonnenholzner.

Se refiere al uso masivo de plataformas digitales y redes, porque en Ecuador se puede contactar al 89% de la población por celular y el 69% está activo en redes. Una estrategia aun más relevante en tiempos de pandemia.

Y entre sus muchas recomendaciones, hacer "un análisis empírico de situación y de contexto", saber que el 64% de la población es urbana y hay un electorado joven; contar con suficientes recursos económicos ("no hay campaña más cara que la que se pierde"); y prepararse "para recibir golpes de imagen", algo que ocurre en todos los países, pero que, en Ecuador, "se ve día a día".

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024