Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La recolección de firmas para eliminar el Consejo de Participación empieza mañana

Los integrantes del Comité por la Institucionalización Democrática recibieron los formularios para la recolección de firmas.

Los integrantes del Comité por la Institucionalización Democrática recibieron los formularios para la recolección de firmas.

Twitter / @PabloDavilaJ

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 sep 2019 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:10, con las declaraciones de Pablo Dávila.

Un pasó más en el trámite. Los integrantes del Comité -Pablo Dávila, el excanciller José Ayala Lasso; la expresidenta Rosalía Arteaga; el vocal de la Comisión Anticorrupción, Simón Espinosa y Darwin Saraquive- recibieron la clave y los formularios para iniciar con la recolección de firmas de apoyo.

Ellos promueven un referéndum para una reforma parcial a la Constitución que tiene tres objetivos:

  • Eliminar el Consejo de Participación,
  • Transformar la Asamblea Nacional en Bicameral y devolverle la atribución de nombrar a las autoridades de control.
  • Devolver autonomía a la Fiscalía General.

La recolección de firmas de apoyo, dijeron, empezará mañana (martes 3 de septiembre de 2019). Necesitan 132.620 firmas válidas para continuar con el trámite.

Hoy, se marca una hoja de ruta que permitirá un mejor funcionamiento de nuestras instituciones. Es momento de ACTUAR y demostrar que desde la ciudadanía podemos gestar grandes transformaciones. pic.twitter.com/sNqp2R2p9g

— Pablo Dávila J. (@PabloDavilaJ) September 2, 2019

Pablo Dávila, coordinador del Comité por la Institucionalización Democrática aseguró que harán "una campaña estructurada por ciudadanos, para los ciudadanos ecuatorianos, con el fin de defender la real democracia participativa".

Según él, el Comité esta defendiendo el derecho de los ecuatorianos a llamar a un referéndum.

El caso de la Asamblea, la reforma permitirá, según Dávila:

  • Disminuir el número de asambleístas de 137 a 124, lo cual implica una disminución del gasto público.
  • Integrar un Senado de 30 miembros que serán elegidos cada cuatro años y 94 representantes que serán elegidos cada 2 años.
  • Eliminación de los 137 asambleístas suplentes.

Según el coordinador del Comité, el Consejo de Participación Ciudadana, durante los diez años de la administración anterior, le costó al país USD 12,5 millones anuales. El país invirtió alrededor USD 120 millones durante la década pasada en una institución perniciosa, dijo.

También le puede interesar:

Tres instituciones en la mira del colectivo ciudadano que quiere una reforma parcial de la Constitución

Después de 11 años -diez de ellos bajo el gobierno de Rafael Correa- la Constitución de la República suma detractores. El funcionamiento de las instituciones del Estado es una de las 'patas cojas' que se quiere corregir mediante votación popular.

Pablo Dávila: Un parlamento bicameral debe seleccionar a las autoridades de control

El exvocal del Consejo de Participación Transitorio admite que la selección de las autoridades de control pudo haber sido más fluida. Él cree que la eliminación del organismo puede hacerse a través de una reforma parcial a la Constitución, que dé paso a concursos de oposición y méritos en el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Consulta popular
  • #Fiscalía
  • #Constitución
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Referéndum

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 02

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 03

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 04

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 05

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024