Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Red de Mendoza destinó fondos para apoyar a candidatos a alcaldías

Recorrido de campaña de Lenín Merchán (der.), quien fue candidato a la Alcaldía de Jipijapa y habría recibido aportes económicos.

Recorrido de campaña de Lenín Merchán (der.), quien fue candidato a la Alcaldía de Jipijapa y habría recibido aportes económicos.

FB Lenin Alcalde Jipijapa

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 10:57 del jueves 6 de agosto de 2020 con la versión de David Álava, alcalde de La Concordia.

El primer golpe a la supuesta red de corrupción, que según la Fiscalía lideraban Daniel Mendoza y el legislador Eliseo Azuero, fue el 14 de mayo de 2020. Ese día la Fiscalía, con el apoyo de la Policía Nacional, realizó seis allanamientos y detuvo a nueve personas en distintos sitios de Manabí.

En poder de los detenidos -entre los que estaban Jean Carlos Benavides y Franklin Calderón, hombres de confianza de Mendoza- se hallaron USD 1,6 millones, entre dinero en efectivo y cheques por cobrar.

Según las investigaciones, ese dinero provenía del anticipo que fue entregado al Consorcio Pedernales - Manabí para la construcción del Hospital de Pedernales. Cerca de USD 8 millones fueron desviados desde las cuentas del Consorcio hacia Mendoza, Azuero y los demás miembros de la supuesta red de corrupción.

thumb
Imagen de parte del dinero encontrado en los allanamientos del 14 de mayod e 2020, en ManabíPolicía

Pero, al parecer, el dinero relacionado al Hospital de Pedernales no era el primero que Mendoza y sus cercanos movían en Manabí a través de la estructura delincuencial.

Documentos recabados por la Policía y la Fiscalía, en los seis allanamientos, dan cuenta de otros movimientos económicos anteriores a la trama de la casa de salud.

Aportes a campañas

En el allanamiento al predio en el que se debe construir el Hospital de Pedernales, se detuvo a José Véliz, principal accionista del Consorcio, y en su Toyota Fortuner blanco se encontraron varias evidencias.

Dentro de un cuaderno académico a cuadros, con pasta color negro y rojo, se hallaron facturas y varias anotaciones hechas con un bolígrafo de tinta azul.

En esos apuntes, precisamente, se identificó la primera pista de los aportes que la supuesta red hizo a las campañas políticas de varios candidatos a dignidades seccionales en marzo de 2019.

  • El 26 de octubre de 2018, por ejemplo, Véliz registró la entrega de 3.000 camisetas a Jonás Intriago, como se conoce al actual Alcalde del Cantón Junín, que en ese tiempo era candidato.
  • Otra anotación, en cambio, da cuenta de la entrega de USD 5.000 a David Álava, nombre que coincide con el del alcalde de La Concordia, en la provincia de Santo Domingo.

El jueves 6 de agosto de 2020, David Álava, alcalde de La Concordia, respondió a la solicitud hecha por PRIMICIAS tres días antes.

El funcionario aseguró que sus "actos y contrato los he realizado apegado a la Constitución, la Ley, la moral y las buenas costumbres". Añadió que solo sabe por la televisión lo relacionado al caso del exasambleísta Mendoza, a quien no conoce personalmente.

En Portoviejo, además, se allanó un inmueble en la calle 24 de mayo, donde funcionaba la empresa Construvelesa, de propiedad de Veliz y su esposa Tania Saltos, también detenida y procesada por el caso.

Ahí se hallaron carpetas con copias de los cheques de la cuenta personal de Véliz y de la cuenta corporativa de Construvelesa. Desde ambas, según esos registros, se hicieron pagos a varios candidatos, en el tiempo de la campaña y precampaña de los comicios 2019.

A continuación el detalle de los supuestos pagos:

PRIMICIAS contactó a los presuntos receptores de esos fondos, a través de correos electrónicos institucionales y de redes sociales. No se obtuvo ninguna respuesta.

Más evidencias

Según lo encontrado por los investigadores, la red manejaba sus negocios desde varias dependencias.

En el domicilios de Liliana Zambrano, esposa de Franklin Calderón, se ubicó una oficina construida detrás de la casa.

Ahí, entre otras cosas se hallaron varios contratos originales firmados por las empresas constructoras del grupo cercano a Mendoza con varias entidades públicas.

Además, se hallaron 13 sellos de madera de entidades estatales, que sirven para solemnizar la suscripción de documentos públicos.

Por ejemplo, se identificó una promesa de compra venta de un inmueble de 9.672 metros por USD 667.00 en El Negrital, zona rural de Portoviejo. El contrato fue solemnizado por una Notaría, que coincide justamente con uno de los sellos que manejaba la organización.

Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.

Mientras se siguen conociendo más detalles del llamado caso Hospital de Pedernales, la Fiscalía continúa completando su teoría del caso.

El martes 4 de agosto de 2020 fue llamado a declarar Santiago Cuesta, exconsejero presidencial de Lenín Moreno.

El 14 de julio, PRIMICIAS consultó a Cuesta sobre su relación con el exlegislador ahora investigado.

“Me pidió que fuese padrino de bautizo de su hija a lo cual accedí con mucho gusto. Fui invitado a su boda a la cual asistí con mi esposa y acompañamos al Presidente y a la primera dama. No soy ni he sido la sombra detrás del poder, soy y seré amigo del Presidente pero nunca ejercí poder alguno”, aseguró.


También le puede interesar:

Así operaba la red de Mendoza: 19 nombres, entre funcionarios y amigos

Funcionarios de la Asamblea, de Secob, amigos de Daniel Mendoza y constructores formaron la red de corrupción que había operado en tres hospitales.

"El negocio es ser asambleísta", dice excolaborador de Mendoza

A través de seguimientos, escuchas telefónicas y transcripciones lingüísticas, la Fiscalía descifra el funcionamiento de la red de Daniel Mendoza.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #Fiscalía
  • #Campaña electoral
  • #Daniel Mendoza
  • #Caso Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024