Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seguridad ciudadana: candidatos coinciden en fortalecer a la Policía

La inseguridad es uno de los ejes centrales de las ofertas presidenciales de cara a las elecciones del 7 de febrero de 2021.

La inseguridad es uno de los ejes centrales de las ofertas presidenciales de cara a las elecciones del 7 de febrero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pena de muerte, la cadena perpetua y el porte de armas figuran entre 'el baratillo' de ofertas de los candidatos para reducir la inseguridad.

Este es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía y que más atención de los candidatos se lleva. Todos, en sus planes y en sus declaraciones públicas, hacen referencia a esta problemática.

Además de las ofertas populistas, varios candidatos coinciden en la causa de la inseguridad. Creen que está anclada a la crisis económica y plantean como alternativa a la delincuencia la generación de empleo.

Otro punto común, entre varios postulantes presidenciales, es fortalecer a la Policía Nacional con armamento y apoyo político.

PRIMICIAS le presenta una lista de planteamientos en torno a la reducción de la inseguridad en esta campaña electoral:

  1. 1

    Andrés Arauz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Centro Democrático ofrece, de manera general, recuperar y reconstruir la capacidad del sector público para brindar servicios de seguridad y otras áreas.

     

  2. 2

    Lucio Gutiérrez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Lucio Gutiérrez, expresidente y candidato por Sociedad Patriótica, tiene como oferta central en este tema reactivar el libre porte de armas.

    El postulante aclaró que esta oportunidad será para quienes demuestren un equilibrio mental y se sometan al control militar y policial. 

    También propone "blindar las fronteras ecuatorianas" y "así los delincuentes ya no podrán entrar al país". 

    Finalmente, ofrece impulsar reformas legales para apoyar el trabajo de la Policía Nacional y la autodefensa de los ciudadanos ante la delincuencia.

  3. 3

    Gerson Almeida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gerson Almeida, postulante por Ecuatoriano Unido, considera que la inseguridad está anclada a la falta de oportunidades de empleo y económica.

    Por esta razón, plantea la incorporación de todas las personas con antecedentes penales a un sistema de empleo.

  4. 4

    Isidro Romero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidenciable de Avanza, Isidro Romero, propone "mano dura" contra los delincuentes. Concretamente, ofrece impulsar una reforma para aplicar la pena de muerte a asesinos y violadores. 

    "Ahí sí va a ver a usted si alguien más se atreve a matar", asegura.

  5. 5

    Carlos Sagnay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En su plan de trabajo, Carlos Sagnay, candidato por Fuerza Ecuador, propone fortalecer a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas.

    Cree que actualmente no se respeta a estas instituciones. Por eso dice que al reforzar a estas instituciones con equipos necesarios y buenos salarios, serán profesiones apreciadas.

    Además, impulsarán reformas legales, para poner penas más fuertes para quienes ofrezcan coimas a los uniformados.

  6. 6

    Xavier Hervas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En su programa de gobierno, Xavier Hervas, candidato presidencial por la Izquierda Democrática, cree que el problema de fondo es la crisis económica. 

    Promete impulsar reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para eliminar los montos mínimos de robo para medir una posible pena o sanción a los asaltantes. También derogará la tabla de consumos de drogas.

    En esta misma línea, plantea una reforma a la Función Judicial, pero sin que el Ejecutivo intervenga sino que lo hagan los propios abogados y funcionarios de carrera.

  7. 7

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pedro Freile, candidato por Amigo, dice que "cuando el hambre entra por la muerta, el amor sale por la ventana". Usa esta analogía para referirse a la relación entre la economía y la inseguridad.

     Por eso su propuesta principal es mejorar la economía. 

    Y también promete dotar de armas e insumos de seguridad de primera línea. Actualmente -dice- las organizaciones criminales tienen mejor armamento que los uniformados.

  8. 8

    Yaku Pérez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Yaku Pérez, postulante presidencial por Pachakutik, dice que tiene propuestas a corto y mediano plazo para combatir la inseguridad.

    De inmediato, dice, hará que la Policía Nacional se sincronice con los agentes municipales y coordine con todos los sectores del Estado y de la sociedad civil.

    Cree que se debe seguir el ejemplo de las comunidades, donde los vecinos se protegen entre sí.

    Y a mediano plazo plantea atacar a la causa madre de la inseguridad que, según su punto de vista, es la pobreza.

  9. 9

    Giovanny Andrade

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Giovanny Andrade, candidato por Unión Ecuatoriano, dice que actualmente la Policía está en la indefensión, porque horas después de sus arrestos los delincuentes salen libres.

    Por esta razón, entre otras cosas, planea impulsar reformas penales para que los delincuentes no salgan tan fácilmente de la cárcel.

    Además, ofrece mejor armamento, vehículos y uniformes de primera para la Policía Nacional. Y también hacer que los militares se sumen al control en las calles.

  10. 10

    Gustavo Larrea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Democracia Sí, Gustavo Larrea, dice que su principal oferta es desarmar a la delincuencia. Esto a través de una acción permanente de policías y militares.

    "No les podemos dar a la ciudadanía la responsabilidad de la seguridad", dice y añade que a la Policía hay que fortalecerla y acercarla a la comunidad.

    Se opone, entonces, a liberalizar el porte de armas de los ciudadanos en las calles.

  11. 11

    Guillermo Lasso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Guillermo Lasso, candidato por alianza Creo-PSC, dice que el trabajo debe comenzar por fortalecer la institucionalidad de la Policía Nacional con mayor equipamiento, más personal y capacitaciones. Así como el respaldo político del Presidente.

    Por otro lado, plantea capacitaciones a las Fuerzas Armadas para que cumplan con su labor de la seguridad externa de la nación.

    Finalmente, propone librar el porte de armas en la zona rural, para los agricultores y ganaderos se puedan defender.

  12. 12

    Guillermo Celi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Guillermo Celi, candidato por Suma, plantea desarmar a los delincuentes y fortalecer a la Policía Nacional como sus principales ofertas.

    Además, promete impulsar las reformas necesarias para endurecer penas y evitar que los delincuentes salga poco tiempo después de haber sido arrestado.

    "Delincuente que entra (a la cárcel) y sale, pero inmediatamente vuelve a salir, no volverá a salir", asegura.

  13. 13

    Juan Fernando Velasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Juan Fernando Velasco, candidato de Construye, dice que el Estado debe canalizar las soluciones de los propios ciudadanos para reducir la inseguridad.

    Por ejemplo, dice el candidato, la gente pide empleo y oportunidades para emprender y si no se le entregan las facilidades para hacerlo, se voltearán hacia la delincuencia.

  14. 14

    Paúl Carrasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Paúl Carrasco, candidato por el movimiento Juntos Podemos, plantea, en primer lugar, crear consejos de seguridad cantonales.

    También propone que las compañías de seguridad privada y las policías municipales formen parte del sistema estatal de seguridad.

    Por ejemplo, explica, si en una calle hay varias entidades bancarias con seguridad privada, esta podría asumir la seguridad en todo el sector y no solo en sus locales.

  15. 15

    Ximena Peña

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ximena Peña, candidata por Alianza PAIS, dice que la delincuencia crece por la falta de oportunidades. 

    Por esta razón, su principal oferta para combatir al crimen y reducir la inseguridad es mejorar la economía y promover las alternativas de apoyo a los más vulnerables durante las crisis.

    "En lugar de ofrecerle un arma, a la ciudadanía hay que darle tasas de interés más bajas", dice.

  16. 16

    César Montúfar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    César Monúfar, candidato por la alianza Concertación - Partido Socialista, dice que hay dos maneras para enfrentar la inseguridad y la delincuencia.

    Primero, dice se debe combatir las agresiones en el hogar y contra la mujer y los niños. Así dice se empezarán a reducir los niveles de violencia desde los hogares hacia el resto de la sociedad.

    En segundo lugar, en cambio, se debe pensar en la seguridad pública. Descarta, por ejemplo, armar a las familias en las zonas rurales, que podrían devenir en ejércitos paramilitares.

    Su principal planteamiento es fortalecer a la Policía Nacional con tecnología. 

También le puede interesar:

Aborto: la mitad de candidatos apoya despenalización en casos de violación

La mayoría de planes de Gobierno no incluye planteamientos sobre el aborto. En entrevistas y en el debate los candidatos mostraron su postura.

Consultas para todo: el recurso más popular del baratillo de ofertas

La mayoría de aspirantes a Carondelet promete una consulta popular para tratar temas polémicos. Pero, nadie habla del costo de esos procesos.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #ofertas electorales
  • #Inseguridad
  • #Seguridad Ciudadana
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024