Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma sobre las FF. AA. tiene posibilidades de pasar en la Asamblea

La propuesta del presidente Guillermo Lasso pasará a trámite a una comisión de mayoría opositora. Sin embargo, el tema de la seguridad es uno de los que sí genera consensos entre las bancadas de la Asamblea.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó nuevo equipamiento policial este 14 de diciembre de 2022.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó nuevo equipamiento policial este 14 de diciembre de 2022.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 dic 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reforma constitucional para ampliar el ámbito de acción de las Fuerzas Armadas llegó a un escenario complejo. Aunque la tensión entre la Asamblea y el Ejecutivo ha bajado en los últimos meses, la mayoría opositora se mantiene fuerte y, si quisiera, podría bloquear esta iniciativa del Gobierno.

Aun así, la reforma sobre las FF. AA. tiene esperanzas. El tema de seguridad causa preocupación entre los legisladores y es uno de los pocos temas que genera consensos entre las distintas bancadas. Por ello, la perspectiva es que la propuesta logre llegar a las urnas en unos cinco a seis meses.

Pero, en la Asamblea siempre existe el riesgo de que un proyecto legal se 'caiga' en el camino o termine con un texto totalmente diferente.

En el trámite de la reforma constitucional, la Asamblea tiene la potestad de cambiar o archivar la propuesta si así lo determina. Por lo que el resultado dependerá de lo que pase en la Comisión de Enmiendas.

Esta mesa legislativa, de mayoría opositora, sería la que tramite la reforma sobre las FF. AA., según las previsiones que los asambleístas hacen. Sin embargo, todavía falta la decisión oficial en el Pleno de la Asamblea, que se tomará este 15 de diciembre.

El Gobierno tiene esperanza

La reforma sobre las FF. AA. plantea incluir en la Constitución un texto que permita a los uniformados actuar de forma complementaria a la Policía Nacional:

"Previa solicitud motivada de la Policía Nacional, la o el Presidente de la República del Ecuador podrá disponer el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. Este apoyo complementario se brindará para combatir el crimen organizado de forma extraordinaria y regulada".

La propuesta nace de la crisis de inseguridad en el país, que también ha concitado la atención de la Asamblea. De hecho, Legislativo y Ejecutivo instalaron una mesa técnica para plantear las reformas más urgentes e incluirlas en el informe para segundo debate de la Ley de Seguridad Integral.

Por ello, la reforma constitucional sobre las FF. AA. aparentemente tendría consensos. Las primeras posiciones de las bancadas sobre el texto entregado por el Ejecutivo dejan ver esta posición. Y en el oficialismo hay esperanza.

Juan Fernando Flores, coordinador de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), aseguró que han tenido acercamientos con las otras bancadas y que "hay buena voluntad". El legislador dice que la idea es mantener el debate cerca de la propuesta del Ejecutivo, y no dejar que haya un "distanciamiento".

Las posiciones de las bancadas

Uno de los primeros apoyos que el Ejecutivo recibió, sorpresivamente, es el de la bancada correísta UNES, que anunció que respaldaría la propuesta, pues es algo que ya se implementó en el Gobierno de Rafael Correa.

"Vamos a acompañar el proceso de construcción de esta reforma y, si es beneficiosa, obvio que vamos a apoyar", dijo Mauricio Zambrano en rueda de prensa en días pasados.

Desde el PSC, no ha existido todavía una posición clara, pero tampoco se han cerrado a la reforma. Aunque las críticas se centran en el costo que tendría el referendo, comparado con las asignaciones presupuestarias a la Policía.

ID y Pachakutik también se han mostrado abiertos a la reforma, aunque ponen sus reparos por el control en el ámbito de derechos humanos, a la actuación de los uniformados.

La reforma constitucional necesitará mayoría absoluta, es decir, 91 votos para su aprobación en segundo debate.

El trámite de la reforma sobre las FF. AA.

El trámite de la reforma constitucional sobre las FF. AA. tomará entre cinco y seis meses dentro de la Asamblea Nacional. El oficialismo espera que el segundo debate sea antes del 14 de mayo de 2023, según Flores.

El trámite comenzará este jueves 15, con la decisión sobre la comisión que tratará la reforma constitucional. Una vez que llegue a manos de esa mesa legislativa, esta deberá avocar conocimiento.

La Asamblea se va de vacancia legislativa entre el 19 de diciembre y el 2 de enero de 2023. Por lo que a su retorno, el 3 de enero, comenzarían a correr los 60 días para la elaboración del informe de primer debate.

La Constitución establece que, entre el primer y segundo debate, debe haber, al menos, 90 días.

También le puede interesar:

Fuerzas Armadas: Eventual reforma dependerá de la Asamblea

El presidente Lasso debe enviar la reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas a la Asamblea. Si es aprobada, irá a un referendo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Guillermo Lasso
  • #reforma constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Liberan en Colombia a 33 militares retenidos en una zona guerrillera

  • 02

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Comisión para seleccionar Fiscal General se aplaza por falta de información de entidades públicas

  • 04

    Anne Hathaway reacciona a su aparatosa caída durante el rodaje de 'El Diablo viste a la moda 2'

  • 05

    Ariel Graziani retoma el cargo de presidente de Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024