Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma sobre las FF. AA. tiene posibilidades de pasar en la Asamblea

La propuesta del presidente Guillermo Lasso pasará a trámite a una comisión de mayoría opositora. Sin embargo, el tema de la seguridad es uno de los que sí genera consensos entre las bancadas de la Asamblea.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó nuevo equipamiento policial este 14 de diciembre de 2022.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó nuevo equipamiento policial este 14 de diciembre de 2022.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 dic 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reforma constitucional para ampliar el ámbito de acción de las Fuerzas Armadas llegó a un escenario complejo. Aunque la tensión entre la Asamblea y el Ejecutivo ha bajado en los últimos meses, la mayoría opositora se mantiene fuerte y, si quisiera, podría bloquear esta iniciativa del Gobierno.

Aun así, la reforma sobre las FF. AA. tiene esperanzas. El tema de seguridad causa preocupación entre los legisladores y es uno de los pocos temas que genera consensos entre las distintas bancadas. Por ello, la perspectiva es que la propuesta logre llegar a las urnas en unos cinco a seis meses.

Pero, en la Asamblea siempre existe el riesgo de que un proyecto legal se 'caiga' en el camino o termine con un texto totalmente diferente.

En el trámite de la reforma constitucional, la Asamblea tiene la potestad de cambiar o archivar la propuesta si así lo determina. Por lo que el resultado dependerá de lo que pase en la Comisión de Enmiendas.

Esta mesa legislativa, de mayoría opositora, sería la que tramite la reforma sobre las FF. AA., según las previsiones que los asambleístas hacen. Sin embargo, todavía falta la decisión oficial en el Pleno de la Asamblea, que se tomará este 15 de diciembre.

El Gobierno tiene esperanza

La reforma sobre las FF. AA. plantea incluir en la Constitución un texto que permita a los uniformados actuar de forma complementaria a la Policía Nacional:

"Previa solicitud motivada de la Policía Nacional, la o el Presidente de la República del Ecuador podrá disponer el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. Este apoyo complementario se brindará para combatir el crimen organizado de forma extraordinaria y regulada".

La propuesta nace de la crisis de inseguridad en el país, que también ha concitado la atención de la Asamblea. De hecho, Legislativo y Ejecutivo instalaron una mesa técnica para plantear las reformas más urgentes e incluirlas en el informe para segundo debate de la Ley de Seguridad Integral.

Por ello, la reforma constitucional sobre las FF. AA. aparentemente tendría consensos. Las primeras posiciones de las bancadas sobre el texto entregado por el Ejecutivo dejan ver esta posición. Y en el oficialismo hay esperanza.

Juan Fernando Flores, coordinador de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), aseguró que han tenido acercamientos con las otras bancadas y que "hay buena voluntad". El legislador dice que la idea es mantener el debate cerca de la propuesta del Ejecutivo, y no dejar que haya un "distanciamiento".

Las posiciones de las bancadas

Uno de los primeros apoyos que el Ejecutivo recibió, sorpresivamente, es el de la bancada correísta UNES, que anunció que respaldaría la propuesta, pues es algo que ya se implementó en el Gobierno de Rafael Correa.

"Vamos a acompañar el proceso de construcción de esta reforma y, si es beneficiosa, obvio que vamos a apoyar", dijo Mauricio Zambrano en rueda de prensa en días pasados.

Desde el PSC, no ha existido todavía una posición clara, pero tampoco se han cerrado a la reforma. Aunque las críticas se centran en el costo que tendría el referendo, comparado con las asignaciones presupuestarias a la Policía.

ID y Pachakutik también se han mostrado abiertos a la reforma, aunque ponen sus reparos por el control en el ámbito de derechos humanos, a la actuación de los uniformados.

La reforma constitucional necesitará mayoría absoluta, es decir, 91 votos para su aprobación en segundo debate.

El trámite de la reforma sobre las FF. AA.

El trámite de la reforma constitucional sobre las FF. AA. tomará entre cinco y seis meses dentro de la Asamblea Nacional. El oficialismo espera que el segundo debate sea antes del 14 de mayo de 2023, según Flores.

El trámite comenzará este jueves 15, con la decisión sobre la comisión que tratará la reforma constitucional. Una vez que llegue a manos de esa mesa legislativa, esta deberá avocar conocimiento.

La Asamblea se va de vacancia legislativa entre el 19 de diciembre y el 2 de enero de 2023. Por lo que a su retorno, el 3 de enero, comenzarían a correr los 60 días para la elaboración del informe de primer debate.

La Constitución establece que, entre el primer y segundo debate, debe haber, al menos, 90 días.

También le puede interesar:

Fuerzas Armadas: Eventual reforma dependerá de la Asamblea

El presidente Lasso debe enviar la reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas a la Asamblea. Si es aprobada, irá a un referendo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Guillermo Lasso
  • #reforma constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • 02

    Policía libera a hombre de 70 años secuestrado en Guayaquil; exigían USD 50.000 por su rescate

  • 03

    Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

  • 04

    Alerta emitida por organismo de Estados Unidos permitió captura de sospechoso de pornografía infantil en Quito

  • 05

    Esto se sabe sobre cómo ocurrió el múltiple accidente de tránsito en la Ruta Viva, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024