Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

A cuatro meses de las elecciones, el sistema de escrutinio no está listo

La falta de desembolsos del Ministerio de Finanzas ha causado que los procesos de contratación de temas informáticos se retrasen. Según un informe interno del CNE, hay nueve contrataciones urgentes que están retrasadas y pueden poner en peligro el proceso electoral.

El Pleno del CNE, en sesión del 6 de octubre de 2020, analizó el avance en el tema de tecnología.

El Pleno del CNE, en sesión del 6 de octubre de 2020, analizó el avance en el tema de tecnología.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) analizó, este 6 de octubre de 2020, un informe interno sobre el avance del proceso electoral en lo relacionado con tecnología, y la situación no es buena. Los consejeros expresaron su preocupación por las demoras en las contrataciones, que podrían llegar a afectar el proceso electoral de 2021.

Se trata de un informe de una comisión integrada por delegados de cada uno de los cinco consejeros del CNE. Este órgano se encarga de hacer un seguimiento al Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación.

Los comisionados concluyen que hay contrataciones urgentes que no se pueden seguir posponiendo, y que hay áreas en las que es necesario contratar a más personal pues no hay capacidad para seguir trabajando.

El problema es que no hay dinero para hacerlo. Los únicos desembolsos del presupuesto para las elecciones 2021 que Finanzas ha realizado son los más urgentes: para la contratación de los miembros de las juntas provinciales, para la contratación de personal en las delegaciones provinciales y el anticipo para la impresión de las papeletas y material electoral.

Cinco procesos con retrasos

El informe de la comisión señala que ha encontrado retrasos en cinco procesos previos a las elecciones de 2021:

  • Análisis y desarrollo del sistema integrado de procesos electorales.
  • Desarrollo de la tercera fase del sistema de automatización del registro electoral.
  • Adaptación del sistema de selección de miembros de juntas receptoras del voto.
  • Desarrollo del sistema de escrutinio.
  • Contrataciones de bienes y servicios para complimiento del plan y del proceso electoral.

Una de las principales preocupaciones es que los diferentes sistemas que maneja el CNE aún no han sido integrados, pues estos funcionan en distintas plataformas.

Pero, además, hay cambios necesarios en el sistema de escrutinios que no se han completado. El sistema tiene que ser ajustado para que los cortes de cada casilla con los resultados se haga bien y los digitadores puedan ingresar los datos sin problemas. Actualmente, el sistema recorta palabras y cifras.

También falta de definir el procedimiento de control de calidad en el ingreso de los datos de las actas de escrutinio, y los planes de contingencia.

Nueve contrataciones urgentes

Según el informe, el CNE necesita comenzar nueve procesos de compras públicas de manera inmediata para no presentar retrasos:

  • Servicio de internet y enlaces de datos entre el centro de datos principal con los centros de digitalización de actas, centros de procesamiento y bodegas.
  • Alquiler del centro de datos alterno.
  • Adquisición de equipos de tecnología para el reforzamiento de la infraestructura del proceso electoral.
  • Soporte y actualización del gestor de base de datos Oracle, utilizado para el proceso electoral.
  • Servicio de tecnología para la publicación de resultados en la nube.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo para los escáneres de los centros de digitalización de actas.
  • Adquisición de material eléctrico y de cableado estructurado para los centros de procesamiento electoral externos.
  • Soporte y actualización de la plataforma de seguridad perimetral.
  • Mantenimiento, licenciamiento y soporte de balanceadores.

El informe señala que las contrataciones no pueden avanzar por la falta de las certificaciones presupuestarias de Finanzas, a pesar de que están "muy atrasadas".

La comisión hace especial énfasis en los siete primeros procesos de contratación, pues su retraso "puede afectar negativamente" a las elecciones. "La ejecución efectiva de estos proyectos garantiza la operatividad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información", señala la comisión.

Diálogos sin frutos

Las mesas de trabajo entre el CNE y Finanzas llevan más de un mes, sin que haya acuerdos en lo que se refiere a procesos de contratación relacionadas con los sistemas informáticos. El organismo electoral presupuestó USD 2,7 millones para el reforzamiento de la tecnología.

La presidenta Diana Atamaint aseguró en días pasados que el Ministerio de Salud se podría encargar de la provisión de insumos de bioseguridad para el día de las elecciones. Además el Servicio de Capacitación Profesional (Secap) podría encargarse de las capacitaciones, e Inmobiliar entregar los vehículos para la movilización de personal. Pero, nada de esto se ha confirmado.

El consejero José Cabrera expresó su malestar por la falta de definiciones en los diálogos con Finanzas. Señaló que el CNE debería analizar otras opciones. Por ejemplo, una de las contrataciones previstas era la adquisición de nuevos servidores, pero en vista de que los tiempos no van a ser suficientes para su importación, podrían alquilarlos.

Por ello, insistió en la necesidad de que el CNE presente una denuncia por infracción electoral en contra del Ministerio de Finanzas.

Mientras que el consejero Luis Verdesoto emitió una comunicación a Atamaint. Pide que se ponga en conocimiento del Pleno el detalle en las reprogramaciones que se hacen para cumplir con los recursos humanos e informáticos que actualmente posee el área de tecnología.

A las demoras se le suma que la Contraloría estableció recomendaciones en la materia de sistemas que el CNE está obligado a cumplir. Estas se refieren al sistema de escrutinios y transmisión de resultados, el más importante el día de las elecciones.

A cuatro meses de la primera vuelta electoral, los puntos señalados por la Contraloría aún no se han subsanado, según el informe de la comisión.


También le puede interesar:

Ministerios 'absorberían' gastos electorales para reducir el presupuesto

Los diálogos entre el CNE y Finanzas trabajan en acuerdos. El Ministerio de Salud se encargaría de proveer los insumos de bioseguridad.

98% de servidores del CNE para procesar actas están obsoletos

El CNE presentó un diagnóstico de sus sistemas informáticos de cara a las elecciones 2021. La institución insiste a Finanzas en la entrega de recursos

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #sistema de escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 03

    Emelec vs. Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el Clásico del Astillero por la Fecha 28 de la LigaPro?

  • 04

    EN VIVO | Dragonas IDV vs. Guerreras Albas por la final de ida de la Superliga Femenina

  • 05

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024