Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empresas de China, Canadá, Francia y México, interesadas en el Quinto Puente

El presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con la Prefecta de Guayas y autoridades de Gobierno para conocer detalles del proyecto de Quinto Puente para Guayaquil.

El presidente Daniel Noboa llegó a la Gobernación de Guayas después del mediodía del 30 de noviembre de 2023.

El presidente Daniel Noboa llegó a la Gobernación de Guayas después del mediodía del 30 de noviembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

30 nov 2023 - 15:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, anunció que el Gobierno se encuentra levantado un proceso de licitación, evaluando posibles inversionistas y definiendo el mejor esquema para concesionar el Quinto Puente o Viaducto Sur de Guayaquil.

Luque informó que se realizan los estudios de prefactibilidad y se busca a los inversionistas para el proyecto, que se ejecutará mediante una concesión a largo plazo.

Según el ministro, hay empresas de China, Canadá, Francia y México interesadas en el proyecto, pero dijo que se busca lanzar un proceso abierto y transparente, sin mencionar aún tiempos ni plazos.

Asimismo, señaló que se está definiendo el esquema legal más adecuado para el proyecto, que tiene un alto componente técnico y financiero.

“Hemos hablado con inversionistas, hay entre tres o cuatro interesados. Estamos viendo el mejor esquema y el objetivo es una concesión a largo plazo”, agregó.

Las declaraciones las realizó en Guayaquil tras una mesa interinstitucional con el presidente Daniel Noboa, autoridades de gobierno y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

"Primero que nada tengo que decir que el puente lo vamos a ejecutar. Segundo, que es un proyecto a nivel de país, importantísimo porque el 90% de la carga sale por Guayaquil o entra por Guayaquil y lo tenemos que ejecutar", afirmó el ministro.

El proyecto de Quinto Puente en Guayaquil atravesará los cantones de Yaguachi, Naranjal, Durán y Guayaquil, por lo que se busca trazar una vía más expedita del ingreso y salida de la carga pesada a los puertos marítimos del sur de Guayaquil.

El ministro también manifestó que se coordinará con los municipios de Yaguachi, Naranjal, Durán y Guayaquil, así como con la prefectura del Guayas, para realizar las actividades correspondientes al proyecto.

El Gobierno Nacional derogó el decreto de última hora con el que el expresidente Guillermo Lasso transfirió la competencia de la construcción del Quinto Puente al Municipio de Guayaquil.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ni siquiera fue invitado a la reunión de este jueves 30 de noviembre en la Gobernación del Guayas.

  • Aguiñaga y Alvarez entran en polémica por el Quinto Puente

Esto a pesar de que el 40% del proyecto se realizará en Guayaquil, donde deben ejecutarse expropiaciones y concederse permisos municipales.

Luque dijo que se espera realizar más reuniones con las autoridades locales para afinar los detalles del proyecto.

“El proyecto ahorita no necesita de coordinación porque estamos recién empezando el proceso de licitación”, agregó Luque.

Finalmente, el ministro no dio tiempos para lanzar la licitación porque dijo que el objetivo del Gobierno es llevar a cabo una licitación exitosa, que ha fallado en anteriores ocasiones.

La obra del Quinto Puente tiene más de 15 años sin poderse concretar. "Nosotros queremos sacar un proyecto exitoso, una licitación exitosa”, aseguró.

Red vial para Guayas

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, arribó al mediodía a la Gobernación de Guayas, en el centro de Guayaquil, para una reunión con el presidente de la República, Daniel Noboa.

En breves declaraciones a la prensa, Aguiñaga dijo a su llegada que le interesa hablar con el mandatario sobre el estado de la red vial de la provincia y un plan de vivienda de interés social rural.

  • Aquiles Alvarez: "En la revolución hay algunos lamparositos"

En ese sentido, le presentará al gobierno el proyecto de vivienda que busca financiamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). La Prefectura presentará a las autoridades de Gobierno una maqueta de una casa modelo.

En el sector rural del cantón El Triunfo ya se están construyendo 46 de viviendas en terrenos entregados por el municipio.

“El señor presidente nos ha convocado para tratar el tema del Quinto Puente. Nosotros traemos aquí la información del tráfico de la carga pesada de la provincia”.

Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas.

Se trata de tramos de la red vial de Guayas que pasan por los cantones Guayaquil, Durán y Naranjal, dijo Aguiñaga.

“El Quinto Puente es una obra indispensable. Más allá de quién lo haga, es el beneficio que traerá para los guayasenses y guayaquileños”, agregó.

Aguiñaga también dijo que sí hay un espacio aprovechará para requerir asignaciones que el Gobierno Nacional adeuda desde septiembre a la Prefectura y a los municipios.

En la cita con el mandatario participarán autoridades de entidades locales y nacionales como la Prefectura del Guayas, la Gobernación de Guayas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Miduvi.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, fue el gran ausente de la reunión, ya que, según dijo, no fue invitado.

La ministra de Gobierno, Mónica Palencia, fue la primera en arribar a la Gobernación para afinar los detalles previos a la reunión.

Noboa llegó a la Gobernación cerca de las 13:00, junto a los ministros de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque; y de Vivienda, Humberto Plaza.

Almuerzo de cumpleaños para el Presidente

Tras la reunión, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, ratificó que el Gobierno central se encargará de la construcción del Quinto Puente “en un futuro no muy distante” y buscará financiamiento de los inversionistas.

Los temas se discutieron durante un almuerzo en la Gobernación del Guayas, en el que las autoridades aprovecharon para celebrar con una torta los 36 años del presidente Daniel Noboa. Aguiñaga agregó que le regaló al mandatario un libro: “El arte de la vida”.

“Nosotros hemos puesto toda la coordinación como prefectura de Guayas para el uso de la red vial que está en nuestra administración, en los nuevos trazos que va a tener el proyecto”, dijo Aguiñaga.

La prefecta informó que también discutieron temas de seguridad vial de la provincia con el presidente y sus ministros.

También se habló de la repavimentación del Puente de la Unidad Nacional, que avanza muy lentamente. Y la prefectura presentó un proyecto de vivienda rural en busca de financiamiento por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).

El Gobierno Nacional comprometió el financiamiento del 5% de la entrada de las viviendas con lo que se espera impulsar más programas de vivienda de interés social rural como el que la Prefectura construye en El Triunfo.

En la reunión, definida como “fructífera” por las partes, participaron los ministros de Gobierno, Mónica Palencia; y de Vivienda, Humberto Plaza.

  • #Gobernación del Guayas
  • #Marcela Aguiñaga
  • #Ministerio de Transporte
  • #Prefecto del Guayas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 03

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 04

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024