Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Revocatoria del mandato contra Lasso avanza silenciosamente durante el paro

Esta semana, el CNE deberá decidir si admite a trámite el pedido presentado por la ciudadana Kerly Carvajal. De ser aprobado, tendrá seis meses para recoger alrededor de dos millones de firmas contra el presidente Guillermo Lasso.

La coordinadora por la revocatoria del mandato realizó un plantón en Guayaquil, el 13 de junio de 2022.

La coordinadora por la revocatoria del mandato realizó un plantón en Guayaquil, el 13 de junio de 2022.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite para revocar el mandato al presidente Guillermo Lasso camina a la par de la mayor crisis que enfrenta su gobierno en un año en funciones: un paro nacional que cumple ya siete días este lunes.

La iniciativa, presentada por un colectivo en Guayaquil, podría comenzar con la recolección de firmas en las próximas semanas.

Los plazos para el trámite de la revocatoria del mandato están establecidos en la Ley de Participación Ciudadana. El pasado 2 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) notificó a Lasso con la iniciativa, representada por la ciudadana Kerly Carvajal. El 13 de junio, Lasso entregó su respuesta a través del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Según la ley, Lasso podía impugnar la solicitud presentada por el colectivo "por no reunir los requisitos de admisibilidad". Estos son:

  • Identificación del solicitante y que este no esté incurso en alguna prohibición, por ejemplo que no tenga sus derechos políticos.
  • La determinación "clara y precisa" de los motivos por los cuales se solicita la revocatoria.

Desde entonces, el CNE tiene siete días hábiles para admitir o negar la solicitud de revocatoria. Este plazo se cumplirá en esta semana.

Si se admite la petición, el CNE deberá entregar a los solicitantes los formularios para la recolección de firmas. La Constitución establece que para la revocatoria del mandato del Presidente de la República es necesario el respaldo del 15% del padrón vigente.

En 2021, el padrón alcanzó los 13,09 millones de votantes registrados. Es decir que, para que la revocatoria pase son necesarias 1,96 millones de firmas válidas, que deberán ser presentadas en 180 días.

Si este número de firmas es validado, el CNE tiene tres días para convocar a los ecuatorianos a las urnas, dentro de los siguientes tres meses.

Los señalamientos contra Lasso

Lasso acumula en el CNE dos solicitudes de revocatoria de mandato. Hasta ahora, la única que avanza es la de Kerly Carvajal, quien se identifica como presidenta de la "Coordinadora Nacional por la revocatoria del mandato de políticos demagogos".

Este colectivo está conformado por, entre otros, el abogado guayaquileño Pedro Granja; la exvocal del Consejo de la Judicatura, Angélica Porras, y la activista Priscila Schettini, esposa del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión.

Su pedido de revocatoria del mandato se centra en supuestos incumplimientos de Lasso a su plan de gobierno:

  • Una educación accesible y de calidad para todos.
  • Creación de dos millones de fuentes de empleo, que equivaldrían a 250.000 empleos por año de gobierno.
  • Control del crimen organizado.
  • Vivienda digna para todas las familias.
  • No más violencia intrafamiliar ni abusos contra las mujeres.
  • No más impuestos.
  • Conservar el patrimonio natural del Ecuador.
  • Salud gratuita y de calidad.

Además argumentan que el plan de Gobierno del binomio Lasso-Borrero y el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025 se contradicen. Según indican, "la propuesta del gobierno ecuatoriano es dejar la planificación en manos del mercado y desterrar al Estado de los proyectos de desarrollo".

La respuesta del Gobierno

Aunque el Gobierno debía centrar su respuesta en los requisitos de admisibilidad de la solicitud de revocatoria del mandato, aprovechó para cuestionar también los argumentos de fondo de la petición.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó 120 cajas, con "la evidencia de lo que se ha ejecutado en los frentes social, económico y de seguridad".

Jiménez aseguró que el pedido no cumple con los requisitos de forma, pero también es una oportunidad para que el Ejecutivo presente las acciones que ha cumplido.

“Estas acciones responden a actuaciones de sectores politiqueros que tratan de figurar, a través de un espacio y buscan notoriedad cuando no la tienen”.

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

También le puede interesar:

Empleo y ayuda social: los pilares del Plan de Gobierno de Guillermo Lasso

Sus propuestas son el resultado de 11 años recorriendo el Ecuador. De resultar electo, generará dos millones de empleo en 4 años.

  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #Francisco Jiménez
  • #firma
  • #revocatoria de mandato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024