Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La incertidumbre política crece antes de que lleguen las reformas a la Asamblea

El riesgo país subió a 826 puntos por un eventual bloqueo a las iniciativas gubernamentales en la Asamblea Nacional. Los legisladores de oposición aseguran que no existe tal bloqueo.

Ambiente de la sesión de pleno de la Asamblea Nacional, el 16 de septiembre de 2021.

Ambiente de la sesión de pleno de la Asamblea Nacional, el 16 de septiembre de 2021.

Asamblea Nacional.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador llegó el 21 de septiembre a 826 puntos, 56 más que los 770 puntos que alcanzó el 7 de septiembre de 2021. Ese día el Gobierno anunció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer ajustes a las metas del programa de crédito por USD 6.500 millones.

El alza es consecuencia de la incertidumbre política por las supuestas demoras en el Ejecutivo para presentar las reformas estructurales en la Asamblea, y por un presunto escenario de bloqueo del Legislativo a las iniciativas gubernamentales.

El riesgo país es un indicador mide la capacidad de un país para pagar su deuda externa en bonos. Mientras mayor es el riesgo país menor es la confianza de los inversionistas internacionales en una nación.

Ese incremento a 826 puntos en el riesgo país es el más alto desde el triunfo de Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales en abril pasado.

Mientras esto ocurre, el Gobierno sigue trabajando en dos grandes proyectos legales: Ley Creando Oportunidades y la Ley de Desarrollo, que incluirían reformas en los ámbitos laboral, tributario, petrolero, marco de inversiones, mercados valores y otros.

Las reformas laboral y tributaria, por ejemplo, son parte de los compromisos acordados por Ecuador con el FMI en el último programa de crédito.

Esos proyectos, según el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, serán enviados a la Asamblea Nacional una vez que el Presidente regrese de su gira por Nueva York (Estados Unidos).

Mientras se afinan los últimos detalles de las propuestas, el Gobierno ha puesto sobre la mesa la posibilidad de usar la convocatoria a una consulta popular en caso de que la Asamblea bloquee sus iniciativas. Como ha ocurrido hasta ahora.

La primera propuesta bloqueada fue la Proforma Presupuestaria 2021. Con 77 votos la Asamblea decidió observar y devolver a la Presidencia la proforma y la programación cuatrianual porque, a su criterio, no se ajusta al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.

La iniciativa tuvo el respaldo de los legisladores de la bancada correísta de Unión por la Esperanza (UNES) y del movimiento indígena, representado por Pachakutik. Mientras que Izquierda Democrática (ID), el Partido Social Cristiano (PSC) y algunos independientes se abstuvieron.

La votación puso en evidencia que el Gobierno tiene asegurados solamente los 26 votos del Bloque de Acuerdo Nacional (BAN), del que forman parte los asambleístas del movimiento oficialista Creo.

A pesar de sus votos, en sus discursos los legisladores de UNES, PSC y Pachakutik insistieron en que no hay bloqueo en contra del Gobierno. "No se puede decir que hay un bloqueo cuando el ejecutivo ha enviado poquísimos proyectos de ley", dijo Henry Kronfle (PSC)

Impacto del petróleo en el riesgo país

El riesgo país de Ecuador suele ir atado al precio internacional del petróleo y a la producción petrolera del país, que es una de sus principales fuentes de ingresos no permanentes.

Eso significa que a mayor precio del West Texas Intermediate (WTI), referencial del crudo ecuatoriano, menor será la percepción de riesgo de Ecuador. El 21 de septiembre el precio del barril del WTI cerró en USD 70,56.

El presidente Lasso prometió que Ecuador aumentará la producción petrolera hasta los 526.000 barriles diarios a inicios de 2021 y hasta 1 millón de barriles diarios en los próximos cuatro años.

Para Walter Spurrier, analista de la revista Análisis Semanal, el último aumento del riesgo país de Ecuador también ocurrió por movimientos en los mercados internacionales y por la posibilidad de que la oposición a las propuestas del Ejecutivo se evidenciará en el futuro en la Asamblea.

Augusto De La Torre, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad de las Américas (UDLA), coincide en que la situación política en la Asamblea provoca "un golpe de credibilidad" con los inversionistas internacionales.

"Algunos asambleístas ya han adelantado su oposición, incluso antes de conocer el proyecto. Los políticos tienen en sus manos la percepción del riesgo país porque el Gobierno ha provocado un ambiente favorable en los mercados", dijo De La Torre.

También le puede interesar:

Las mayorías en la Asamblea se acomodan en función de la coyuntura

La votación de la proforma presupuestaria de 2021 será la primera prueba para el Gobierno de Guillermo Lasso en el Pleno de la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Guillermo Lasso
  • #crudo
  • #Riesgo país
  • #inversionistas
  • #reformas estructurales
  • #oposición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 02

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 03

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 04

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 05

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025