Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Seguimos levantando ladrillos y encontrando podredumbre": Roldán

El secretario de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, en entrevista con PRIMICIAS el 13 de diciembre de 2019.

El secretario de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, en entrevista con PRIMICIAS el 13 de diciembre de 2019.

Adriana Noboa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 dic 2019 - 00:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secretario General de Gabinete, Juan Sebastián Roldán tiene su despacho en una de las esquinas internas del Palacio de Carondelet.

Militante del movimiento Ruptura de los 25, ha asumido innumerables responsabilidades en el esquema de funcionamiento del Ejecutivo; sin embargo, al consultarle su rol, él lo minimiza: ayudar al Presidente a coordinar con los ministros y ser parte la llamada 'mesa chica'.

Niega tener más atribuciones que el resto de los miembros del gabinete. Dice que no es un 'superministro' y reconoce que sigue siendo de izquierda, pero de una izquierda alegre, en referencia indirecta al socialismo pugnaz del régimen del expresidente Rafael Correa.

En conversación con PRIMICIAS, Roldán asegura que cada ministro debe reportar los avances de la gestión de su respectiva cartera para cumplir con los compromisos hechos por el presidente Lenín Moreno. Después del paro nacional de octubre, Roldán es el encargado de observar que así suceda, por orden del Mandatario.

Esta tarea lleva poco tiempo en sus manos. Pero Roldán asegura que, tras un primer gabinete ampliado, se ha definido una hoja de ruta, con seguimiento y apoyo de los ministerios de Finanzas y de Trabajo, y de la Subsecretaría de Política de Gobierno:

Este proceso, según Roldán, forma parte de la optimización del Estado que anunció el Gobierno desde hace dos años y medio, cuando llegó al poder.

Por lo tanto, los esfuerzos del Ejecutivo seguirán centrándose en la reducción de la nómina administrativa, sin afectar los servicios de salud, educación y atención social, pero la tijera pasará donde hay burocracia innecesaria, clientelismo y funcionarios que duplican tareas.

El Secretario de Gabinete admite que han tenido problemas en las provincias porque "había gente trabajando para hacer loas políticas al gobierno anterior", de Rafael Correa.

Las sabatinas reventaban de gente emocionada porque muchos de ellos eran funcionarios públicos que, de lunes a viernes hacían poco, y los sábados tenían que ser bastante amigos del líder de turno.

Juan Sebastián Roldán, secretario de Gabinete de la Presidencia

Roldán critica el manejo administrativo del anterior Gobierno, lo califica de una vergüenza que no se puede sostener. Y acepta que han descubierto más problemas, no solo en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como lo dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner a PRIMICIAS.

El Segundo Mandatario contó que, tras las movilizaciones de octubre, descubrieron que algunos funcionarios de esa cartera de Estado, en las provincias, hicieron una campaña de desprestigio en contra del gobierno y aceptó que esperan identificarlos.

Para Sonnenholzner, esto incrementó los rumores sobre falsas medidas públicas, como la supuesta entrega de bonos a migrantes venezolanos, e incitó a la ciudadanía a estar en contra del Gobierno.

A los ojos del Secretario, los ministros tienen que solucionar los problemas y no solo salir a quejarse. Y advierte que el Ejecutivo dará noticias sobre estos casos de clientelismo y corrupción, que habrá denuncias al respecto, en su debido momento.

Las deudas social y económica

Roldán es optimista, piensa que la situación del país ha mejorado en el aspecto democrático y de libertad, especialmente de expresión, pero admite que los temas pendientes son el social y el económico.

En 2020 el Ejecutivo busca consolidar el manejo en esas dos áreas.

Pese a lo sucedido en los últimos meses tras la fallida eliminación de los subsidios a los combustibles y el revés en el trámite de la propuesta de Ley de Crecimiento Económico, Roldán afirma que "ya estamos en el camino correcto", desde las relaciones internacionales hasta la obtención de USD 10.000 millones de créditos con los organismos multilaterales para reorganizar la economía.

Entre las reformas pendientes, el funcionario dice que el Código Financiero es fundamental, así como las enmiendas necesarias para devolverle la autonomía al Banco Central:

El Gobierno, agrega Roldán, quiere blindar al Banco Central para que futuros gobiernos no lo sometan a presiones políticas y mejorar el marco legal de las finanzas públicas, para proteger el dinero del público de posibles "gobiernos regalones".

La economía va a quedar blindada, asegura el funcionario, y si viene un gobierno en el futuro que quiera salirse de ese marco, tendrá que tomar los caminos legales respectivos, como presentar reformas legales ante la Asamblea.

"2020 es el año de la consolidación"

Roldán cree que el hundimiento de la Ley de Crecimiento Económico en la Asamblea no fue una derrota para el Ejecutivo, porque así funciona la democracia. "La coordinación con la Asamblea es respetuosa", el Legislativo toma sus propias decisiones como función del Estado.

Finalmente, el Secretario adelanta otro de los temas que el Gobierno tiene en la mira: la Seguridad Social. En los planes del Ejecutivo para 2020 está discutir con la sociedad cómo sanear al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social porque, si no se dan soluciones, el problema se agravará con el tiempo.

Todos estos son temas muy delicados, muy complicados, igual que el de los subsidios.

Juan Sebastián Roldán

Roldán advierte que "habrá que encontrar el camino" para zanjar estas discusiones.

Desecha las tesis de que el Gobierno es políticamente débil como para emprender una reforma de la envergadura que se necesita en la seguridad social, y otras enmiendas económicas pendientes que no necesariamente son populares, y dice que el régimen tiene la fuerza, "sin duda", para sacar adelante la agenda. Aunque "esto no significa que todo se va a poder hacer".

El próximo es el "año de la consolidación", dice Roldán y cita la reforma electoral que hará que los comicios de 2021 sean más "abiertos y transparentes". Más allá de nosotros, dice, "queda consolidado todo el proceso electoral democrático".


También le puede interesar:

Sonnenholzner: "el gobierno sí va a tener un candidato, puede ser alguien de afuera"

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, en diálogo con PRIMICIAS, hace un recuento de su gestión durante el primer año de trabajo.

  • #Gobierno
  • #Ejecutivo
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #optimización del estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024