Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los sobornos de Sinohydro se habrían movido por cinco países

Durante la formulación de cargos contra 37 personas, la fiscal Diana Salazar documentó los movimientos relacionados con los USD 76 millones en sobornos que Sinohydro habría entregado por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Audiencia de formulación de cargos del caso Sinohydro, que involucra al expresidente Lenín Moreno, el 3 de marzo de 2023.

Audiencia de formulación de cargos del caso Sinohydro, que involucra al expresidente Lenín Moreno, el 3 de marzo de 2023.

Twitter / @FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 mar 2023 - 19:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la instrucción fiscal recién empieza, el panorama del caso Sinohydro parece estar claro.

Durante la audiencia de formulación de cargos para 37 personas -por el delito de cohecho- la fiscal Diana Salazar mostró los montos que recibieron los involucrados.

Así como el camino que habían seguido los USD 76 millones que Sinohydro habría entregado, como sobornos, en relación a la construcción y financiamiento de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

La ruta del dinero empieza en Panamá. En 2010, Sinohydro habría depositado cerca de USD 76 millones a la cuenta de Recorsa en ese país. Oficialmente se reportó que ese dinero correspondía a una comisión del 4% del proyecto hidroeléctrico.

Recorsa es una empresa ecuatoriana, con una compañía espejo en Panamá, de propiedad de Conto Patiño y sus cuatro hijos, todos procesados en el caso.

Desde esa cuenta, a su vez, se repartió el dinero a sus beneficiarios a través de cheques, transferencias, compras de bienes y enseres y triangulaciones.

Más de medio millón para la familia presidencial

Uno de los primeros pagos hechos con estos fondos apuntan al expresidente Lenín Moreno y a su esposa Rocío González. Desde la cuenta de Recorsa se transfirió dinero a INA Investment, una empresa que fue creada por Edwin Moreno, hermano de Lenín Moreno.

Desde INA se transfirieron USD 19.432 a una empresa suiza de venta de muebles. Esos muebles terminaron en la casa de Lenín Moreno, en Suiza, cuando se desempañaba como representante de la ONU en temas de discapacidad.

También hay otro pago que salió de INA hacia los propietarios de un departamento en Alicante, España, por más de USD 200.000. Ese inmueble también sería de los Moreno - González.

#ACTUALIZACIÓN | Durante la descripción de los hechos, la Fiscal General señala los montos que hasta el momento se podría demostrar que recibió el grupo familiar del exvicepresidente Lenín M.#FiscalíaContraElDelito
Detalles ⬇️ pic.twitter.com/zc3tA2PCMF

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 3, 2023

Pero la supuesta 'ganancia' de los Moreno no termina en los muebles y el departamento. Irina Moreno, una de las hijas del expresidente, habría recibido USD 50.000.

Aunque ese dinero salió de Recorsa, en Panamá, habría llegado a la cuenta de Irina Moreno, en Ecuador, a través de una factura pagada por la empresa Ginepri, de propiedad de Xavier Macías Carmigniani, yerno de Conto Patiño.

En su versión, Irina Moreno dijo que no tenía ninguna relación comercial con Ginepri y Macías. Sin embargo, la Fiscalía presentó una factura que hace referencia a la elaboración de unos supuestos retratos familiares por los USD 50.000.

Dentro de esta familia, quien habría recibido más dinero es Edwin Moreno, hermano del expresidente y creador de INA Investment. La Fiscalía lo señala como receptor de USD 350.000.

En su versión, Edwin Moreno dijo que tiene una relación de amistad con Xavier Macías y su esposa María Auxiliadora Patiño. Y que habían planificado la constitución de una importadora de autos en Panamá y para eso creó INA.

Como inversión inicial, Edwin Moreno aseguró que puso USD 150.000. Pero cuando el negocio no se concretó, Macías y María Auxiliadora Patiño le devolvieron USD 210.000, sin explicar el porqué de la diferencia.

Para cobrar su dinero, Edwin Moreno utilizó emisarios. Invitaba a amigos a viajar a Panamá. Estando en ese país les pedía que cobrarán cheques en el Balboa Bank de ese país. Los fondos provenían de la cuentas de Recorsa, INA y de Espíritu Santo Holding, otra empresa de los Macías - Patiño. También recibió dinero de Ginepri.

Incluso, su esposa -Jaqueline Viteri-, viajó dos veces a Panamá a cobrar cheques. Hoy también es procesada por cohecho.

La cuenta de los Moreno se completa con Guillermo Moreno, hermano del expresidente, y Martha González, cuñada del exfuncionario. Ellos también recibieron cheques de Ginepri en Ecuador.

Los millones de los Patiño

En las cuentas que saca la Fiscalía, Conto Patiño y su familia fueron los más beneficiados con los sobornos. Habrían cobrado unos USD 44 millones.

Están involucrados, además de Conto, sus cuatro hijos, su yerno, su nieta y el esposo de otra de sus nietas.

El punto central de la trama en la familia Patiño, es María Auxiliadora y su esposo Xavier Macías. Entre los dos habrían recibido USD 23,5 millones, a través de cuentas en Panamá y Ecuador.

Además, Macías fue el repartidor de los sobornos. Desde su empresa Ginepri se giraron cheques para la familia Moreno y algunos colaboradores de Recorsa.

Otro de los hijos de Conto Patiño es Juan Carlos. Según la Fiscalía, habría recibido cerca de USD de 1 millón de los sobornos. Parte de ese dinero lo llevó a Estados Unidos, a una cuenta en el JP Morgan. En su versión dijo que ese dinero fue una donación de su padre.

En la investigación también aparece involucrada su hija, Victoria Patiño Chiarello. Según la Asistencia Penal Internacional de Panamá recibió USD 200.000 de la cuenta de Recorsa en ese país. Pero la UAFE no ha logrado rastrear esos fondos en el país. Ella negó haber recibido ese dinero.

Los otros hijos de Conto Patiño, Patricia y Manuel, también aparecen en los archivos panameños como receptores de USD 600.000 y USD 100.000, respectivamente.

El último miembro de la familia involucrado es Juan Manuel Durini, esposo de otra nieta de Conto Patiño. Según los datos panameños, recibió USD 900.000. Él declaró que ese dinero corresponde a una devolución de gastos que le hicieron a su esposa por acompañar a sus abuelos en viajes al extranjero.

Empleados de los Patiño movieron el dinero

Según la teoría expuesta por la Fiscalía, los Patiño utilizaron a sus empleados para cobrar el dinero. En algunos casos se los entregaron a Conto Patiño y en otros los utilizaron para pagar sus haberes.

Por ejemplo, Juan Simbaña, quien era mensajero de Recorsa, cobró cheques por USD 6 millones. Y todo el dinero en efectivo se lo entregó a Conto Patiño. Su hermano, Antonio Simbaña, quien era auxiliar contable, también cobró USD 250.000.

También está el caso de Pablo Avilés, quien se jubiló luego de trabajar en Novatex, otra empresa de los Patiño. Aparece como beneficiario de USD 250.000. Él asegura que ese dinero lo recibió como parte de su liquidación y jubilación patronal.

En la lista de empleados de los Patiño, que habrían recibido dinero, también están:

  • Francisco Chiriboga: USD 190.000
  • Mauricio Pérez de Anda: USD 190.000
  • Mercedes Cruz: USD 500.000
  • Pablo Zatizabal: USD 150.000
  • Francisco Espinoza: USD 100.000.
  • Mónica Ortega: USD 400.000

Abogados recibieron pagos con dinero de Sinohydro

Aunque no eran parte la nómina de sus empresas, los Patiño también habrían utilizado estos fondos para entregarlos a sus abogados particulares.

A la cabeza de esta lista está Eduardo Carmigniani, quien habría recibido USD 2,6 millones. En su versión, el abogado explicó que conoce a Conto Patiño desde hace 30 años y lo asesoró en asuntos legales relacionados con la banca privada.

Pero sus honorarios los pagó de manera tardía a través de cheques y transferencias en Panamá.

Este también es el caso de Ximena Delgado, una abogada de 69 años. Según la Fiscalía, se habría beneficiado de USD 400.000 del dinero de los sobornos.

Ella declaró que presto servicios legales a Recorsa y le pagaron con cheques, que recogía en la sede de la empresa en Quito y luego los depositaba en su cuenta.

Finalmente, está Carlos Almeida, con un caso parecido al de Carmigniani. El abogado declaró que "hace años" ayudó a Conto Patiño, cuando estaba en quiebra. Y que tiempo después, le dijo que su situación había mejorado, y le pagaría en Panamá.

Funcionarios gratificados

Dentro de la ruta del dinero aparecen tres exfuncionarios relacionados con Coca Codo Sinclair y la cónyuge de uno de ellos. Habrían recibido más de USD 585.000.

El primero en la lista es Luciano Cepeda, quien formó parte de la Comisión Técnica que aceptó la oferta de Sinohydro y recomendó la contratación. A su haber aparecen unos USD 50.000 provenientes de Recorsa Panamá, que terminaron en un fondo de inversiones en Ecuador.

Junto a él, como beneficiaria de ese dinero aparece su cónyuge, María Baquero. Como justificación del dinero dijeron que hicieron una consultoría a Recorsa, aunque como respaldo solo presentaron una copia simple.

También está Henry Galarza, exgerente de Coca Codo., quien habría recibido USD 200.000. Así como Francisco Castello, quien formuló las bases del proyecto, y aparece como beneficiario de USD 58.000. Ambas sumas vinieron de Panamá.

Un millón volvió a Sinohydro

A la cabeza del grupo de empresarios chinos que representaron a Sinohydro en las negociaciones y habrían recibido beneficios económicos a cambio está Cai Runguo, exembajador chino en Ecuador.

De la cuenta de Ginepri, empresa Xavier Macías y María Auxiliadora Patiño, se giró un cheque a su nombre por más de USD 40.000.

Además, en la lista están Yan Huijun, Song Dongsheng, Wu Yu y Liu Aisheg, representantes de Sinohydro en Ecuador en distintos períodos. A favor de esta empresa, Recorsa Panamá giró un cheque por USD 1 millón.

Estas transferencias no coinciden con la defensa de Recorsa, ya que habían mencionado que cobraron los USD 76 millones por una consultoría realizada a Sinohydro. Sin embargo, es Recorsa la que al final les pagó más de un millón.

También le puede interesar:

El domingo se conocerá si Lenín Moreno debe cumplir arresto domiciliario

Tras la formulación de cargos, la Fiscalía pidió prisión para 37 procesados en el caso Sinohydro. La decisión judicial se conocerá el 5 de marzo.

  • #corrupción
  • #INA Papers
  • #Sobornos
  • #cohecho
  • #coimas
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Darío Pazmiño ficha por el Al Talaba de Irak, pero El Nacional no tiene conocimiento de la negociación

  • 02

    Independiente del Valle vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • 03

    Aspirantes a ingresar al Ejército rendirán las pruebas académicas, estas son las obligaciones y prohibiciones

  • 04

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Ecuador sigue negociando contrarreloj con Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 15%

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024